sociedad

Un español que vive en Berlín dice cuánto cuestan allí las fresas de Huelva y desata la polémica en redes: «¡Es lamentable!»

Un joven español residente en Berlín ha generado revuelo en redes sociales tras el post publicado en X en el que muestra el precio de las fresas de Huelva en un supermercado alemán

Le hacen una pregunta surrealista a Carolina Marín y su respuesta no tiene desperdicio: «Es imposible hacerlo sola»

Fresas ladrillo_visto

Huelva24

Huelva

Un post compartido en X en el que un joven español muestra el precio de las fresas en un supermercado de Berlín ha desatado el debate en redes sociales sobre el coste real de este producto en España y su exportación.

Un joven español residente en Berlín ha generado revuelo en redes sociales tras el post publicado en X en el que muestra el precio de las fresas de Huelva en un supermercado alemán: 2 euros el medio kilo. Además, el autor del post corrige posteriormente la procedencia de las fresas, ya que en el etiquetado indican que son de Valencia pero realmente según afirma el usuario «las fresas son de Huelva, empaquetadas y distribuidas desde Valencia algo que pasa constantemente con nuestros recursos y cultivos».

El post, compartido en la cuenta @ladrillo_visto en X, ha provocado una avalancha de reacciones entre usuarios que discuten la veracidad de la procedencia de las fresas y muchos usuarios españoles defienden que el precio en supermercados españoles no es tan distinto.

El precio de las fresas de Huelva

A pesar de la intención del post de poner en evidencia la diferencia de precios, muchos usuarios han señalado que el coste de las fresas en España puede variar mucho dependiendo del establecimiento, la zona geográfica y la temporada. Algunos, incluso, cuestionan la calidad del producto vendido fuera, sugiriendo que podría no ser equivalente al que se comercializa localmente.

El debate ha vuelto a poner sobre la mesa una cuestión recurrente en redes: el impacto de la exportación de productos agrícolas españoles y el reparto de beneficios en la cadena de distribución. Aunque el post se centra en un caso puntual, ha servido para reavivar el interés por cómo se determinan los precios entre el productor, el mercado nacional y el internacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación