Horarios para visitar el belén de la Hermandad de la Esperanza en la Fundación Caja Rural del Sur

Habilitado hasta el día 3 de enero de lunes a sábado

Horarios del tradicional belén navideño de la Fundación Cajasol en Huelva

Horarios para poder visitar el Belén del Ayuntamiento de Huelva

El belén de la Hermandad de la Esperanza puede visitarse en la Fundación Caja Rural del Sur de Huelva h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Centro Cultural 'José Luis Garcia Palacios' en Huelva de la Fundación Caja Rural del Sur acoge este año el belén de la Hermandad de la Esperanza. Al acto de inauguración asistió el presidente de Caja Rural del Sur y su Fundación, José Luis García-Palacios Álvarez, acompañado del director de la Fundación, Emilio Ponce, junto a la representación de la citada Hermandad encabezada por su hermano mayor, José Manuel Mora.

El belén se podrá visitar hasta el 3 de enero, de lunes a viernes de 11.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 21.00 horas; y los sábados de 11.00 a 13.30 horas.

El actual belén de la Hermandad de la Esperanza tiene su origen en 2012 y se centra alrededor de una exacta reproducción de la fachada de la Iglesia de Santa María de la Esperanza, donde, se encuentra el motivo principal; la Sagrada Familia con el Niño Dios recién nacido.

Imagen principal - El belén podrá visitarse hasta el próximo día 3 de enero
Imagen secundaria 1 - El belén podrá visitarse hasta el próximo día 3 de enero
Imagen secundaria 2 - El belén podrá visitarse hasta el próximo día 3 de enero
El belén podrá visitarse hasta el próximo día 3 de enero H24

Un belén que se ha ido enriqueciendo con los años y, donde se escenifican distintos oficios, los cuales, tienen un claro componente cofrade. Orfebres, bordadoras, escultores, alfareros…oficios vinculados al mundo cofrade, sin pasar por alto, otros espacios urbanísticos. Un belén con mucho sabor no sólo cofrade, sino choquero.

Antonio Quiñones

El autor es el belenista onubense Antonio Quiñones Pérez (1964) quien a su vez es el capataz del paso de la Virgen de la Esperanza. La tradición belenista de Quiñones se la inculcó su padre. Actualmente, es el belenista más demandado de Huelva. A él se le debe el belén instalado en el Ayuntamiento de Huelva y que año tras año es muy esperado por los onubenses, por su carácter histórico local. Su labor belenística es apoyada por la inestimable ayuda de su mujer Esther.

La Hermandad de la Esperanza y Antonio Quiñones forman un perfecto binomio que potencian el legado heredado de San Francisco de Asís y que llegó a España de manos de la dinastía de los Borbones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación