SEMANA SANTA 2025
Así te hemos contado el Viernes Santo de Huelva: Despedida en calma
Tras algunos días de desasosiego e incertidumbre por la meteorología, impera la tranquilidad
Guía de la Semana Santa de Huelva 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
Procesiones y hermandades del Viernes Santo de Huelva 2025

A falta de los últimos instantes que deje este Domingo de Resurrección la procesión del Resucitado, la Semana Santa de Huelva 2025 ha echado el cierre con calma y silencio. El Viernes Santo se ha vivido con el pulso de la tradición y no con el de la incertidumbre. Tras algunas jornadas alteradas por la meteorología adversa, esta jornada de luto ha contado con el sosiego necesario para poner el ánimo de luto a los desfiles procesionales de las cuatro hermandades que han tomado el centro de Huelva. Lo ha hecho desde San Pedro el Descendimiento, desde Viaplana La Fe, desde la ermita de la Soledad el Santo Entierro y desde la iglesia de la Concepción El Silencio.
Así te hemos contado el Viernes Santo:
Despedida
Muchas gracias por acompañarnos en el directo de este Viernes Santo y todos los días anteriores.
Fin de silencio
El paso de Nuestra Señora en su Soledad, de la Hermandad del Silencio, pone el broche a la carrera oficial de la Semana Santa de Huelva 2025. Con serenidad y recogimiento, con ambiente de luto, se ha ido cerrando por este año el procesionar por el centro de la ciudad.
Quedará por escribirse la salida procesional del Resucitado este Domingo de Resurrección, que todavía no procesiona por carrera oficial.
Soledad de María sale de carrera oficial
El palio negro de Soledad de María, de la Hermandad del Santo Entierro, acaba de abandonar con los sones de la Banda Municipal la carrera oficial.
El Señor del Descendimiento entra en San Pedro
El primer de los pasos de la Hermandad ya descansa en el templo tras una emocionante recogida.
San Pedro recibe a oscuras al Descendimiento
La recogida de la Hermandad del Descendimiento está siendo a oscuras en la plaza San Pedro, donde los asistentes guardan silencio y disfrutan de los últimos instantes del Viernes Santo.
La Hermandad de la Soledad pone el último paso de la jornada en carrera oficial
Avanza el paso de luto de Nuestra Señora en su Soledad.
Soledad de María, con sones de luto
El tercer paso de la Hermandad del Santo Entierro inicia la carrera oficial.
El Cristo Yacente se adentra en silencio en carrera oficial
El paso de la urna del Señor maniobra infundiendo mucho respeto y sobriedad, en silencio. Tras este paso se encuentran distintos representantes de la sociedad onubense, como la alcaldesa de Huelva, el presidente del Puerto, el de la Audiencia Provincial, de partidos políticos, entre otras instituciones.
El Santo Entierro avanza por Placeta
La hermandad oficial de la Semana Santa de Huelva transita por la carrera oficial con la representación de la mayoría del resto de cofradías que han procesionado en los días previos.
El Sagrado Descendimiento abandona la carrera oficial
El expresivo conjunto escultórico tallado por Antonio León Ortega continúa transmitiendo vivo movimiento por Huelva tras dejar la carrera oficial.
La Virgen de la Caridad, en carrera oficial
Cayendo la tarde y con la candelería totalmente encendida, cuajada de flores, ha comparecido la Virgen de la Caridad en carrera oficial.
El Cristo de la Fe, llegando a la Concepción
El paso de misterio de La Fe ha entrado hace unos minutos en la carrera oficial y está llegando a la Concepción.
La Cruz de Guía de la Fe se acerca a la Placeta
La cofradía de Viaplana se va acercando a la carrera oficial, siguiendo los pasos de la Hermandad del Descendimiento.
María de la Resignación, llegando a la Concepción
Con sones fúnebres, tan propios del Viernes Santo, María Santísima de la Resignación se ha adentrado en carrera oficial y avanza hacia la iglesia de la Concepción.
Nuestra Señora en su Soledad
Ya procesionan todos los pasos de la jornada
Todos los pasos de las cuatro hermandades del Viernes Santo están en la calle, bien arropados por los cofrades.
La Pasión del Señor se celebra en la Catedral
El Obispo de Huelva preside la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral
La ceremonia, con muchos fieles, estuvo marcada por la proclamación de la Palabra, la adoración de la Cruz y la distribución de la Sagrada Comunión.
Soledad de María, el último paso de Viernes Santo
El tercer paso de la Hermandad del Santo Entierro, el de Soledad de María, es el último del Viernes Santo en echarse a la calle. Tras salir de la ermita ha tomado el estrecho callejón que lleva el nombre de la hermandad.
Así ha sido la salida de la Virgen de la Soledad
El paso de Nuestra Señora en su Soledad ha salido en silencio desde la Iglesia de la Concepción.
Entra en carrera oficial el Señor del Descendimiento
Levantá por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra, del paso de misterio del Descendimiento en su entrada en carrera oficial.
Inicia su camino el Cristo Yacente del Santo Entierro
El segundo paso de la Hermandad del Santo Entierro ya procesiona por los alrededores de la ermita de la Soledad. En la imagen, en la plaza San Pedro.
El Descendimiento entra en carrera oficial
La Hermandad del Descendimiento abre la carrera oficial en este Viernes Santo.
Las Hermanas de la Cruz rezan a la Virgen de la Caridad
La titular de la Hermandad de la Fe está frente a las puertas del convento de las Hermanas de la Cruz, que rezan cantando a la Reina de Viaplana.
Sale la Cruz de Guía de La Soledad
La Hermandad de la Soledad, la última del Viernes Santo, ya está saliendo de la Concepción.
A la espera de la Hermandad de la Soledad
La Hermandad de la Soledad, conocida como 'El Silencio', iniciará en unos instantes su saldrá procesional. Así está el entorno de la iglesia de la Concepción.
La cofradía más antigua de Huelva
La cofradía documentada con más antigüedad de Huelva es la del Santo Entierro. Fue fundada en torno al año 1550. Se vinculó a ella en el siglo XVII Diego de Guzmán y Quesada, alcalde del castillo de Huelva, que le dio un gran impulso.
Sale el paso de Nuestra Señora de las Angustias
Ya está en la plaza que lleva su nombre el paso de Nuestra Señora de las Angustias, el primero de los tres que pondrá en la calle la Hermandad del Santo Entierro.
La iconografía de este paso muestra a la Virgen con el cuerpo de Jesús en su regazo tras ser descendido de la Cruz.
El Cristo de la Fe, recibido en la capilla de la Esperanza
El Santísimo Cristo de la Fe transita por la calle Esperanza Coronada, donde se ubica la capilla de la Esperanza. La junta de gobierno de la Hermandad del Miércoles Santo ha recibid en su puerta a la cofradía de Viaplana.
Sale la Cruz de Guía del Santo Entierro
La hermandad oficial de la Semana Santa de Huelva inicia su procesión.
Momento emotivo ante las Hermanas de la Cruz
El Santísimo Cristo de la Fe y su cortejo se han encontrado con las Hermanas de la Cruz a las puertas de su convento, donde se ha vivido un momento emotivo, cargado de oración y cariño.
Ambiente en la ermita de la Soledad
Muchas personas están esperando en torno a la ermita de la Soledad para ver procesionar a la Hermandad del Santo Entierro.
Nueva previsión de la Aemet
El Cristo de la Fe llega a la plaza Niña
Las Hermanas de la Cruz esperan al Santísimo Cristo de la Fe para ofrendarle rezos con sus dulces voces.
La Hermandad de la Fe, en la plaza del Punto
La cofradía de Viaplana ha alcanzado la plaza del Punto, donde está el monumento a la Virgen del Rocío, y ahora buscará la plaza Niña.
Estrenos del Descendimiento
Uno de los estrenos más importantes de la Hermandad del Descendimiento este año son el bordado de las bambalinas laterales bordadas en el taller de Jose da Mayo bajo el diseño de Enrique Bendala.
También se ha restaurado el INRI y son novedad las ráfagas y asas de cogida de Cruz de guía, restauración de la imagen de María Magdalena por Ana Beltrán Ruiz y restauración de los ciriales del paso del Santísimo Cristo.
La Resignación ya mira a Huelva
El paso de palio de María Santísima de la Resignación en sus Dolores ya ha salido de la iglesia de San Pedro y mira desde este privilegiado balcón al Paseo Santa Fe.
Aplausos para el Señor del Descendimiento
La multitud ha aplaudido con intensidad la salida del paso del Señor del Descendimiento y ha empezado a sonar la marcha real. El sudario está siendo ondeado por el viento, un movimiento añadido al que lleva impregnado este conjunto escultórico magistral de Antonio León Ortega.
Levantá del Descendimiento dedicado a Pasión
El paso de misterio del Sagrado Descendimiento se ha levantado a las puertas del templo de San Pedro con dedicatoria. El capataz, Juan José Tendero Guzmán, dedicó la levantá a la Hermandad de Pasión, que se quedó el Martes Santo sin procesionar. Destacó su responsabilidad en una situación adversa.
Sale la Cruz de Guía del Descendimiento
La Hermandad del Sagrado Descendimiento ya comienza a desplegarse desde la Parroquia Mayor de San Pedro.
Estrenos en la Virgen de la Caridad
El paso de palio de Nuestra Señora de la Caridad estrena este Viernes Santo un encaje de plata donado por Alejandro Cumbreras Fernández y Virginia Gil Leco, así como un pañuelo confeccionado con encaje de bolillos de seda y tul de seda, donado por Emilio José López Gomez y Juan Manuel Cabezas Ramírez. También luce la sagrada titular un anillo de oro con diseño exclusivo realizado por el taller de orfebrería Villarreal (Sevilla), donado porJuan Manuel Mora Castilla y Cristina Benítez Hornero.
Gran ambiente bajo el sol en San Pedro
La plaza de San Pedro está bañada por el sol, que impacta sus rayos sobre la gran cantidad de fieles congregados en este punto del barrio alto de Huelva. Faltan pocos minutos para que salga la Hermandad del Sagrado Descendimiento.
Lluvia de pétalos para la Reina del Viaplana
La reina de Viaplana tiene un llamativo exorno floral, donde predominan los tonos blancos y rosáceos. Primavera pura que se ha visto bañada por la lluvia de pétalos que le han lanzado desde los balcones a la Virgen.
Suena la marcha real con la Virgen de la Caridad
Ya está rodeada por sus fieles Nuestra Señora de la Caridad, que con los sones de la marcha real ha salido del templo. La han recibido con mucho cariño y emoción.
"La Rosa de Viaplana"
Así ha denominado a la Virgen de la Caridad el capataz Joaquín Rufete Escobar en la primera levantá del paso de palio antes de salir de su templo. Sonaba 'Amargura' a cargo de la Banda Municipal de Música de Villalba del Alcor.
Estrenos del paso de misterio
Se han realizado para el paso de misterio tres cartelas policromadas y doradas en madera de canasto, obra de José María Leal Bernáldez. Son la presentación de Jesús en el templo, predicación de Jesús en el templo y alegría de la caridad. La cartela frontal del respoiradero muestra el escudo de la hermandad, pintura de Manue Peña. En la cartela trasera del respiradero es una obra relativa a la Santísima Trinidad del mismo autor.
El barrio de Viaplana, con su hermandad
Como cada Viernes Santo que la meteorología lo permite los vecinos del barrio de Viaplana se vuelca con la Hermandad de la Fe. Las aceras y balcones están llenos para disfrutar de su cofradía.
Ya está en la calle el Santísimo Cristo de la Fe
"Vamos a derrochar Fe por Huelva", exclama el capataz del paso de misterio, que ya camina al son de la música de la Agrupación Musical Cristo del Amor.
La Hermandad de la Fe inicia su salida procesional
Cumpliendo con el horario previsto, ha salido la Cruz de Guía de la hermandad de la Fe y tras ella los primeros tramos de nazarenos colorados. Gran ambiente en el barrio de Víaplana, que vive su día grande.
Ambiente en la salida de la Fe
Ambiente en la parroquia de Santa María de la Madre Iglesia, antes de la salida de la Hermandad de la Fe.
Las probabilidades de lluvia, bajas
Bienvenidos
Buenas tardes y bienvenidos al directo de este Viernes Santo, que pone el broche a la Semana Santa de Huelva 2025.
En esta jornada procesionan por la ciudad las hermandades de la Fe, Descendimiento, Santo Entierro y la Soledad.