La fragata Canarias podrá visitarse este domingo en el Puerto de Huelva
Tras su reciente participación en unas maniobras combinadas con más de nueve países de la Alianza en aguas de la bahía de Cádiz
La fragata 'Canarias' F-86 de la Armada llega el sábado a Huelva para unas maniobras de la OTAN

El domingo 23 de marzo la fragata Canarias (F-86) zarpó desde la Base Naval de Rota para afrontar las maniobras Dymanic Mariner/Flotex-25.Llegará a Huelva el sábado y podrá visitarse el domingo en horario de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 19.00. Hay que apuntarse en este formulario, con 200 huecos para cada hora, que es lo que dura aproximadamente la visita.
La escala del conocido buque de la Armada este domingo en el Muelle Sur del Puerto de Huelva se produce en el marco de su participación en el ejercicio Dynamic Mariner/Flotex-25, que se ha desarrollado en aguas del Golfo de Cádiz, Estrecho de Gibraltar y Mediterráneo Occidental del 24 de marzo al 4 de abril.
Este ejercicio, programado y dirigido por la Armada, se enmarca en las actividades de adiestramiento de la OTAN, al tiempo que supone una demostración de capacidad en el ámbito naval y pone de manifiesto el firme compromiso de España con la Alianza.
Para su desarrollo se ha contado con la participación de más de 4.000 hombres y mujeres pertenecientes a 9 países de la Alianza -Alemania, Croacia, España, EEUU, Francia, Grecia, Italia, Portugal y Turquía-, 25 buques de diferentes nacionalidades y 2 submarinos españoles, entre los que se encuentra el «Isaac Peral», en la que ha supuesto su primera participación en un ejercicio multinacional.

Durante el ejercicio se han puesto en práctica técnicas de defensa ante las nuevas amenazas que deben afrontar nuestras fuerzas navales en la actualidad, tales como drones aéreos y de superficie o ataques cibernéticos, para lo que se ha contado con la colaboración del Mando Conjunto del Ciberespacio y el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial.
Base Naval de Rota
La fragata Canarias, basada en la Base Naval de Rota y que podrán contemplar este domingo los onubenses, es la más moderna de las seis que forman la 41ª Escuadrilla de Escoltas.
En sus 30 años de servicio ha participado en múltiples operaciones tanto nacionales como internacionales -Libertad Duradera, Operación Atalanta, Operación Active Endeavour, Operación Sophia-, haciendo visible y efectivo el compromiso de la Armada con España y con sus aliados.
La Canarias es la sexta fragata de la clase Santa María y la segunda de la segunda serie, de la que forma parte junto a la Navarra. Con un diseño original muy orientado a la guerra antisubmarina, estos barcos han evolucionado para adaptarse a escenarios cambiantes y son capaces de realizar un amplio abanico de misiones tanto de guerra convencional como de seguridad marítima.
Historia
La Fragata Canarias es la sexta y última fragata de la clase Santa María (FFG) construida por la empresa nacional Bazán sobre diseño estadounidense (Oliver Hazard Perry) con la incorporación de equipos nacionales para lograr su adaptación a los requerimientos de la Armada, y que se entrega en 1994.
Solo un buque antes llevó el nombre de `Canarias´ antes que esta fragata; fue un crucero tipo `Washington´ de 10.000 toneladas que fue el buque insignia de la Flota durante casi cuarenta años hasta que en diciembre de 1975 fue dado de baja en la Armada.
Inicialmente estos buques fueron concebidos para misiones eminentemente antisubmarinas y para operaciones de escolta oceánica, no obstante, los cambios experimentados en el entorno estratégico han hecho que los buques puedan emplearse en otros cometidos tales como apoyo en la proyección de una fuerza naval, operaciones de interdicción marítima, integración en la defensa aérea territorial y vigilancia y escolta en diferentes teatros de operaciones