Se encienden las alarmas en las reservas de sangre de Huelva: «Necesitamos donantes»

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva hace un llamamiento después del impacto del apagón y la previsible caída de donaciones con el puente festivo del 1 de mayo

Este miércoles pueden acudir en horario de mañana y tarde a donar en el Hospital Juan Ramón Jiménez

La primera macrocolecta de sangre y plasma del año en la Casa Colón supera los objetivos previstos

El Centro de Transfusión alcanza sus objetivos con su macrocolecta navideña y obtiene 318 donaciones de sangre

«Necesitamos donantes de sangre para garantizar las reservas», señalan desde el Centro de Transfusión abc
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los que trabajan en los hospitales son conscientes de la cantidad de vida que salvan las donaciones de sangre. Y también asumen que tienen que hacer una campaña diaria de llamamiento a los ciudadanos para que demuestren su solidaridad y acudan a donar porque las reservas por desgracia en muchas ocasiones son insuficientes y en otras, debido a acontecimientos imprevistos, también se reducen bastante.

Esta semana es uno de esos casos, lo que ha hecho que desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva hayan hecho un llamamiento a través de un comunicado en sus redes sociales. En el mismo señalan ue necesitan donantes durante los próximos días ya que «es vital para recuperar los niveles óptimos de nuestras reservas y seguir salvando vidas».

Y es que este lunes el apagón eléctrico provocó que muchas personas no acudieran ni a donar al Hospital Juan Ramón Jiménez ni a la colecta habitual que suelen hacer fuera de Huelva capital. En este caso se llevó a cabo en Isla Cristina. «Normalmente en las colectas acuden a donar entre 60 y 70 personas y este lunes, debido al apagón, sólo fueron 19», recalca a Huelva24.com Amparo Ortiz, una de las máximas responsables del Centro de Transfusión onubense.

Eso sí, en el comunicado también el Centro de Transfusión mostró su satisfacción con sus profesionales porque el lunes trabajaron «con normalidad, esfuerzo y comprensión», además de que también le daban las gracias a los donantes que acudieron ofreciendo «su generosidad en un momento tan crítico». 

«El número de donantes se vio reducido, por lo que más que nunca os pedimos vuestra colaboración para que acudais a donar en los próximos días. Es vital para recuperar los niveles óptimos de nuestras reservas y», indicaban, recordando que este miércoles la colecta de sangre se llevará a cabo en la guardería antigua de Galaroza entre las 17.00 y las 21.00 horas y el día 2 de mayo en el centro de salud de Palos de la Frontera con el mismo horario.

Ámparo Ortiz también recordaba que ahora vienen fecha complicadas en la que a la gente se le puede olvidar acudir a donar sangre porque son días festivos con el puente del primero de mayo. «Y también está la Feria de Sevilla a la vuelta de la esquina y desde Huelva y otras provincias tenemos que intentar reforzarles durante esa semana porque necesitarán más reservas», recordaba, apuntando también que «este llamamiento no es que sea urgente porque no estamos tan mal si hacemos un balance de las donaciones que se llevan este año, pero es bueno recordarlo para que la gente sea consciente de que el lunes por ejemplo se redujeron bastante en toda Andalucía las donaciones por el apagón eléctrico. Incluso se cerraron muchos centros, aunque el nuestro sí que estuvo operativo con normalidad

El Centro de Transfusión pide la colaboración ciudadana y recuerda que todos los grupos sanguíneos son imprescindibles para paliar un posible déficit de plaquetas y glóbulos rojos. Los beneficiarios de este recurso son pacientes que acuden a las urgencias hospitalarias, los que se someten a intervenciones quirúrgicas o aquellas personas que requieren transfusiones para sus tratamientos, y estos requerimientos no se suplen con ninguna otra terapia, porque la sangre no se puede fabricar y sus componentes caducan.

El Centro de Transfusión se encuentra ubicado en el recinto del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva h24

Los onubenses que quieran donar pueden acudir directamente al Centro de Transfusión, que se encuentra ubicado en el recinto del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, abierto al público de lunes a viernes de 9 a 14.30 horas y los miércoles también de 15.30 a 21.00 horas. Para donar plasma se recomienda pedir cita previa llamando a 959 01 60 23 ó 959 01 60 24.

A este dispositivo se suman dos unidades móviles que recorren la provincia para acercar la donación a la ciudadanía. La información sobre el horario y lugar de las colectas que las unidades móviles del centro realizan por toda la geografía está disponible en la página web del SAS -www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud-, accediendo al apartado específico denominado 'Donar sangre' en el bloque para Ciudadanía, y a través de las aplicaciones para móviles 'Dona Sangre Andalucía' y 'Salud Andalucía', esta última donde se centralizan todas las app institucionales relacionadas con Salud.

Ambas se pueden descargar en las plataformas Google Play Store y App Store. También se puede disponer de más información en los perfiles de Facebook, X e Instagram del centro (@DonantesHuelva).

Sin riesgo para la salud

La donación de sangre no supone ningún riesgo para la salud y es un gesto que «salva vidas», pudiendo las mujeres donar tres veces al año y los hombres cuatro veces, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación. Por su parte, el plasma se puede donar cada 14 días, han explicado desde la Delegación de Salud.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida.

Aunque el grupo sanguíneo más demandado actualmente es el A positivo, por sus especiales características inmunológicas tiene gran importancia el O negativo. En cualquier caso, el Centro de Transfusión hace hincapié en que todos los grupos sanguíneos son «fundamentales» para las necesidades transfusionales de los hospitales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación