SEMANA SANTA 2025
Así te hemos contado el Miércoles Santo de la Semana Santa de Huelva 2025: Emoción continua
Las cuatro hermandades de la jornada cumplieron con los horarios y la tradición sin verse alteradas por la lluvia
Huelva recupera su idilio con el Miércoles Santo
Guía de la Semana Santa de Huelva 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
Procesiones y hermandades del Miércoles Santo de Huelva 2025

Un Miércoles Santo como marca la tradición, el recuerdo y el deseo en Huelva. Esta vez no escribió un nuevo capítulo la lluvia y la voz fue la de las cuatro hermandades de la jornada, que escenificaron una emoción continua, que se encadenó en la carrera oficial y en todo el entorno del centro de la ciudad.
Cumplieron con los horarios y el recorrido previsto tanto El Prendimiento desde El Carmen, como la Victoria desde El Polvorín, La Santa Cruz partiendo desde la iglesia de la Concepción y la Hermandad de la Esperanza desde su templo. Y la Huelva cofrade volcada, encantada y partícipe de un día grande.
Despedida
Despedimos este directo con el punto álgido que ha supuesto el paso de la Virgen de la Esperanza por el antiguo Brasil, donde se ha desbordado la emoción, el recuerdo y el amor por la reina de San Francisco.
Gracias por acompañarnos estas horas y les emplazamos al directo de este Jueves Santo.
Ramos de flores y una sentida saeta
Varios ramos de flores han dejado los descendientes de los moradores del Brasil en el paso de la Virgen de la Esperanza, que no ha parado de ser aclamada. Luego se ha hecho el silencio para sentir con el corazón la saeta de Miguel Ángel García desde un balcón del Hotel Tartessos.
Se le retira el capote al Señor del Prendimiento
Tras amainar la lluvia, se le ha retirado al Señor del Prendimiento el capote que se le había colocado minutos antes para protegerlo del agua.
La Esperanza, aclamada en el Brasil
Donde se ubicaba la antigua casa de vecinos conocida como El Brasil, hoy el Hotel Tartessos, los descendientes de quienes formaban esa comunidad viven con el mismo espíritu que sus seres queridos antes que ellos esos momentos de fervor tan intenso con la visita de la Virgen de la Esperanza, que ha sido recibida con una tremenda petalada.
El Cristo de la Expiración, por la calle Berdigón
El Santísimo Cristo de la Expiración avanza por la calle Berdigón, imponente, por estos tramos de calles peatonales estrechas.
Saetas y vivas para la Reina del Polvorín en El Matadero
Aplausos, saetas y vivas para la Reina del Polvorín en El Matadero, un barrio donde quieren mucho a esta imagen.
El Señor del Prendimiento, con un capote
La Hermandad del Prendimiento ha colocado a un capote a su titular ante la lluvia que le ha sorprendido en su camino de recogida por la Avenida Cristóbal Colón.
Los nazarenos de la Esperanza por las calles peatonales del centro
La hermandad ha virado desde Santa Ángela de la Cruz y ha tomado las calles Berdigón y Arquitecto Pérez Carasa. Más adelante se adentrará en Miguel Redondo, una calle especial en su recorrido, donde se esperan más petaladas y saetas.
El Prendimiento navega por Las Colonias
La Hermandad del Prendimiento ya está por la antigua Fábrica de Harina. Marcha en los dominios de Las Colonias tras imponer su magnífico y característico caminar, que hace surcar este tremendo paso del centro en dirección a su templo a gran velocidad.
El Señor de la Humildad se adentra en El Matadero
El titular de la Hermandad de la Victoria ha descendido la calle Aviador Ramón Franco para adentrarse en el barrio del Matadero, de gran sabor y tradición cofrade.
La Esperanza sigue conquistando por carrera oficial
La Reina de San Francisco continúa por carrera oficial atrapando corazones devotos, repartiendo esperanza.
El paso de la Santa Cruz, entrando en silencio en la Concepción
El paso de misterio maniobra frente al marco de la puerta de la iglesia de la Concepción. En el silencio se escucha al rachear de las zapatillas de los costaleros. El paso se mete y se ondula en el aire el sudario sobre la cruz.
Es la primera hermandad en recogerse en este Miércoles Santo.
Saeta al Santísimo Cristo de la Expiración desde el Hotel Tartessos
Desde un balcón del Hotel Tartessos, lo que en su día fue la casa de vecinos del Brasil, se le canta una saeta al Santísimo Cristo de la Expiración, a cargo de Miguel Ángel García. Ha estremecido a la multitud con su arte.
Luz de Esperanza y un reguero de vivas
Entre vivas encadenados y muestras de cariño y devoción, con la música de la Banda Municipal de Puebla del Río, se mece con esmero Nuestra Señora de la Esperanza, con el rostro iluminado por su candelería totalmente encendida. Es la última vez que la Reina de San Francisco irá sobre este paso de palio, ya que estrenará uno nuevo en la próxima ocasión.
La Esperanza irrumpe majestuosa en La Placeta
"Vamos a repartir Esperanza", ha señalado Antonio Quiñones, capataz de la Esperanza, en la primera levantá tras entrar en carrera oficial. La Reina de San Francisco ha irrumpido majestuosa, dulce y esplendorosa, con los sones de un fragmento del famoso pasodoble 'Mi Huelva tiene una ría' dentro de la marcha 'Esperanza de Huelva Coronada'.
La Virgen de la Victoria, por Gran Vía
Sigue avanzando por carrera oficial el paso de palio de la Victoria, que en estos momentos transita por la Gran Vía gustándose. Le ha caído una nueva petalada.
Sones rotundos en la llegada del Cristo de la Expiración a Placeta
El Santísimo Cristo de la Expiración llega al inicio de la carrera oficial desde la calle Bocas con los sones rotundos que proyecta la banda de cornetas y tambores que lleva su nombre. Con la noche ya echando su telón sobre Huelva, el crucificado mira al cielo y se adentra en el ambiente de intimidad que forma la multitud al contemplarlo en silencio.
Humildad, cerca de la parte final de carrera oficial
En las imágenes, cuando se disponía a entrar en la plaza de las Monjas.
Vuelve a chispear en Huelva
De nuevo se sienten algunas gotas en el centro de la ciudad.
La Esperanza pide la venia
Los representantes de la Hermandad de la Esperanza piden la venía para entrar en carrera oficial.
"Toda a Huelva a ti te adora"
Se le canta la salve a la Virgen de la Victoria en carrera oficial mientras el paso baila con estilo ,reforzado por los aplausos de los cofrades. La Banda de Nuestra Señora de las Mercedes de Bollullos del Condado añade musicalidad al sentimiento de estos compases.
El Prendimiento, por la palmera
El paso de misterio de la hermandad del Carmen se encuentra llegando a la palmera.
La Victoria entra aclamada en carrera oficial
Entre vítores y aplausos ha ingresado en carrera oficial la Virgen de la Victoria, majestuosa y con su su candelería totalmente encendida.
Precede a la venerada imagen un río de capirotes azul cielo.
Avanza con vítores la Esperanza
Gran petalada a la Victoria al final de la calle Bocas
La Virgen de la Victoria se adentra en carrera oficial tras recibir una gran petalada en la parte final de la calle Bocas.
La Santa Cruz, en el último tramo de la carrera oficial
La Hermandad de la Santa Cruz se encuentra en el cruce de la gran vía con la calle san Salvador, acabando la carrera oficial.
Miércoles Santo completo en Huelva
Las cuatro hermandades de la jornada ya tienen todos sus pasos en la calle y las cuatro están por el centro de Huelva.
Sensacional petalada para la Esperanza
Ya está con sus fieles María Santísima de la Esperanza, a la que le ha caído una auténtica lluvia de pétalos mientras suena la marcha 'Esperanza por Huelva Coronada, de Abel Moreno, compuesta para su coronación canónica, de la que ahora se cumplen 25 años. Más y más pétalos de flores y vivas. Muchos móviles en alto para capturar el momento, mucha emoción repartida en la multitud.
El Prendimiento, por el Ayuntamiento
La Santa Cruz se acerca a la plaza de las Monjas
Jesús de la Humildad, llegando a carrera oficial
El primero de los pasos de la Hermandad de la Victoria va a iniciar la carrera oficial, por la que transcurre la Santa Cruz y ya ha pasado el Prendimiento.
Santa Cruz, por la carrera oficial
Esta hermandad pone claramente el contrapunto a la jornada con su capilla musical y un tener cantando motetes.
Leve chispeo sobre el centro de Huelva
Sin ser preocupante, el agua ha aparecido con un leve chispeo sobre el centro de Huelva. De momento todo sigue su curso según lo previsto.
El Prendimiento, imponente por carrera oficial
El Santísimo Cristo de la Expiración desemboca en la multitud
El Santísimo Cristo de la Expiración ha desembocado en una calle repleta de fieles, y se ha ido moviendo con los sones de la banda de cornetas y tambores que lleva el nombre de su titular. El Señor ha salido enterrado y se ha elevado junto a su cruz tras salvar el dintel del templo.
La Santa Cruz avanza por carrera oficial
La segunda hermandad en entrar en carrera oficial es la de la Santa Cruz, que sigue los pasos del Prendimiento, que está causando, como siempre, una gran impresión ante muchos fieles.
La Esperanza, de celebración
El 2025 es un año muy especial, pues se cumple el 25 aniversario de la coronación canónica de su titular.
El centro de Huelva bulle con el tránsito de cofrades
El Miércoles Santo, pleno de hermandades en la calle, cuenta con una gran multitud de onubenses y visitantes en las calles del centro para seguir los pasos.
Se abren las puertas de Santa María de la Esperanza
Se cumple el horario y la cuarta hermandad del Miércoles Santo, la Esperanza, se dispone a salir. Ya ha puesto la cruz de guía en la calle.
Las Hermanas de la Cruz cantan a la Victoria
Las voces de las hermanas de la Cruz rezan cantando a María Santísima de la Victoria en una plaza Niña llena de fieles contemplando el momento.
El Prendimiento se acuerda de Raúl Santos
El Prendimiento está de luto por el fallecimiento de Raúl Santos este Martes Santo. En la entrada del paso de misterio en carrera oficial se han acordado de él y se ha rezado un padre nuestro para que entre en el reino de los cielos. Su funeral se ha se ha celebrado esta misma mañana del Miércoles Santo en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen.
En la calle el paso de misterio de la Santa Cruz
El capataz, Manolo Gómez 'Carnicerito', guía al paso de la Santa Cruz en su salida del templo. El paso de misterio representa el momento en el que Jesús ha sido descendido de la cruz por los santos varones y se disponen a trasladarlo al sepulcro, con María Cleofás y María Salomé. Al pie de la Cruz está la Virgen, acompañada por San Juan Evangelista y María Magdalena.
Tres hermandades en la calle
El Miércoles Santos sigue avanzando hacia el pleno. De momento hay tres hermandades en la calle. La Hermandad del Prendimiento ha alcanzado la carrera oficial, la Santa Cruz acaba de iniciar su estación de penitencia y la Hermandad de la Victoria ya está por el centro de Huelva.
El Prendimiento pide la venia en carrera oficial
La hermandad del Carmen llega a la carrera oficial, donde pide la venia en el palco de autoridades.
Se abren las puertas de la Concepción: Sale la Santa Cruz
Tras un leve retraso, también se echa a la calle la Cruz de Guía de la Hermandad de la Santa Cruz.
El venerado rostro de la Virgen de la Victoria
Jesús de la Humildad, frente a las Hermanas de la Cruz
El Señor del Polvorín ya está en plaza Niña frente al Convento de las Hermanas de la Cruz. No cabe un alfiler en la plaza, con todo el mundo mirando al titular de la Hermandad de la Victoria. También está llenos y engalanados los balcones de los edificios que rodean la plaza, que se vuelve un clamor a cada paso.
Jesús de la Humildad, llegando a plaza Niña
Otros de los puntos claves del recorrido de la Hermandad de la Victoria es la plaza Niña, a la que está llegando el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad.
Otra saeta bajo el arco Barrio Reina Victoria
Se alzan los móviles en oleada para grabar el instante en el que el paso de palio de la Virgen de la Victoria cruza el arco del Barrio Obrero, momento en el que una saeta completa la estampa que está haciendo latir con más fuerza los corazones de los presentes.
El Prendimiento, ante la plaza de toros
Uno de los puntos clave en el recorrido de la hermandad del Carmen es la Plaza de Toros de La Merced, donde siempre hace parada el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento.
Saeta a la Victoria junto a su azulejo del Barrio Obrero
La emoción se hace rezo ante el paso de palio de María Santísima de la Victoria ante el azulejo dedicado a la venerada imagen en el Barrio Obrero. Una fiel, a pie de paso, le dedica una sentida saeta.
Gozo en el Barrio Obrero
La Virgen de la Victoria avanza por el Barrio Obrero, repleto de una multitud de fieles centrados en su reina, viviendo con gozo estos instantes tan emocionantes para ellos.
El vestidor de la Victoria: “A las tres de la mañana disfrutaré”
Juan Robles, vestidor de la Virgen de la Victoria, ha indicado en declaraciones al programa El Llamador de Canal Sur Radio que “a las tres de la mañana disfrutaré. Ahora no tengo capacidad”.
“Los que estamos al servicio de la reina tenemos que estar pendiente de mil cosas. Hay mucha gente, el tiempo… El Miércoles Santo se ha dado así y nos hacemos a él”, expresa Robles, que destaca la “responsabilidad” que siente.
La Victoria encuentra un Barrio Obrero rendido
Rendido a sus pies. Así está el Barrio Obrero en su encuentro con la Virgen de la Victoria, que continúa recibiendo un baño de cariño mientras va descendiendo sus calles.
La Cruz de Guía del Prendimiento, junto a la barriada de la Navidad
Junto a la barriada de la Navidad va avanzando la Cruz de Guía de la Hermandad del Prendimiento, que va buscando la carrera oficial. Será la primera en entrar en ella, sobre las 19.25 horas.
La Aemet actualiza su pronóstico
En la última actualización de la previsión de la Aemet para este Miércoles Santo se indica que en el litoral de Huelva habrá desde las 18.00 a las 23.00 horas un 40% de probabilidad de "lluvia débil ocasional".
El Señor de la Humildad, por el Barrio Obrero
El paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad continúa su camino por el Barrio Obrero. Avanza cuesta abajo, rodeado por la multitud para situarse bajo el arco del barrio.
Aún podría llegar algún chubasco disperso
Hasta las once o las doce de la noche hay "posibilidades de lluvias débiles y dispersas", aunque más probables en el interior de la provincia que en el litoral, destaca @Meteohuelva en sus redes sociales.
El Barrio Obrero, abarrotado
El Barrio Reina Victoria, el Barrio Obrero, está abarrotado de gente y rebosante de fervor, a la espera de que lleguen los titulares de la Hermandad de la Victoria.
Primera saeta para la Virgen de la Victoria
Desde un balcón una mujer está ofrendando a la Virgen de la Victoria la primera saeta de la jornada para la venerada imagen.
"Salve Victoria"
Suena "Salve Victoria", muy cantada y aplaudida por quienes sienten esta devoción hacia la Reina del Polvorín, que sigue coleccionando vivas y piropos.
Aplausos y vivas para la Reina del Polvorín
Ya está en la calle la Virgen de la Victoria, que vuelve a salir tras dos años de espera. Aplausos y vivas han precedido a la marcha real. Majestuosa se ha ido meciendo antes de detenerse.
Autoridades junto a la Victoria
En la zona de presidencia del cortejo de la Hermandad de la Victoria, antes de la salida de la Virgen, están la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, así como el concejal de Presidencia, Alfonso Castro y el de Cultura, Nacho Molina, entre otras autoridades.
Previsión meteorológica
La Aemet señala que para este Miércoles Santo prevé entre las 15.00 y las 23.00 horas un 40% de probabilidades de "lluvia débil ocasional".
La siguiente actualización será a las 18.00 horas.
Todo el vecindario del Carmen con su Señor
El Señor del Prendimiento avanza por la calle Antonio Rengel y encuentra a cada paso el cariño de todos los vecinos de la barriada del Carmen.
Ya está con su gente el Señor del Prendimiento
El imponente paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento ya está en la calle, donde exhibe una gran estampa.
El Miércoles Santo marcha bien
Tras la incertidumbre con la que comenzó el Martes Santo, en el que hubo solicitud de demoras de todas las hermandades por la amenaza de lluvia, el Miércoles Santo se ha comenzado a desplegar según la provisto.
Ya están en marcha la Hermandad de la Victoria desde El Polvorín y la del Prendimiento desde el Carmen.
Se abren las puertas en El Carmen
En la iglesia de Nuestra Señora del Carmen se han abierto las puertas y ya avanzan sobre una calle repleta de fieles los nazarenos de color blanco y granate oscuro.
Se le colocan las potencias al Señor
Tras la salida del paso del misterio se le colocan las potencias al Señor, el casco a los romanos y el remate al casco de un guardia del templo.
Ya está en la calle El Señor de la Humildad
El paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad ya está en la calle, con el dorado completo de la canastilla y su destacada iconografía.
Primeros tramos de nazarenos
Los primeros tramos de nazarenos de color azul cielo y blanco avanzan desde el interior del Polvorín
Asó llegó la banda de la Virgen de la Victoria
La Banda Nuestra Señora de las Mercedes de Bollullos del Condado (Sevilla) acompañará a a María Santísima de la Victoria. Así ha llegado hace unos minutos.
Así llegó la banda del Señor
Desfiló hace unos minutos la Banda de Cornetas y Tambores Vera Cruz de Los Palacios (Sevilla), que estará tras el paso de Nuestro Padre Jesús de la Humildad.
Se abren las puertas del Polvorín
A las 16.33 horas se han abierto las puertas de la iglesia del Polvorín y ya avanzan los primeros nazarenos de celeste y blanco.
Ambiente en El Polvorín
Ambiente en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, en El Polvorín, donde se espera la salida de la Hermandad de la Victoria.
Los estrenos de la jornada
Las hermandades del Miércoles Santo en Huelva destacan este año por importantes estrenos patrimoniales y trabajos concluidos:
La Hermandad del Prendimiento continúa desde mayo de 2017 trabajando en el ambicioso proyecto del paso de palio de la Virgen de la Estrella, aunque aún no procesiona. Como novedad para este año, estrena nuevo ropaje para el apostolado que forma parte de su paso de misterio.
La Hermandad de Santa Cruz sigue avanzando en el proceso de realización de su paso de misterio, obra de Francisco Verdugo. Para esta Semana Santa de 2025 se han concluido los trabajos de dorado de los respiraderos laterales, ejecutados por Ana Galiano, aportando mayor esplendor a su paso. Destaca especialmente su juego de insignias basadas en elementos arquitectónicos de la ciudad, en coherencia con su característico estilo austero.
La Hermandad de la Victoria presenta como principal novedad la finalización de la canastilla del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, un importante trabajo artístico realizado en los talleres de Artesanía del Dorado Hermanos González, completando así una fase significativa en el enriquecimiento de su paso procesional.
La Hermandad de la Esperanza, por su parte, llega a esta Semana Santa con importantes estrenos: el nuevo techo de palio y bambalinas, diseñados por Javier Sánchez de los Reyes y con bordados ejecutados por Charo Bernardino. Además, en Orfebrería Ramos se han realizado los nuevos candelabros de cola que lucirá en su estación de penitencia. Estos estrenos coinciden con la celebración del XXV aniversario de la Coronación canónica de la Virgen, lo que dota de especial relevancia a su salida procesional de este año.
⚫ Día de luto en El Prendimiento
La fatalidad ha querido teñir de negro esta jornada para la Hermandad del Prendimiento, tras el la muerte accidental de Raúl Santos Cervantes, perteneciente a su equipo de priostía. Mientras la corporación ultimaba detalles para su estación de penitencia, muchos hermanos acudían esta mañana al funeral celebrado en la Parroquia del Carmen. "Que el Señor del Prendimiento y María Santísima de la Estrella lo guarden siempre", expresaba conmovida la hermandad en un comunicado oficial.
Todo listo en El Polvorín
En media hora está previsto que esté en la calle la Cruz de Guía de la Hermandad de la Victoria, una de las más aclamadas y esperadas de la Semana Santa de Huelva.
¡Música maestro!
El acompañamiento musical de las hermandades del Miércoles Santo en Huelva refleja la diversidad de estilos y tradiciones que enriquecen esta jornada procesional:
La Hermandad del Prendimiento cuenta con la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Huelva, que aporta su característico sonido durante las 7 horas y 30 minutos de recorrido desde la Parroquia del Carmen.
La Hermandad de Santa Cruz opta por un acompañamiento más sobrio con la Capilla Musical Madre de Gracia, en consonancia con el carácter austero y serio que caracteriza a esta cofradía durante su breve pero intensa estación de penitencia.
La Hermandad de la Victoria presenta un doble acompañamiento musical: tras el paso de Nuestro Padre Jesús de la Humildad desfila la Banda de Cornetas y Tambores Vera Cruz de Los Palacios (Sevilla), mientras que María Santísima de la Victoria es acompañada por la Banda Nuestra Señora de las Mercedes de Bollullos del Condado (Sevilla).
Finalmente, la Hermandad de la Esperanza también divide su acompañamiento musical entre sus dos pasos: el Santísimo Cristo de la Expiración va acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración "Salud y Esperanza" de Huelva, mientras que tras Nuestra Señora de la Esperanza marcha la Banda de Música Municipal de la Puebla del Río (Sevilla).
Horas y kilómetros
En el Miércoles Santo de Huelva, las distancias y tiempos de procesión varían notablemente entre hermandades. El Prendimiento recorre 6.200 metros durante 7 horas y 30 minutos, mientras Victoria, con 4.700 metros, emplea 9 horas completas de procesión. La Esperanza avanza 2.450 metros en 6 horas, y Santa Cruz presenta el recorrido más breve con 2.050 metros completados en 3 horas y 30 minutos.
Número de hermanos
En cuanto al tamaño de las cofradías de este Miércoles Santo, la Esperanza encabeza la lista con aproximadamente 2.750 hermanos, la más numerosa de la jornada. Le sigue la Victoria con 1.750 hermanos. En tercer lugar se encuentra el Prendimiento con 625 hermanos, mientras que la Santa Cruz cierra la comparativa con 400 miembros. Esta diferencia numérica se refleja lógicamente en el volumen de nazarenos que acompañan a cada hermandad durante su recorrido por las calles de Huelva.
Cuatro hermandades a la calle
Esta intensa jornada del 16 de abril comienza su recorrido con La Hermandad de la Victoria, con sede en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, que saldrá –en principio– a las 16.30 horas. La Hermandad del Prendimiento hará lo propio desde su templo de Las Colonias a las 16.45 horas, mientras que desde la céntrica calle Méndez Núñez sale la Hermandad de la Santa Cruz a las 19.15 horas, aportando su sobriedad característica al recorrido. La de la Esperanza lo hará a las 19.40 horas desde la capilla que lleva su nombre.
El día de las vírgenes
El Miércoles Santo constituye una jornada de gran fervor en la semana de Pasión onubense, donde el protagonismo, sin duda, es para las dos Señoras de la Semana Santa onubense: La Victoria y La Esperanza.
A por un Miércoles Santo pleno
Después de dos jornadas en las que la meteorología ha complicado sobremanera el discurrir de las cofradías por las calles de la capital, hoy las previsiones son más halagüeñas. No se se descarta, sin embargo, que la lluvia pueda volver a hacer acto de presencia.