Un Martes Santo inédito en Huelva por culpa, una vez más, de la lluvia

La jornada arrancó con más de tres horas de retraso y un chaparrón acabó sorprendiendo a todas en la calle

Un Consejo flexible permite iniciar un Martes Santo de Huelva inédito con más de tres horas de retraso

Así te hemos contado el Martes Santo de la Semana Santa de Huelva: Nuevo día incompleto

Lluvia en la salida de Pasión clara carrasco

SERGIO BORRERO

Curioso y anecdótico el inicio del Martes Santo de este Año Santo Jubilar de 2025. La Hermandad de la Salud pisaba las calles de su barrio con más de tres horas de demora respecto a su horario oficial de salida, abriendo además la jornada. Una flexibilidad horaria inaudita en tiempos recientes y una decisión en la que ha primado más las ganas de poder realizar la estación de penitencia, en el año en el que la cofradía celebra su 25º aniversario como hermandad de penitencia, frente al escrupuloso cumplimiento de los horarios como suele ser la tónica general.

Una situación que recordaba más a lo que se vivía en décadas atrás, cuando era común que las hermandades incluso realizaran su salida procesional en días distintos a su día de salida. Con la madurez de la Semana Santa la cosa fue cambiando y a principios de este siglo se instauró un severo protocolo de lluvias. Protocolo que daría fruto a numerosas polémicas en aquella época y qué fue eliminado de la práctica con la llegada de la actual presidente del Consejo.

El palio de Nuestra Señora del Valle sale de San Sebastián clara carrasco

Antonio González llegaba al Consejo con su lema «sin problemas» por bandera y con la pretensión de permitir que todas las hermandades pudieran realizar su salida procesional. Eso trajo consigo la flexibilidad de pedir una hora de moratoria e incluso ampliarla a posteriori. Así venía sucediendo en los últimos años, pero esa flexibilidad ha llegado a su máxima expresión en este año 2025. Primero, con los anuncios por parte de las hermandades con horas de antelación de los aplazamientos de su salida en hasta dos horas y después con lo vivido en este Martes Santo, con la Hermandad de la Salud retrasando su salida más de tres horas y con la previsión de alterar el orden de paso por Carrera Oficial.

Pasaban esas tres horas de espera cuando las puertas de la Parroquia de San Francisco de Asís se abrían. En su dintel aparecía la cruz de guía de la Hermandad de la Salud y allí permanecería unos interminables minutos, sin saber si finalmente la hermandad se echaría a la calle. Una decisión que se tomaba entre el aplauso de los muchos vecinos y cofrades que habían aguantado paraguas en mano a las puertas del templo. La hermandad bajaría al centro de la ciudad y pasaría a entrar la última en carrera oficial. Con un lento caminar salían los nazarenos para atravesar el barrio de Pérez Cubillas antes de tomar las largas avenidas que separan a la hermandad del centro. A los sones de la Agrupación Musical Cristo del Amor salía el Señor de la Sentencia, con el sol de esa hora de la tarde haciendo juegos de sombras con la canastilla del paso de misterio.

El palio de la Virgen de los Dolores tras superar la plaza de La Merced carlos fernández

Las noticias llegaban a Pérez Cubillas procedentes de Las Colonias y San Sebastián. Las hermandades de Estudiantes y la Lanzada también se echaban a la calle. Lo hacían hora y media sobre la hora fijada en la toma de horas, con la esperanza de salvar así la inestabilidad meteorológica de la tarde. Tras momentos de algunos chubascos leves que apenas acababan al abrirse los paraguas, el sol imponía su presencia en el cielo onubense, saliendo las dos cofradías casi a la misma vez desde las parroquias de los Dolores y San Sebastián. La Lanzada mantenía su itinerario a paso ligero. Por su parte, la Hermandad de los Estudiantes decidía recortar camino y ofrecía una novedosa estampa dejando atrás la Alameda Sundheim y bajando por la Cuesta de las Tres Caídas para buscar el centro.

El sol brillaba en ese momento, los onubenses comenzaban a poblar las calles y todo hacía indicar que, pese al retraso de tres horas, Huelva disfrutaría de su Martes Santo.

Pasión anunciaba su salida, conscientes de que aun podía caer algún pequeño chubasco asumible. Las puertas de San Pedro se abrían y tanto en la plaza que antecede al templo, que este año iba a rodear en su salida, como en el paseo Santa Fe los onubenses se agolpaban para ver una de las salidas más destacadas de la Semana Santa de Huelva. Salía la cruz de guía y tras ella cientos de nazarenos de hábitos morados y cirios rojo sacramental. Un largo cortejo que se extendía por toda la plaza cuando los ciriales que precedían al paso del Señor cruzaban el dintel del templo. Justo en ese momento la tarde comenzó a cambiar. El Señor de Pasión se quedaba a apenas unos metros de la puerta de la Mayor de San Pedro, unas pequeñas gotas comenzaban a caer y la confusión comenzaba a reinar.

Jesús de la Sentencia por las calles de Pérez Cubillas carlos fernández

Las gotas se convertían en chaparrón y la plaza era un revuelo de paraguas y carreras buscando refugio. Los nazarenos aguantaban bajo la lluvia mientras los músicos y costaleros preparados en la puerta de la iglesia para realizar la salida entraban en la iglesia. La junta de gobierno se reunía de urgencia y decidían suspender la estación de penitencia, regresando los nazarenos con celeridad al interior de San Pedro bajo la lluvia que, mansa pero continua, seguía cayendo. Una lluvia que también cogió por las calles del centro a las otras tres cofradías.

Salud y Estudiantes decidían seguir caminando bajo la lluvia, haciendo carrera oficial quedándoles aún varias horas por delante. Por su parte la Hermandad de la Lanzada, que se encontraba ya entrando en carrera oficial, optaba por lo que el Lunes Santo hizo el Perdón y buscó refugio en la Parroquia de la Purísima Concepción para después regresar a su barrio sin haber podido completar la estación de penitencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación