Y POR LA IGUALDAD
25N, Huelva contra las violencias machistas
21.00 h. El centro de Huelva ha acogido este sábado la marcha organizada por el Movimiento Feminista de Huelva y en la que han participado colectivos y formaciones políticas para reclamar el fin de las violencias machistas y la puesta en marcha de políticas por la igualdad efectivas.

La manifestación ha comenzado a las 12.00 horas y ha concluido en la plaza del Ayuntamiento con la lectura de un manifiesto.

La secretaria de Igualdad de la Ejecutiva Provincial y coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en la provincia, Eva Salazar, ha participado junto a otros dirigentes socialistas en la manifestación convocada en Huelva contra las violencias machistas, subrayando la necesidad de que en las agendas de los gobiernos locales se priorice las políticas en materia de igualdad para contribuir desde todos los ámbitos a prevenir la violencia de género. En este sentido, ha indicado que “se hace imprescindible que el Gobierno central devuelva las competencias a los ayuntamientos y a las entidades locales, porque son las instituciones más cercanas y la primera referencia para todas aquellas mujeres que son víctimas de esta situación”.

Eva Salazar, que ha participado juntos a otros dirigentes socialistas en la manifestación convocada en Huelva contra las violencias machistas, ha manifestado que este tema “hay que abordarlo desde todas las administraciones”. Por ello, ha reprochado al Gobierno central del PP que impusiera sin consenso una Ley de Reforma de la Administración Local que calificaba como impropias las competencias que los consistorios venían ejerciendo en igualdad y violencia de género, alejando de esta manera los servicios públicos de la atención a las mujeres y suprimiendo la labor de detección, denuncia y apoyo específico que realizaban los servicios sociales especializados en esta materia y los centros municipales de información a la mujer”, por lo que ha exigido al Ejecutivo central que las restituya.
Por su parte, el Partido Popular de Huelva ha celebrado un acto, junto a la sede provincial de los populares, en el que se ha dado lectura a un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Tras la lectura de este manifiesto, el presidente provincial, Manuel Andrés González, y distintos cargos del PP onubense han participado en la manifestación convocada en la capital contra la violencia machista.

González, en su intervención, ha señalado que “son cientos de miles las mujeres que, aún hoy, sufren violencia sólo por el hecho de que hay hombres que se consideran superiores e intentan demostrar su supremacía utilizando la violencia física, psicológica, sexual y de control”. Y es que son más de 900 mujeres han muerto en España desde 2003 como consecuencia de esta terrible lacra y, en lo que llevamos de año, son decenas las mujeres que han fallecido tras ser asesinadas por sus parejas o exparejas, 7 los menores asesinados por la violencia de género y 22 niños y niñas han quedado huérfanos a causa de la violencia machista.
“Hoy, y todos los días del año, manifestamos nuestra condena absoluta ante la violencia de género, porque el maltratador no tiene cabida en nuestra sociedad, y trasladamos nuestro apoyo incondicional a las víctimas, ya sean mujeres o sus hijos e hijas” ha declarado González.
El PCA también ha participado activamente en la manifestación que ha recorrido las calles céntricas de la ciudad de Huelva. “Esta movilización nos tiene que servir para seguir acumulando fuerzas para que el 8 de marzo del próximo año seamos capaces de poner en marcha una Huelga Feminista para que las mujeres luchen contra las injustas condiciones laborales y la brecha salarial que sufren”, ha señalado Charo González, responsable del Área de Feminismo del PCA en Huelva.

La brecha salarial entre hombres y mujeres es especialmente dura en la provincia de Huelva, ya que las mujeres cobran como media hasta 5.000 euros menos al año que los hombres. “Esto supone que las mujeres onubenses trabajan gratis desde el mes de septiembre hasta final de año, en comparación con los salarios que perciben los hombres por realizar los mismos trabajos”, ha indicado.