José Cabrera Lasso de la Vega realiza el cartel anunciador del Vía Crucis oficial de la Semana Santa de Huelva
La Hermandad de la Sagrada Cena presentó la obra que anunciará el Vía Crucis oficial del año 2025 que presidirá su titular, el Santísimo Cristo del Amor
La Plaza del Rosario acogerá la celebración del Vía Crucis oficial de la Semana Santa de Huelva
Las marchas onubenses salidas de la batuta de Abel Moreno, medalla de Andalucía 2025

A las puertas de una nueva Cuaresma la Hermandad de la Sagrada Cena presentó el cartel anunciador del Vía Crucis oficial de la Semana Santa de Huelva de este año. Una obra realizada por el artista sevillano José Cabrera Lasso de la Vega.
Una obra presentada a dos semanas de que el Santísimo Cristo del Amor recorra las calles del Polvorín para dirigirse a la plaza Virgen del Rosario, donde tendrá lugar este piadoso rezo común de todas las hermandades. El salón de actos de la sede del Consejo de Hermandades acogió la presentación del cartel, en compañía del concejal de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, la delegada de hermandades de la Diócesis de Huelva y el presidente del propio Consejo de Hermandades.
Con un salón repleto de hermanos de la cofradía del Domingo de Ramos y representantes de otras hermandades de la Semana Santa onubense se presentó el cartel, de la mano del hermano mayor de la cofradía José Ivars y del propio autor.

El cartel anunciador del Vía Crucis está realizado en técnica mixta, usando óleos, acrílicos y lápices al aceite sobre tabla. Como eje principal se muestra al Santísimo Cristo del Amor, rodeado en su parte superior por catorce cruces que representan las estaciones del vía crucis, crucis diseñadas con un efecto de distorsión que contrasta con la dulzura del Señor.
Una imagen del Cristo del Amor que se representa sin sus potencias, sirviendo de aureola una custodia que circunda la cabeza, en alusión al carácter sacramental de la hermandad.
Colores domínicos
Los tonos elegidos para el cartel y el marco hacen alusión al hábito de la hermandad, colores dominicos.
El cartel se completa con una tipografía sobria y directa, que se superpone a la figura del Señor para anunciar el acto que tendrá lugar el próximo 17 de marzo.