Las ayudas de la Seguridad Social que puedes pedir si eres madre soltera en 2024

Pueden reclamar una deducción en la declaración de la Renta de entre 1.200 y 2.400 € al año

Las que estén paradas pueden solicitar varias prestaciones por desempleo

¿Sabes cuáles serán las cuotas mensuales de los autónomos en 2024 y si estarán obligados a presentar la Renta?

10.000 euros -mínimo- por cada contrato laboral indefinido: así son las ayudas a la contratación del Ayuntamiento de Huelva

Hay varios tipos de ayudas económicas para las madres solteras abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con la llegada hace unos días del nuevo año, y tras las medidas aprobadas por el Gobierno, hay colectivos que han sufrido novedades en materia de subvenciones y ayudas y es bueno actualizarse y ponerse al día para salir beneficiado.

Uno de ellos es el de las madres solteras, que cada vez proliferan más, con lo cual es bastante importante saber cuáles son las ayudas que tienen y dónde pueden solicitarlas.

En el caso de que tengan trabajo pueden reclamar ya en este 2024 una deducción en la declaración de la Renta de entre 1.200 y 2.400 € al año. Para poder acceder a esta ventaja fiscal el requisito es de tener un hijo o una hija a cargo, además de estar empleada.

Ayuda para el alquiler

También hay ayudas económicas para las mujeres solteras que adopten un hijo o que hayan dado a luz. Mientras estén de baja recibirán los ingresos durante 16 semanas.

Y si la mujer tiene menos de 35 años de edad, puede solicitar una ayuda para el alquiler. Sería de 250 euros al mes y se haría a través del Bono Joven.

Además, la empresa puede solicitar la reducción de la jornada laboral por diversos motivos: Lactancia de una hora al día o 15 días de descanso hasta que cumpla el niño/a 9 meses; Cuidado de menores hasta 12 años (máximo hasta la mitad de la jornada); Cuidado de un hijo/a con enfermedad grave (mínimo la mitad de la jornada y con un salario proporcional a las horas de trabajo); Excedencia hasta que el hijo/a cumpla 3 años o con más edad, si necesita de cuidados especiales.

Las madres solteras que estén paradas también pueden pedir varias prestaciones por desempleo. En el caso de que hayan cotizado para el paro, pueden solicitar una ayuda familiar o subsidio extraordinario por desempleo. Y si no han cotizado, a la que pueden acceder es al subsido por insuficiencia de cotización, al subsidio extraordinario por desempleo y al Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Subvenciones en Andalucía

Luego en función de cada comunidad autónoma española las madres solteras también pueden pedir varios tipos de subvenciones o ayudas. En el caso de Andalucía, serían las siguientes: Comedor escolar; Teleasistencia o ayuda a domicilio; Ayuda familiar para madres con hijos menores a su cargo, con ingresos muy bajos; Ayudas de emergencia para casos especiales.

Todas las ayudas se pueden gestionar a través de estos organismos oficiales: Seguridad Social, SEPE, Agencia Tributaria o Servicios Sociales.

Por último, en el supuesto de ser una madre soltera que se haya quedado viuda, también puede solicitar la pensión de viudedad y de la orfandad para los hijos que tenga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación