Destrozos y suciedad en las calles del centro de Sevilla en las horas previas a la final de Copa del Rey en la Cartuja
Gran parte de la afición de Osasuna se concentró en Mateos Gago y dejaron basura, rotura del mobiliario urbano y desperfectos en verjas de algunos comercios
La Junta de Andalucía ordena tapar el logo de Bildu de la valla en apoyo al Osasuna para la Final de la Copa del Rey en Sevilla
La final de la Copa del Rey 2023 que disputarán en la noche de este sábado en el estadio de la Cartuja de Sevilla el Real Madrid y CA Osasuna se está haciendo notar en la capital andaluza desde las primeras horas de la tarde de ayer viernes, donde ya se hacían visibles muchos aficionados rojillos. Muchos de éstos se concentraron ayer por la noche en la céntrica calle Mateos Gago y otras aledañas para vivir las horas previas. Si bien, del disfrute se pasó a los destrozos y la suciedad.
Mateos Gago es una de las calles con más valor patrimonial de la ciudad por su ubicación en pleno barrio de barrio Santa Cruz y en el entorno protegido y calificado como Patrimonio de la Humanidad de Sevilla compuesto por Catedral, Alcázar y Archivo de Indias. Además, es habitual sitio de visita de muchos turistas por sus tradicionales bares y tabernas.
Allí se concentraron anoche gran cantidad de aficionados venidos de tierras navarras. Si bien, lo que debía ser una fiesta se tradujo en basura, destrozos en el mobiliario urbano y señales, y vandalismo. Además de orines y malos olores.
Según ha podido conocer ABC por testimonios de vecinos y comerciantes, la aglomeración de aficionados comenzó sobre las seis de la tarde y estuvo hasta bien entrada la madrugada. Y este sábado, desde las once de la mañana ya hay aficionados, principalmente de Osasuna.
Anoche, incluso, algunos comerciantes, ante la falta de presencia policial, salieron a la calle a pedir a los seguidores rojillos que dejaran de zarandear las persianas de algunos comercios o que desistieran de orinar en portales de viviendas.
Restos de cristales
La calle ha amanecido limpia aunque con restos aún de cristales. Las señales de tráfico e informativas rotas ya han sido retiradas. Algunos comercios han decidido cerrar este sábado al mediodía para evitar más molestias.
«Se ha puesto de moda esta calle. Ya pasó el año pasado con los aficionados del Valencia y este año con los de Osasuna», han expresado algunos vecinos a este periódico. En los vídeos que circulan por las redes se puede apreciar como los aficionados rompen señales o zarandean árboles con gran agitación.