gastronomía

Un cocinero explica el truco fundamental para cocer las gambas de Huelva: «Acordaos de ese detalle, eh»

Se trata de una receta muy sencilla que se puede elaborar en casa de forma rápida teniendo en cuenta una serie de aspectos fundamentales

Un usuario de TikTok revela el truco definitivo para quitarle la caca a las gambas: «Y yo pensando que era una vena»

¿Sabes diferenciar la gamba blanca de Huelva de otro tipo de gambas?

Imagen de un plato de gambas h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La gamba blanca de Huelva es el producto por excelencia de la gastronomía onubense. Un auténtico manjar muy apreciado en toda España por su extraordinario sabor. Es, además, un plato que suele estar muy presente en las mesas de muchos hogares durante las fiestas navideñas, donde las gambas son uno de los platos estrella.

Este producto, además, cuenta con una serie de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Por eso es un plato tan valioso y utilizado en ocasiones especiales, como es el caso de la cena de Navidad o la cena de Nochevieja. Eso sí, también es un producto muy delicado a la hora de cocinar, ya que se puede estropear con facilidad si no se prepara de la forma correcta.

¿Cómo cocer las gambas?

Las gambas cocidas es la forma más tradicional de consumir este producto. Es, además, una elaboración que se puede realizar en casa de forma sencilla, aunque es muy importante tener en cuenta una serie de aspectos para conseguir el punto de cocción perfecto. En ese sentido, existen muchos tutoriales que muestran cómo se deben preparar las gambas de forma correcta.

Uno de ellos está realizado por Javier Romero, un conocido cocinero que ha compartido un vídeo en su canal de YouTube (Las recetas de Javier Romero) en el que muestra cómo se debe realizar esta elaboración. «Hay que tener un cuidado especial porque este género es tan bueno que si nos pasamos de cocción se estropea», afirma Javier Romero al comenzar el vídeo.

Los ingredientes que se necesitan para elaborar las gambas cocidas, además de las propias gambas, son: agua, limón, sal y hielo. Lo primero que debemos hacer, según explica el cocinero, es preparar un recipiente que contenga agua, hielo y sal. Será aquí donde se enfriarán las gambas una vez estén cocidas.

En segundo lugar, debemos poner una olla a calentar con agua. Cuando esta comience a hervir, hay que echar entre 50 y 60 gramos de sal sobre el agua. También se puede añadir de forma opcional un poco de limón exprimido para aportar un toque diferente a las gambas.

Tras remover bien el agua para que la sal se integre por completo, llega el momento de echar las gambas. Hay que dejarlas cocer durante unos dos minutos, aunque puede ser menos en función de la temperatura del agua y del tamaño de la gamba. «Que no os dé vergüenza sacar las gambas al minuto o minuto y pico, que si no las vais a estropear», indica Javier Romero en el vídeo.

Tras sacar las gambas de la olla, hay que meterlas inmediatamente en el recipiente con agua, hielos y sal que habíamos preparado previamente. Por último, hay que dejarlas enfriar durante tres o cuatro minutos. Cuando las gambas estén bien frías, ya están listas para consumir.

Un detalle a tener en cuenta

«Ojo. Si las gambas son más pequeñas hay que dejarlas menos tiempo cociendo. Acordaos de ese detalle, eh», indica el cocinero al final del vídeo, explicando también que resulta absolutamente fundamental cortar la cocción de las gambas con el agua con hielo justo después de sacarlas del agua hirviendo.

De esta forma tan sencilla se pueden preparar en casa unas gambas blancas de Huelva cocidas, uno de los platos más populares de la gastronomía onubense que no puede faltar en la mesa durante las tradicionales cenas navideñas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación