La lluvia partió el Lunes Santo en Huelva y sólo tuvo broche final

Cautivo y Tres Caídas se quedaron en casa y Perdón buscó refugio en la Concepción, siendo Calvario la única en realizar su estación de penitencia con normalidad

El Lunes Santo de Huelva, en imágenes

Itinerarios y horarios del Martes Santo de la Semana Santa de Huelva 2025

El Perdón se refugia en La Concepción carlos fernández

sergio borrero

Lunes Santo pasado por agua el de la Semana Santa 2025. Las previsiones se cumplieron y, si bien la tormenta no fue ni duradera ni copiosa, si trastocó por completo la segunda jornada de esta Semana Santa, ofreciéndonos estampas que quedarán para la historia.

La primera noticia llegaba a medio día a través de las redes sociales. La Hermandad de las Tres Caídas anunciaba a sus hermanos la decisión de pedir al Consejo dos horas de moratoria, a la espera de una evolución favorable de la meteorología. Poco después eran las hermandades del Perdón y el Cautivo las que anunciaban también el retraso en sus salida, en este caso de media hora.

Pasada esa media hora la alegría corría como la pólvora por el barrio de la orden. La Hermandad del Perdón anunciaba que se echaba a la calle, conscientes del riesgo de lluvia que se esperaba a media tarde. Desde un primer momento se valoraba el plan b de buscar refugio en la parroquia de la Purísima Concepción si dicha lluvia hacia acto de presencia. Bajo el sol iluminaba el celeste cielo a esa hora de la tarde los nazarenos de túnicas rojas y tapas blancas comenzaban a tomar la calle, acompañando al Cristo del Perdón, a la Virgen del Amor Misericordioso y a la Virgen de los Dolores, bajo su paso de palio que pisaban el cielo de Huelva a los sones del Himno de Andalucía.

Video. Lágrimas en Hermandad del Cautivo carlos fernández

Un nutrido cortejo de nazarenos comenzaba a subir por el Conquero, cuando en el cercano barrio de la Hispanidad, las noticias tomaban el sentido opuesto. La junta de gobierno de la Hermandad del Cautivo decidía quedarse en casa ante la desfavorable previsión meteorológica. Caras de tristeza y llanto de los más pequeños se sucedieron en el interior de la parroquia de Nuestra Señora del Pilar, donde forman los tramos de nazarenos de la cofradía, mientras que los pasos salen de su capilla propia. Corría la noticia en el exterior del templo y se rezaba la estación de penitencia, de manera interna, quedando abierta las puertas de la capilla durante la tarde para poder contemplar al Señor Cautivo y a la Virgen de la Misericordia en sus pasos procesionales en esta lluviosa tarde de Lunes Santo.

Mientras todo esto pasaba, por el Conquero comenzaban a caer las primeras gotas acompañadas de un fuerte viento. Un leve chispeo que no hizo mella en el procesional de la Hermandad del Perdón, que continuaba caminando en busca del centro de la ciudad a los sones de la agrupación musical Santa Cruz y la banda municipal de música de Bollullos Par del Condado.

Unas nubes que, junto al frente que estaba por llegar, motivaron que dos horas después de la hora prevista para su salida, la Hermandad de las Tres Caídas decidiera suspender su estación de penitencia pública por las calles de Huelva. El hermano mayor de la cofradía, Fabián Tello, anunciaba con la voz entrecortada y visiblemente emocionado la decisión a sus hermanos. Se quedaban en tierra en su

Video. El Perdón atraviesa el Conquero HTV

último año de mandato, tras estar durante más de una década al frente de la cofradía del Cristo de las Penas y la Virgen del Amor. Los hermanos de la cofradía del Lunes Santo, que forman los tramos en la calle trasera de la parroquia, entraron en el templo para rezar todos juntos ante sus titulares la estación de penitencia. Terminado el rezo e interpretadas unas marchas a cargo de las bandas que deberían haber acompañado a los dos pasos de la cofradía, las puertas del Polvorín se abrieron de par en par para que toda Huelva pudiera contemplar a los titulares de la hermandad.

La foto del día se daba a las siete y media de la tarde. Las previsiones se cumplían y la Hermandad del Perdón activaba su plan b, refugiándose la cofradía al completo salvo las bandas y los costaleros en la Parroquia de la Purísima Concepción. Llegaba primero el paso de misterio, cuyos tramos de nazarenos ya habían entrado en la carrera oficial. Por detrás llegaría el paso de palio de la Virgen de los Dolores, recortando su itinerario para llegar al templo, antes de que la lluvia se hiciera más intensa. La alegría de primera hora de la tarde tornaba en lágrimas de tristeza, al tener que suspender la estación de penitencia. Los dos pasos de la hermandad quedaban colocados en el centro de la iglesia, delante de los pasos de Jesús Nazareno y la Virgen de la Amargura.

Video. Lágrimas en el Polvorín clara carrasco

Más de tres horas pasaría el cortejo del Perdón en el templo concepcionista, esperando que el frente pasara de largo y dejando a la Hermandad del Calvario que pudiera realizar con normalidad su estación de penitencia. Y es que la Hermandad del Calvario salió y, como suele suceder cada Lunes Santo, lo tardía de su hora de salida permitió que la cofradía de silencio del Lunes Santo impusiera su seriedad y rigor franciscano por las calles onubenses. A las nueve de la noche estaba fijada su salida. Una hora en la que los paraguas aún seguían abiertos, haciendo frente a una leve lluvia, que debería haberse ido hacia ya unos minutos. La hermandad decidía retrasar su salida unos 15 minutos, que finalmente se alargarían un poco más buscando la tranquilidad meteorológica.

Un gran número de onubenses acudían al entorno del antiguo mercado para presenciar el siempre sobrecogedor discurrir de la hermandad. El silencio se imponía en la antigua calle Valencia y tan solo el resonar de cadenas y los sobrios sones del trío de capilla rompían el silencio que Huelva sabe guardar cuando pasa el Calvario. Altos nazarenos de marrón franciscano seguían a la cruz gótica de La Rábida que cada año abre el cortejo de la cofradía. Tan solo la algarabía controlada del nutrido número de pequeños monaguillos que antecedían a ambos pasos rompía el hierático procesionar de la cofradía. Tras el Cristo del Calvario, que volvía a lucir su soberbia túnica bordada, salía a las calles el cofre de luz que es el paso de palio de María Santísima del Rocío y Esperanza. El conjunto de bordados que realizara Francisco Carrera Iglesias lucía bajo un cielo aún nuboso pero poco amenazante de lluvias.

Video. Largo compás de espera en El Calvario clara carrasco

Tan pronto como salió la Hermandad del Calvario llegaba a la carrera oficial, siendo la única en recorrerla en esta jornada. Al pasar por las puertas de la Parroquia de la Purísima Concepción, las puertas quedaban abiertas encontrándose en su interior los pasos de la Hermandad del Perdón completamente encendidos. Nada más pasar la cofradía de silencio por las puertas del templo y rezar en su interior la estación de penitencia, la Hermandad del Perdón empezaba a formar sus tramos para volver a su barrio de la Orden. Una fuerte ovación siguió a la apertura de puertas de la iglesia, recibiendo el público con cariño la salida de la cruz de guía de la primera de las hermandades de este Lunes Santo. Tras ella el nutrido cuerpo de nazarenos que había aguantado la espera en el interior de la iglesia volvía a caminar, precediendo a los pasos del Cristo del Perdón y la Virgen de los Dolores.

Se iniciaba la vuelta a casa, a la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, por el camino más corto, acompañado por sus dos bandas y sin culminar la carrera oficial

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación