Procesión del Domingo de Resurrección de Huelva 2025
La Semana Santa de Huelva llega a su fin con la salida procesional en solitario de Cristo Resucitado por las calles de su feligresía
Guía de la Semana Santa de Huelva 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
Un cartel cargado de Esperanza para anunciar la Semana Santa de Huelva 2025
El Vía Crucis de la Semana Santa de Huelva 2025, en imágenes

Jornada de despedidas, mezcla de emoción, tristeza e ilusión. Mientras en uno de los barrios despedimos a los últimos nazarenos y escuchamos los últimos sones de una Semana Santa que se va, por el centro de la ciudad los toques de flauta y tamboril anuncian gozosos el tiempo que está por llegar. Se acaba la Semana Santa pero comienza el tiempo de romerías.
El Domingo de Resurrección tiene el protagonismo único la Hermandad del Resucitado. Una de las más jóvenes de la nómina de hermandades del Consejo y que procesiona aún por el entorno de su sede canónica.
Pasan los años y, pese a los anuncios y promesas, la cofradía sigue sin encontrar su encaje en el conjunto de la Semana Santa, con una carrera oficial que se le niega y un procesionar hasta la Catedral de la Merced que nunca llega.
Hermandad de la Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Luz
Erigida canónicamente en el año 2005, la Hermandad del Resucitado es la encargada de poner el broche de oro a la Semana Santa onubense, dejando atrás la pasión y muerte de cristo y anunciando su gozosa resurrección.
De los aproximadamente 300 hermanos que conforman su nómina, medio centenar acompaña a Cristo Resucitado luciendo sus túnicas de raso blanco al igual que la capa y el morrión junto a la nota celeste que pone el cíngulo al conjunto.

La imagen que realizara Elías Rodríguez Picón (2001) se verá acompañado este año por la primera de las imágenes del nuevo conjunto escultórico que se encuentra realizando la hermandad. Un arcángel que ha realizado el imaginero José María Leal.
Volverá a estar acompañado por los sones de la Agrupación Musical Santa Cruz y guiado por su capataz Jose Antonio Vargas.
En el 2025 seguirán procesionando por la feligresía de su templo, soñando un año más con conseguir su deseo de bajar en la mañana de esta jornada hasta la Catedral de la Merced.
Realizará su salida desde la Parroquia del Pilar (10.00 h.) comenzando su caminar por los barrios de la Hispanidad, Verdeluz y Tres Ventanas para recogerse en torno a las 15.00 h. Destacable será su llegada al Asilo de Ancianos, donde los residentes del centro reciben emocionados a Cristo Resucitado.