defiende la legalidad de sus sorteos
La OID denuncia la persecución que sufren los vendedores del 'Euroboleto del Discapacitado' por parte de la ONCE
14.42 h. La Organización Impulsora de Discapacitados (OID), que ha denunciado en el Juzgado de Guardia de Huelva la incautación por parte de la Policía Autonómica de 10.313 cupones para uno de sus sorteos, señala que la ONCE pretende 'monopolizar la venta de boletos y carga contra una organización como la nuestra, sin ánimo de lucro y cuyo objetivo principal es la proyección laboral e integración social de los discapacitados'.

El jefe del Departamento Jurídico, Javier Gallego Sánchez, y la delegada en Huelva, Patricia Rodríguez, han señalado que tras el acta de incautación de boletos del pasado 9 de abril realizada por parte de la Unidad de Policía Adscrita de la Junta de Andalucía en Huelva, levantada en la oficina de la OID en Huelva, la organización ha presentado una denuncia en el Juzgado de Guardia de Huelva por tal motivo.
Hay que recordar que la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía, dentro de las actuaciones que viene desarrollando contra el juego ilegal, requisó en Huelva a la organización OID un total de 10.313 cupones de un sorteo sin autorización, operación que se llevó a cabo en su sede y en los distintos puntos de venta habituales localizados en la vía pública.

Según informó la Junta, estos sorteos sin autorización no abonan las tasas fiscales correspondientes, lo que aumenta el beneficio que los organizadores obtienen por su celebración. Por tanto, esta actividad ilegal supone un fraude para la Hacienda Pública y una competencia desleal para las organizaciones debidamente autorizadas y que cumplen sus obligaciones tributarias.
La OID ha indicado este lunes que hasta la fecha, y pese a quien pese, la organización solo tiene victorias judiciales. Así lo atestiguan los más de 126 autos de archivo a lo largo del territorio nacional a favor de la OID, frente a denuncias interpuestas por la ONCE o asociaciones afines que han quedado en nada. La OID jamás ha sido condenada por ninguno de los hechos denunciados.
Javier Gallego Sánchez y Patricia Rodríguez han añadido respecto a la cuestión de los boletos que lo cierto es que se habla de un tema desconocido totalmente, como es el de los discapacitados en España, y el modesto papel que la OID está desempeñando para la integración de los mismos. La Organización Impulsora de Discapacitados es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo principal es la proyección laboral e integración social de los dos millones de discapacitados (físicos, mentales y sensoriales) que hay en nuestro país. El colectivo de discapacitados tiene un 85% de desempleo, cifra en todo astronómica, que esta organización lleva más de veinte años intentando reducir a través de la generación de puestos de trabajo que mejoren la calidad de vida y la integración de este colectivo tradicionalmente marginado por el sector empresarial.
El medio utilizado por esta asociación, que actualmente cuenta con 3.500 vendedores con alguna discapacidad en su plantilla, es la venta de lo que se ha dado en llamar el 'Euroboleto del discapacitado', han añadido.
Por otra parte, la organización ha asegurado que el día 20 de abril de 1999 la Audiencia Nacional dictó un auto en el que sobreseía la denuncia interpuesta por la ONCE que acusaba a la OID de estafa, delito fiscal y contrabando. La Audiencia, a lo largo de todo el auto, reitera que la organización tiene como fin la integración social y cultural de los discapacitados con un determinado nivel de discapacitación (fundamento jurídico primero).

Sobre la cuestión de delito fiscal, la Audiencia declara que “la OID puso en conocimiento de la administración tributaria la actividad a que pretendía dedicarse, facilitando los datos necesarios para el control que debiera llevar a cabo la citada administración. Este comportamiento evidencia la clara voluntad de la OID de cumplir con sus habituales obligaciones tributarias. (...) lo que significa que las obligaciones tributarias derivadas de la actividad que ahora se enjuicia se han cumplido puntualmente (fundamento jurídico segundo).
Por lo que se refiere al delito de estafa, la Audiencia Nacional señala que “en el propio boleto se señalan las condiciones y bases del sorteo, y no consta una sola denuncia de un perjudicado favorecido por el sorteo al que posteriormente no se le hubiera abonado un premio; en definitiva, el elemento esencial de la estafa brilla por su ausencia (fundamento jurídico tercero).
El Auto de la Audiencia Nacional también resuelve que el monopolio del juego es contrario al Derecho Comunitario, y que el Tratado de Roma no permite los monopolios dentro de la Comunidad Europea.
La Organización Impulsora de Discapacitados (OID) ha mostrado su indignación al afirmar que en vez de juegos ilegales deberíamos hablar de monopolios, ya que lo que realmente trata de defender la ONCE es un monopolio, que ya se ha dicho es contrario a la Unión Europea. ¿Si no por qué la ONCE quiere destruir a otros, como la OID, que lo que pretenden es lo mismo que ellos, la defensa y ayuda al discapacitado?.
Asimismo, la OID ha señalado que este acta de incautación de boletos a la organización por parte de la Policía Autonómica se produce coincidiendo con la primera denuncia admitida en España contra las irregularidades observadas en la venta ambulante de la ONCE en Málaga, denunciadas por la OID. Pues bien, el Juzgado de Instrucción nº 2 de Málaga ha abierto Diligencias Previas para investigar los hechos denunciados y citar como testigos al presidente de la ONCE, al presidente Loterías y Apuestas del Estado y al miembro de la Junta Directiva de Anapañ (Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Lotería).
Por último, la organización ha indicado que la Audiencia Nacional ha ordenado al Servicio de Vigilancia Aduanera en Tenerife y Baleares la devolución de los boletos intervenidos en su día por parte del Servicio de Vigilancia Aduanera a la OID.