La resaca de la Copa del Rey en Sevilla: de los brindis de los políticos a las quejas de los aficionados por la falta de transporte público

La quinta final del torneo del KO en la capital andaluza también deja varios detenidos por pelea entre seguidores antes del partido celebrado en el estadio de la Cartuja

Las polémicas vallas de Bildu enfangan el debate político en Sevilla

Basura acumulada y sin recoger aún este domingo a la salida de parque de Magallanes, donde estaba la fan zone de Osasuna Raúl doblado
Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sevilla acogió una nueva edición de la final de la Copa del Rey de fútbol, la quinta consecutiva en la capital y la cuarta en el estadio de la Cartuja. La resaca de la fiesta del fútbol español, de la que salió triunfador el Real Madrid, también deja otras lecturas: de los brindis de los políticos, de uno y otro color, por ver a Sevilla otra vez siendo el foco de todas las atenciones del mundo del deporte en España y de más de un centenar de países, a las quejas de los aficionados por los problemas que se encontraron para llegar y salir del estadio a través del transporte público.

La antesala de la final se vio manchada por las polémicas vallas de Bildu en apoyo de CA Osasuna y el uso electoralista que hizo el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, de los hechos, señalando la responsabilidad de la Junta, que rápidamente intervino para tapar todo mensaje alusivo al partido abertzale. Las horas previas se vivió una auténtica fiesta. La ciudad se tiñó de rojo, a primeras horas, y poco a poco fue igualando con el blanco merengue. Decenas de miles de seguidores disfrutaban de la ciudad.

Durante la previa, como era de esperar, se produjeron altercados entre los seguidores de uno y otro equipo. Primero en la Alameda de Hércules y después cerca del estadio. Esta última reyerta se saldó con varios detenidos por la Policía Nacional por delitos contra agentes de la autoridad y desórdenes públicos. Más allá de esto, no hubo mayores incidentes.

Los aplausos

Una vez finalizado el encuentro y con Benzema levantando la Copa del Rey para los blancos, llegó la hora de las congratulaciones de los dirigentes políticos. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, celebró que Andalucía haya vuelto «a demostrar que es una magnífica sede para las grandes citas del deporte».

«Nuestra comunidad vuelve a demostrar que es una magnífica sede para las grandes citas del deporte», añadió el presidente de la Junta, que previamente había destacado Andalucía es «la casa del fútbol español y escenario de grandes eventos deportivos».

Por su parte, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha subrayado la «ambición, equipamiento y capacidad de organización» de la capital hispalense ante la celebración de grandes finales deportivas. «Sevilla es la ciudad de las finales deportivas, cualquier ciudad europea aspiraría a tener el currículum de Sevilla en los últimos años», ha destacado Muñoz.

Ante este tipo de eventos, Sevilla cuenta con «profesionales que dan una respuesta adecuada en todos los sectores y servicios públicos comprometidos», según el alcalde. No obstante, ni el líder de la oposición, José Luis Sanz, que ha criticado la carencia de un plan específico de limpieza tras la final, ni los seguidores blancos y rojillos tienen la misma opinión.

Uno de los comentarios dejados en Twitter por personas que anoche asistieron a la final de la Copa del Rey ABC

Este domingo se podían leer comentarios en redes sociales de aficionados de Osasuna y del Real Madrid mostrando sus quejas por la falta de transporte público, sobre todo, a la finalización del partido y la salida del estadio. De «gran desastre organizativo», califica algún seguidor rojillo lo vivido la noche del sábado, sin autobuses públicos ni taxis.

«Llevas una final a un campo de atletismo. Perdido del mundo. Sin posibilidad de coger un medio de transporte para volver a tu casa. Lamentable todo», expresa otro seguidor de Osasuna, que recibe como respuesta: «Y los que cometimos el error de aparcar en la Cartuja casi no salimos… Ni un municipal dirigiendo nada ….».

«Muy peligroso el acceso al recinto, todo vallado, estuvimos amontonados con riesgo de avalancha. No resiste el más mínimo análisis de seguridad. Nivel años 80. Enorme imprudencia @rfef», dice otro citando a la Real Federación Española de Fútbol.

Pero también se encuentran quejas de aficionados madridistas. En este caso, un diputado del PP en el Congreso, Víctor Píriz Maya, quien en un hilo deja la odisea para llegar y salir del estadio, terminando con palabras bonitas para la ciudad, a pesar de todo.

Hace una semana este periódico informaba del estado de los accesos a la Cartuja e informaba del plan especial organizado por todos las administraciones interesadas, entre ellos Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Sevilla o Real Federación Española de Fútbol. El año pasado, tras la final que ganó el Real Betis, hubo quejas de los aficionados valencianistas, hoy se reproducen desde Pamplona. Queda un año para mejorar la próxima edición, si de nuevo se celebra en Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación