El vídeo de los cambios de guardia de la Legión Española en la iglesia de la Concepción
Los legionarios han acaparado la atención de los cofrades en una estampa que recuerda a la que se vive en Málaga con el traslado del Cristo de Mena
Procesiones del Sábado de Pasión de Huelva 2025
El tiempo en Huelva este sábado: se abrirán los cielos para el desfile de la Legión
La Semana Santa de Huelva volverá a contar con una procesión por las calles del centro en el Sábado de Pasión, la del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, que recorrerá el itinerario completo de la Carrera Oficial acompañado de la Legión Española, hermanos honorarios de la Archicofradía de la Vera Cruz y Oración en el Huerto.
El origen de esta peculiar procesión tiene que ver con la petición realizada por la Archicofradía de la Vera Cruz y Oración en el Huerto a la Legión para nombrar como hermano honorario al Cuerpo de la Legión Española.
Así, en este particular desfile destacan los uniforme de los legionarios, quienes avanzan con ritmo marcado y la cabeza alta en un recorrido cargado de marcialidad y devoción que supone todo un atractivo tanto para onubenses como para visitantes. Las cornetas y los tambores, los cánticos y los piquetes de honor aportan una estética diferente a la Semana Santa.
El Grupo Acorazado de Caballería Reyes Católicos de la Legión, procedente de Ronda, será el encargado de trasladar, escoltar y acompañar al Señor de la Vera+Cruz por su itinerario. Más de 150 legionarios procesionarán esta tarde por las calles del centro junto a la Policía Militar del Cuarto Tercio de la Legión.
Por la mañana, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas se han realizado distintos cambios de guardia en la iglesia de la Concepción. Los legionarios han acaparado la atención de numerosos cofrades en una estampa que recuerda a la que se vive en Málaga con el traslado del Cristo de Mena.
Ya por la tarde, los legionarios saldrán a las 17.45 horas desde la Casa Colón hacia la puerta de Méndez Núñez por la Concepción. Allí se les impondrán las Medallas de la Hermandad a la tropa.
Itinerario de la procesión
La procesión dará comienzo a las 18.30 horas desde la Parroquia de la Concepción con la salida del Cristo de la Vera+Cruz portado por los legionarios, que lo llevarán hasta la esquina de la calle Rafael López, donde la imagen será entregada a los hermanos portadores, quienes lo llevarán por todo el recorrido de la carrera oficial.
La recogida tendrá lugar a las 21.30 horas en la Parroquia de la Concepción, donde, de nuevo, en la esquina de la calle Rafael López, los hermanos portadores le harán entrega del Cristo de la Vera+Cruz a los legionarios justo antes de entrar en la iglesia.
🟪 LOS CABALLEROS LEGIONARIOS YA CUSTODIAN AL CRISTO DE LA VERA+CRUZ
— Tramo Cero (@TramoCero) April 12, 2025
Es Sábado de Pasión y la @HdOracionHuelva se prepara para la salida del Santísimo Cristo de la Vera + Cruz; que está prevista a las 18:30h.
👉 Síguelo todo en directo a partir de las 17:30 horas en @Huelvatv pic.twitter.com/xryuk7r86k
El Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, titular de la Hermandad de la Oración en el Huerto, es obra del imaginero sevillano Mariano Sánchez del Pino. La imagen tiene una dimensión de 1,60 metros de cabeza a talones y 1,39 metros de mano a mano. La cruz tiene un ancho de 2,01 metro y un alto de 3,17 metros, más un metro sin tallar destinado a su sujeción.
Aunque la talla y policromía son obra de Sánchez del Pino, la carpintería de la cruz es obra del taller Hermanos Caballeros y la orfebrería de clavos y cogida del Cristo son de Manuel de los Ríos.
El boceto del Cristo fue aprobado en Cabildo General de Hermanos en septiembre del 2004 y la obra fue bendecida en enero de 2005 en la ermita de La Soledad por el obispo Ignacio Noguer.