MARCOS BAUTISTA, LICENCIADO EN FILOSOFÍA Y PSICÓLOGO

Un profesor del Pablo Neruda crea un nuevo modelo para trabajar la lógica en Bachillerato

13.33 h. Este nuevo método está siendo utilizado en las aulas desde hace dos años y además de posibilitar la evidencia y comprobación de algunas leyes del razonamiento, ha mejorado la autoestima y el rendimiento escolar de los estudiantes, obteniéndose un índice de aprobados por encima del 80%.

Un profesor del Pablo Neruda crea un nuevo modelo para trabajar la lógica en Bachillerato

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un profesor del IESPablo Neruda de la capital ha creado un nuevo modelo teórico-práctico para trabajar la lógica en Bachillerato.Marcos Bautista es el docente que haideado este método, y que es autor dellibro Cálculo lógico de modelos proposicionales: la revolución del silogismo en el Diagrama de Marlo, obradivulgativa- científica con clara vocación pedagógica que según su autor“supone un descubrimiento científico con importantes aplicaciones didácticas”.

El método, que estásiendo utilizado en las aulas de Bachillerato desde hace dos años, hademostrado su fiabilidad y viabilidad ya que, si por una parte, ha posibilitadola evidencia y comprobación de algunas leyes del razonamiento, contandoincluso, con las aportaciones del mismo alumnado; por otra parte, ha mejorado la autoestima y el rendimientoescolar de los estudiantes, obteniéndose un índice de aprobados por encima del80%. 

Marcos Bautista (Madrid,1971) se licenció en Filosofía yLetras por la Universidad Complutense en el año 1995 y es profesor de Filosofía desde 1998. Además se ha licenciarse enPsicología por la UNED en 2013 con premio a su expediente por parte de laFundación Atlantic Copper. Su compromiso con la educación le ha impulsado adesarrollar un nuevo método para la enseñanza de la lógica que demuestra que existe una capacidadintuitiva en los adolescentes que les permite reconocer la verdad cuando “éstase les muestra clara y distinta”.

En este trabajo, Bautista muestra el Diagrama de Marlo, una forma intuitiva y novedosa de presentar yresolver gráficamente cualquier silogismo, basado en los principios deatracción y repulsión, que permite al alumnado de Bachillerato suresolución con poco esfuerzo e instrucción ya que su propia dinámica lespermite visualizar y corregir los errores más comunes de la deducción,ingrediente básico de la razón, que, según el autor “nos une, a medida querazonamos de la misma manera”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación