¿Dejará de funcionar mi televisor en 2025? Así será el próximo apagón de la TDT
La nueva resintonización mejorará la calidad de la señal y, además, incluirá tres nuevos canales 4K en la programación
El programa 'Sí quiero' de Pilar Rubio estará en una boda que se celebrará en un pueblo de Huelva y recreará la Feria de Abril
La broma que le gastó un investigador de Doñana a David Broncano en 'La Revuelta': «Veo como algo raro»

En 2025, los usuarios de la Televisión Digital Terrestre (TDT) deberán resintonizar sus dispositivos para poder acceder al nuevo estándar DVB-T2. Esta extensión más avanzada no solo mejorará la calidad de la señal, sino que también ofrecerá hasta un 30% más de capacidad en comparación con el actual DVB-T; es decir, se podrá disfrutar de una mayor variedad de canales y con mayor calidad.
Cabe recordar que el 14 de febrero de este 2024 ya se produjo un apagón de la TDT, que propició la desaparición de varios canales para dar paso a su emisión en alta definición. Por lo tanto, la nueva transición hacia el DVB-T2 es una continuación de este proceso de mejora y adaptación.
Así será el apagón de la TDT que hay programado para 2025
Como decíamos, el apagón de la TDT que hay programado para 2025 traerá consigo la implementación del nuevo estándar de transmisión DVB-T2, que permitirá a los usuarios disfrutar de una capacidad adicional de hasta un 30%, mejorando así la calidad de imagen de los canales. Este avance también incluye compatibilidad con el códec de vídeo H.265, lo que es fundamental para la emisión de contenido en alta definición. Este próximo apagón, contemplado en el Plan Técnico Nacional del Gobierno, facilitará también la inclusión de tres nuevos canales 4K en la programación televisiva.

Eso sí, para poder aprovechar estas mejoras, será necesario contar con un televisor que tenga un decodificador compatible. Y es que los televisores más recientes son aptos tanto para DVB-T2 como para el antiguo DVB-T, pero los modelos más viejos no podrán acceder a esta nueva tecnología. Por otro lado, aunque el calendario exacto del apagón aún no está definido, se sabe que se llevará a cabo en dos fases, siendo necesario resintonizar los televisores durante cada una de ellas.
Estas son las dos fases del próximo apagón de la TDT
-
Primera fase: está programada para 2025, cuando se realizará la transición al DVB-T2, permitiendo pasar de un único canal UHD a cuatro canales en ultra alta definición. Entre ellos estarán La 1 UHD, RTVE UHD, y nuevos canales de Mediaset y Atresmedia.
-
Segunda fase: no tiene fecha concreta, pero se sabe que marcará el cambio definitivo al DVB-T2. Dependerá de que, al menos, el 95% de los receptores de TDT y el 90% de los televisores sean compatibles con las nuevas emisiones 4K.
Así las cosas, a la incógnita de si dejará de funcionar el televisor en 2025 con el próximo apagón de TDT, relativo a la primera fase, cabe decir que los usuarios podrán seguir viendo la televisión, pese a no contar con DVB-T2, pero no tendrán acceso a los nuevos canales. Sin embargo, en la segunda fase, que podría tardar varios años, todos los usuarios deberán actualizar sus televisores o, si no, no podrán ver ningún canal de la TDT.