Así es el fantástico ejemplar de búho real que ha sido soltado en Isla Cristina
Fue encontrado hace dos semanas con problemas físicos (delgadez y debilidad) en Islantilla
Se ha recuperado en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Marismas del Odiel
La Junta suelta en Sierra Pelada un buitre negro recuperado en Marismas del Odiel
Integran un pollo de búho real en un nido de Villanueva de las Cruces tras pasar por Marismas del Odiel

El delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Huelva, Pedro Yórquez, ha soltado un búho real (Bubo bubo) rehabilitado en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Marismas del Odiel. La suelta se ha llevado a cabo en Isla Cristina, en la zona de La Casita Azul.
El delegado ha explicado que este ejemplar adulto fue encontrado con problemas físicos en Islantilla y «los técnicos han considerado que el mejor lugar para devolver al medio natural era este enclave». Se trata de una zona cercana al sitio del hallazgo, donde el búho «tendrá área de buena disponibilidad de alimento», ha indicado.
El búho ingresó en el CREA hace dos semanas con «delgadez y debilidad por causas desconocidas». Los Agentes de Medio Ambiente (AMA) lo trasladaron al centro después rescatarlo en plena playa. En primer lugar estuvo en las instalaciones de recuperación. Posteriormente, veterinarios y técnicos apreciaron una buena evolución y fue mudado a voladero para su musculación, previo paso a la liberación.
El delegado de @MedioAmbAND, @PedroYorquez, suelta un ejemplar de búho real rehabilitado en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de Marismas del Odiel. La suelta se ha llevado a cabo en #IslaCristina, en la zona de La Casita Azul pic.twitter.com/qKnCSVSSQF
— Huelva Junta (@HuelvaJunta) September 26, 2024
«Existe un alto porcentaje de recuperación de los animales que ingresan en el CREA por el gran trabajo que hace el centro y la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya), responsable de la gestión del mismo», ha comentado el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
Ya el pasado marzo, Pedro Yórquez soltó un búho real en los Montes Baldíos de Beas, junto a la pedanía de Fuente de la Corcha. Este ejemplar estuvo dos meses en el CREA por un traumatismo.
La Delegación Territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha liberado en los dos últimos años 588 aves rehabilitadas en el CREA de Marismas del Odiel. Esta cifra representa el 96 por ciento de los ejemplares de especies protegidas soltados al medio natural después de pasar por el centro durante este periodo.
Características
El búho real (Bubo bubo) es una especie de ave estrigiforme de la familia Strigidae. También es conocido como búho real europeo, búho real euroasiático o gran duque. Es un ave rapaz de tamaño grande, distribuida por gran parte de Eurasia. Es uno de los búhos de mayor tamaño y de los más ampliamente distribuidos geográficamente, por lo que ocupa una gran multitud de hábitats.
La gran mayoría de su población se distribuye por Europa continental, Rusia y Asia Central. Su nombre científico deriva de la onomatopeya de los sonidos que emite, y ya desde la Edad Media se le conocía como bubo en los bestiarios.

Debido a su majestuosidad y a su fácil cría en cautividad, es usado con relativa frecuencia en el arte de la cetrería. Búhos reales domesticados también se utilizan para el control de plagas y para disuadir de anidar a aves como las gaviotas.