El científico Avelino Corma será distinguido por Aiqbe con el Premio al Fomento y Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología

Reconoce su excepcional contribución investigadora y su impacto en la industria química y energética

Avelino Corma, químico: «Atraparemos el CO2 que sale de las chimeneas para hacer combustibles»

Corma: «La química hace que el mundo funcione»

El científico Avelino Corma AGENCIA MARCO

huelva24

La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (Aiqbe) ha distinguido al renombrado químico español Avelino Corma con el Premio al 'Fomento y Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología', que será entregado en el marco de sus VII Jornadas Técnicas.

Este galardón reconoce la excepcional contribución de Avelino Corma al avance de la ciencia y la tecnología, así como su impacto en la industria química y energética. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de procesos más eficientes y sostenibles, beneficiando tanto a la comunidad científica como a la sociedad en general.

José Luis Menéndez, presidente de Aiqbe, será el encargado de entregar el galardón durante las VII Jornadas Técnicas, que tendrán lugar en Huelva el próximo 22 de octubre. Este evento reunirá a destacados profesionales y expertos del sector para discutir los últimos avances y desafíos de la industria química y energética, así como, la prevención de riesgos laborales y el cuidado del medio ambiente.

Sobre Avelino Corma

Avelino Corma, nacido en Moncófar, Castellón, en 1951, estudió la carrera de química en la Universidad de Valencia y obtuvo su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Años más tarde, realizó un postdoctorado en la Queen's University en Canadá.

Corma es conocido por su trabajo en catálisis heterogénea, especialmente en el diseño molecular de catalizadores y procesos catalíticos sostenibles. Ha sido fundamental en el desarrollo de catalizadores sólidos ácidos y bifuncionales aplicados al refino del petróleo, petroquímica y procesos químicos, con un enfoque particular en la síntesis y aplicación de zeolitas.

Fundó y dirigió el Instituto de Tecnología Química (ITQ) en Valencia, un centro de investigación mixto entre la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desde 1990 hasta 2010. Durante su trayectoria, ha publicado más de 1.400 artículos científicos y es autor de más de 200 patentes, muchas de las cuales se utilizan comercialmente.

Entre sus numerosos premios y reconocimientos, al que se sumará el próximo 22 de octubre el de Aiqbe, destaca el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2014 y el Premio al Inventor Europeo por su trayectoria en 2023.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación