SEMANA sANTA 2025
Así ha sido el Sábado de Pasión de la Semana Santa de Huelva 2025
Así te hemos contado en directo las procesiones del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz acompañado de la Legión y de la Asociación Parroquial Jesús de la Bendición y Dulce Nombre de la Paz
Guía de la Semana Santa de Huelva 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
Procesiones del Sábado de Pasión de Huelva 2025
.png)
La jornada del Sábado de Pasión en Huelva está protagonizada por la Asociación Parroquial de la Bendición, que procesiona por la zona de Isla Chica y El Higueral, y el desfile de los legionarios portando al Cristo de la Vera-Cruz desde la iglesia de la Concepción. Ambas procesiones serán la antesala del esperado Domingo de Ramos.
Despedimos el directo de un gran Sábado de Pasión
Cuando Jesús de la Bendición avanza por la calle Sanlúcar de Guadiana antes de afrontar el final de su recorrido, despedimos este directo de un Sábado de Pasión que preludia una extraordinaria Semana Santa
Jesús de la Bendición sigue su caminar por El Higueral
El paso de la Asociación Parroquial Jesús de la Bendición y Dulce Nombre de la Paz de Huelva continua, ya en noche cerrada, dando forma a su particular Sábado de Pasión. En estos momento el cortejo discurre por la calle Antonio Machado.
Finaliza la procesión del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz
Con un ligero retraso sobre el horario previsto, en estos momentos acaba de concluir la procesión del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz del Sábado de Pasión.
Último relevo antes de la recogida
En un último relevo, el Cristo de la Vera+Cruz volverá a ser portado por los legionarios, que serán quien de igual modo lo introduzcan de nuevo en el templo concepcionista.
El Cristo de la Vera+Cruz recorre sus últimos metros
Después de tres horas de recorrido a hombros de los hermanos de la Oración en el Huerto y escoltados por la Legión, el Cristo de la Vera+Cruz ya se encuentra muy cerca del templo de La Concepción
La Isla Chica también disfruta del Sábado de Pasión
El Cristo de la Bendición, a su paso por la calle Muñoz de Vargas, arropado por los vecinos de la Isla Chica
Estampas de La Bendición
Fotografías: Alberto Díaz
En la capilla de las Hermanas de la Cruz
La visita al convento de la Plaza Niña, donde la religiosas han rezado un Credo ante el Cristo de la Vera+Cruz, ha sido uno de los momentos emotivos del recorrido
Así procesiona Jesús de la Bendición
Relevo de hermanos
El presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, ha sido uno de los hermanos que ha portado al Cristo de la Vera+Cruz durante su recorrido por la capital
La Bendición ya pasea por El Higueral
Mientras el Cristo de la Vera+Cruz se encamina al final de la carrera oficial, en la barriada de El Higueral ya procesiona el paso de la Asociación Parroquial Jesús de la Bendición y Dulce Nombre de la Paz.
Tras la pandemia, un regreso triunfal
La suspensión forzosa por la pandemia en 2020 y 2021 aumentó exponencialmente las ganas de volver a ver al Cristo con la Legión. En 2022, la procesión registró una asistencia sin precedentes, desbordando todas las previsiones; una expectación que hoy sigue plenamente vigente.
El cortejo atraviesa la Gran Vía
El Cristo de la Vera+Cruz, ya desde hace un rato en la carrera oficial, ha pasado ya por la Plaza de las Monjas y se encuentra en la Avda. Martín Alonso Pinzón
El nombre kilométrico
Con 36 palabras en su denominación oficial, la hermandad ostenta probablemente el título más largo del panorama cofrade español: "Muy Antigua, Real, Ilustre, Seráfica y Franciscana Hermandad Sacramental de la Purísima Concepción y Archicofradía de Nazarenos de la Santa Vera+Cruz, Sagrada Oración de Nuestro Señor en el Huerto y Nuestra Madre y Señora de los Dolores".
Ya se ha producido el relevo
Los hermanos de la Oración en el Huerto portan ya a hombros al Cristo de la Vera+Cruz, entregado por los caballeros legionarios
La conexión de Huelva con 'El Novio de la Muerte'
Pocos onubenses saben que Baltasar Queija Vega, natural de Minas de Riotinto, fue el primer legionario caído en combate. Los versos encontrados en su camisa inspiraron "El Novio de la Muerte". Esta conexión histórica refuerza el vínculo entre Huelva y la Legión, haciendo más significativa su participación en la procesión del Cristo de la Vera+Cruz.
El Novio de la Muerte
Los legionarios recorren los primeros tramos cantando el himno del cuerpo.
El Señor de la Vera+Cruz sale de La Concepción
El Cristo sale de la iglesia a hombros de los legionarios
La medalla legionaria: El símbolo que une a Cristo y sus escoltas
En una ceremonia previa a la procesión, los representantes de la Legión reciben medallas que los acreditan como miembros de la archicofradía. Estas insignias, bendecidas en el altar, simbolizan la unión espiritual entre los militares y la hermandad. Los legionarios las lucen con orgullo durante la procesión, sellando un vínculo que trasciende lo puramente protocolario.
La danza militar de las guardias al Cristo
Cada quince minutos exactos, los legionarios han ejecutado el relevo de guardia frente al Cristo con precisión milimétrica. Este ritual militar, realizado en completo silencio y con sincronización perfecta, genera la lógica expectación entre los asistentes a la parroquia. Los legionarios permanecen inmóviles durante su guardia, en una muestra extrema de disciplina y respeto.
Así fueron recibidos a las puertas del Ayuntamiento
La Legión desfila por las calles de la capital
El Sábado de Pasión transforma Huelva
Como es habitual, las calles del recorrido procesional se volverán casi intransitables durante la salida del Cristo. Vecinos, visitantes de la provincia y turistas colapsarán arterias como Méndez Núñez o Plaza de las Monjas. Las autoridades han tenido que ampliar el dispositivo de seguridad año tras año ante la creciente afluencia de gente.
El público se va agolpando en La Concepción
No hay más que ver es aspecto de los alrededores de la iglesia de La Concepción a media hora de la salida para entender la expectación que levanta esta procesión pese a lo reciente de su implantación en el calendario como colofón a la Cuaresma.
Empieza el Sábado de Pasión en Huelva
Los caballeros legionarios se dirigen ya con su peculiar paso hacia la iglesia de La Concepción
La tarde se abre, la lluvia se aleja
Tampoco el sol ha querido perderse este Sábado de Pasión en la capital, ya que empieza a asomarse tímidamente al cielo de Huelva. El viento, eso sí, sigue dando un tono algo desapacible a la previa de la salida del Cristo de la Vera+Cruz
Todo listo en la plaza de El Punto
En media hora, desfile hacia La Concepción
A las 17.45 está previsto que los legionarios salgan de Plaza del Punto a las 17.45 para poner rumbo a la iglesia de la Concepción, donde llegará a las 18.20 horas. El itinerario que seguirán será Gran Vía, Plaza de las Monjas. Méndez Núñez, Rafael Lopez, Puerto, Isabel II, Jose Nogales, Placeta, Plus Ultra, Méndez Núñez y Templo.
Un tradición recuperada
En 2019, tras más de un siglo de ausencia, el Cristo de la Vera+Cruz volvió a procesionar por Huelva escoltado por la Legión Española. La recuperación de esta tradición ha contribuido a revitalizar la Semana Santa onubense y devuelto el protagonismo a la advocación más antigua de la ciudad, cuya hermandad data de 1538.
Cambios de guardia de los legionarios
El Grupo Acorazado de Caballería Reyes Católicos de la Legión, procedente de Ronda, será el encargado de trasladar, escoltar y acompañar al Señor de la Vera+Cruz por su itinerario. Más de 150 legionarios procesionarán esta tarde por las calles del centro junto a la Policía Militar del Cuarto Tercio de la Legión. Por la mañana, desde las 10.00 hasta las 14.00 horas se han realizado distintos cambios de guardia en la iglesia de la Concepción. Los legionarios han acaparado la atención de numerosos cofrades en una estampa que recuerda a la que se vive en Málaga con el traslado del Cristo de Mena.
Se espera que la lluvia dé tregua
Aunque ha estado lloviendo a intervalos esta mañana en la capital onubense, se espera que no caiga agua durante la tarde y la noche y las dos procesiones de este sábado preludio de la Semana Santa puedan salir por las calles de Huelva.
Itinerario de la Asociación de la Bendición
Horario (Cruz de Guía)
Salida: 19.00 horas.
Recogida: 01.15 horas.
Itinerario: Parroquia San Rafael Arcángel, Del Licenciado, Encinasola, Betis, Chile, Ecuador, Arizona, Cataluña, Isla Cristina, Av. José Muñoz de Vargas, Tariquejo, Manuel Sánchez, Liviana, Hermano Palomo, Galaroza, Cartagenera, Antonio Machado, Sanlúcar de Guadiana, Escacena del Campo, Cabezas Rubias, El Granado, Sanlúcar de Guadiana, Alanís de la Sierra, Rocinante, Amadís de Gaula, Del Bachiller, Encinasola, Betis, Del Licenciado, Templo.
Itinerario del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz
Horario (Cruz de Guía):
Salida: 18.30 horas.
Recogida: 21.30 horas.
Itinerario: Templo, Méndez Núñez, Rafael Lopez, Puerto, Isabel II, José Nogales, Placeta, Plus Ultra, Méndez Núñez, Plaza de las Monjas, Gran Vía, Plaza del Punto, Berdigón, Garcí Fernández, Plaza Isabel la Católica (Hermanas de la Cruz), Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza de las Monjas, Núñez y Templo.
* Con anterioridad a la Procesión, la tropa saldrá de Plaza del Punto a las 17.45 para llegar a la iglesia de la Concepción, a las 18.20 horas, por: Martin Alonso Pinzón, Plaza de las Monjas. Méndez Núñez, Rafael Lopez, Puerto, Isabel II, Jose Nogales, Placeta, Plus Ultra, Méndez Núñez y Templo.