SEMANA SANTA 2025
Así ha sido el Domingo de Ramos de la Semana Santa de Huelva 2025
Las cuatro hermandades han podido echarse a la calle tras no haber llovido en toda la jornada
Guía de la Semana Santa de Huelva 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones
Procesiones y hermandades del Domingo de Ramos de Huelva 2025
El Domingo de Ramos en Huelva ha sido un día radiante que ha dado inicio a la Semana Santa 2025. El tiempo ha permitido que las cuatro hermandades hayan realizado con normalidad su estación de penitencia por las calles de la ciudad: La Borriquita, La Sagrada Cena, la Redención y los Mutilados.
La Virgen de la Paz, en la cuesta de Tres Caídas
El palio de La Borriquita también dice adiós
Doblando ya la última esquina antes de enfilar la puerta de la parroquia de San Pedro, la Virgen de los Ángeles se despide, junto a su hermandad, hasta el próximo Domingo de Ramos.
Los Mutilados, por Tres Caídas
El presidente de la Junta, en El Calvario
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, visita mañana a la hermandad del Calvario, que hace estación de penitencia este Lunes Santo.
La Cena, mientras tanto, avanza por la Gran Vía
Diluvio de pétalos también para la Virgen de los Ángeles
Últimos metros para La Borriquita
El paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén ha superado ya el porche de la Parroquia Mayor de San Pedro y está a sólo unos metros de regresar a su templo, una maniobra delicada que debe ejecutarse con precisión milimétrica y donde la cuadrilla demuestra toda su pericia.
Sale de la Carrera Oficial la Virgen de la Paz
La Virgen de la Paz ya sale de la Carrera Oficial tras haberse llevado un baño de multitudes y aplausos.
De tal palo tal astilla
Estrella, la hija de Jeromo Segura, dedica una saeta al Cristo de La Borriquita. Su padre orgulloso, detrás de ella.
Lluvia de pétalos para La Borriquita
A punto de llegar a plaza de San Pedro, en la calle La Fuente, el paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén es recibido por una lluvia de pétalos.
María Santísima del Rosario en La Placeta
Guiado por Jacinto Hitos, el paso de palio de La Cena estrena este año la remodelación de los bordados del techo de palio y bambalinas laterales, obra de Bordados Salteras. La pintura de la gloria del techo representa la intersección de la Virgen en la Batalla de Lepanto, obra de Andrés Carrasco. El palio se mueve a los sones de la Banda de Música AMUECI, de Sevilla.
La Cena, un paso muy grande
El paso de misterio de La Cena, el más imponente de la Semana Santa onubense, representa el momento de la institución de la Eucaristía, cuando Judas se dispone a abandonar la escena para ir a traicionar a Jesús. Aquí se puede observar desde una perspectiva menos vista.
La Hermandad de la Cena, ya en La Placeta
El majestuoso paso del Jesús del Amor hace su entrada en la carrera oficial
Susto con un incendio en la calle Palos
Sobre las 19.00 horas un varón fue atendido en la zona de Carrera Oficial por el 061 por un desmayo, y poco después de las 20.30 ha habido un pequeño conato de incendio en la calle Palos que ha hecho que haya habido cierta incertidumbre con el paso de las hermandades por esa zona próxima también a la Carrera Oficial, como han avanzado Huelva TV y Teleonuba. La Borriquita se ha tenido que apartar para que pasaran varios camiones de bomberos.
El Cristo de la Redención llegando a la Plaza de las Monjas
Se acerca la Virgen de la Paz la Carrera Oficial
Ya marcha por la Placeta en una noche perfecta y sin que quepa un alfiler por las calles del centro de Huelva.
La Borriquita, de regreso a San Pedro
A las órdenes de Manuel Gómez, Carnicerito, el palio de la Virgen de los Ángeles abandona la carrera oficial. Minutos antes lo había hecho el paso de La Borriquita.
La Burrita, por la Gran Vía
La Avenida Martín Alonso Pinzón, atestada a estas horas, despide de la carrera oficial al paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, más conocido como el de La Borriquita
📹 El vídeo de la salida de La Sagrada Cena
Redención, por la Placeta
Por primera vez llevará de acompañamiento musical a la Agrupación Musical Virgen de la Oliva de Vejer de la Frontera.
Virgen con corona
Es la primera vez que la Virgen de los Ángeles luce en la calle una corona, ya que siempre ha ido con su diadema o con aro de estrella en los primeros años. El año pasado iba a ser el primer año pero la lluvia lo impidió.
Avanza en su estación de penitencia la Virgen de la Paz
La Virgen de la Paz, que será restaurada después de la Semana Santa por Pedro Manzano, volverá a salir en septiembre en la Magna.
Saeta para el Cristo de la Victoria
Regreso musical a La Borriquita
Una de las novedades de esta Hermandad del Domingo de Ramos es que vuelve la Agrupación Musical Santa Cruz tras el misterio de La Borriquita.
La Borriquita llega a La Placeta
Con cierto retraso sobre el horario comprometido, ya se atisba por la calle Bocas el perfil del paso de La Borriquita momentos antes de entrar en la carrera oficial.
Mutilados, por el Parque Alonso Sánchez
Este año empezarán a verse los primeros nuevos hábitos en los Mutilados, que unifican el mismo para los dos cortejos pasando de la capa de raso a túnica de cola color crudo, y morrión de terciopelo negro. El color celeste tan solo quedara a modo testimonial en el cíngulo.
Muy aplaudido el Cristo de la Preciosa Sangre
La Virgen de la Paz, en la calle
La Redención se acerca a la Carrera Oficial
Más de dos centenares de nazarenos precederán los pasos de ambos titulares: el Cristo que representa a Jesús en el Lagar Místico, significando la redención del género humano por medio de su Santa Sangre, derramada en el sacrificio de su Pasión; y el Cristo de la Preciosa Sangre, a cuyos pies se dispone una calavera simbolizando la muerte y un dragón como alegoría del pecado.
La Buena Muerte, en La Borriquita
En el cortejo de la Borriquita va a salir una representación de la Hermandad de la Buena Muerte. Las dos hermandades se han hermanado durante esta Cuaresma. El Jueves santo la Borriquita irá en el cortejo de ellos.
La Redención, por San Pedro
La Cruz de Guía de la Redención va por San Pedro en estos momentos y después pasará por Daoiz, Paseo de Santa Fe, Puerto, Isabel II, José Nogales y La Placeta antes de llegar a la Carrera Oficial.
María Santísima del Rosario sale del Polvorín
El paso de palio de la Sagrada Cena ya se encuentra en el exterior del templo.
Salen puntuales los titulares de Los Mutilados
A las 17.30 horas se han abierto las puertas de la iglesia de San Sebastián este Domingo de Ramos para ver marchar a los titulares de Los Mutilados, el Cristo de la Victoria, despojado de sus vestiduras antes de ser crucificado en el Gólgota, y la Virgen de la Paz.
Rumbo a Santa Fe
Con el techo de palio y las bambalinas interiores, se estrena por completo la reforma del palio del Rosario, es un rediseño de Abraham Ceada enriqueciendo los bordados antiguos y dandole una nueva forma al palio. El proyecto también contempla a corto plazo la reforma de la orfebrería y el bordado del manto.
El paso de la Sagrada Cena sale del templo
La cuadrilla que lo porta marchará a las órdenes de Juan Vicente Rivas y, como siempre desde 1980, caminando al son que marque su Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor.
Los nazarenos de La Cena ya caminan por el Polvorín
Puntualmente, a la hora que solicitaron tras pedir el retraso de su salida procesional, la Hermandad de la Sagrada Cena ya se encuentra en la calle.
Avanza el Cristo de la Redención
Más de dos centenares de nazarenos precederán los pasos de ambos titulares: el Cristo que representa a Jesús en el Lagar Místico, significando la redención del género humano por medio de su Santa Sangre, derramada en el sacrificio de su Pasión; y el Cristo de la Preciosa Sangre, a cuyos pies se dispone una calavera simbolizando la muerte y un dragón como alegoría del pecado.
El palio de La Borriquita sale de San Pedro
La imagen de Nuestra Señora de los Ángeles sigue ya los pasos de Jesús entrando triunfal en Jerusalén y ya se asoma al porche de San Pedro.
📹 El vídeo de la salida de La Borriquita
Todo preparado en El Polvorín
A las 17.00 horas está prevista la salida de La Cena. El misterio, uno de los más imponentes de la Semana Santa onubense, cuyo paso se ha ido dorando en los últimos años, representa el momento de la institución de la Eucaristía, cuando Judas se dispone a abandonar la escena para ir a traicionar a Jesús.
El paso de La Borriquita ya baja hacia la plaza de San Pedro
El Cristo de la Preciosa Sangre hace historia
Será el estreno en la calle un Domingo de Ramos del Cristo de la Preciosa Sangre, al llover el año pasado. Sin duda una de las imágenes que marcará la Semana Santa de Huelva en este 2025. Marcha acompañado de la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Expiración, Salud y Esperanza, y al golpe del llamador realizado por el orfebre sevillano Manuel Arenas. El principal estreno en el misterio será la figura del centurión montado a caballo (de nombre 'Hispano') y el frontal del canasto tallado por Daniel Vázquez.
La Hermandad de La Borriquita también está en la calle
742 días después, se vuelven a abrir las puertas de la Parroquia Mayor de San Pedro para ver salir a La Borriquita
Primera procesión del día en la calle en Huelva
La Hermandad de Redención se ha echado puntual, a las 16.00 horas, a la calle, comenzando su estación de penitencia de este Domingo de Ramos de Huelva 2025. Es la primera procesión del día que sale a la calle en la capital onubense.
La Redención, a punto de salir
A punto de abrirse las puertas en Cristo Sacerdote con la Cruz de Guía preparado para iniciar desde las 16.00 horas su estación de penitencia.
A menos de media hora en San Pedro...
El ambiente va 'in crescendo' en los alrededores de la Parroquia Mayor de San Pedro
Tranquilidad en Redención y Mutilados
Aunque mirando al cielo porque hay incertidumbre hasta las 18.30 horas aproximadamente en cuanto a las lluvias, en principio Redención y Mutilados están tranquilos y mantienen sus horarios oficiales de salida previstos.
Cambios en la Carrera Oficial
La Carrera Oficial se abrirá media hora más tarde (18.45 horas) y habrá cambio de orden de paso, Borriquita, Redención, Mutilados y, en última posición, la Sagrada Cena, que saldrá a las 17.00 y recortará su itinerario por Federico Molina.
La Borriquita retrasa media hora su salida
La Hermandad de La Borriquita retrasa su salida hasta las 16.15, por lo que su entrada en Carrera Oficial también se retrasará media hora, a las 18.45.
La Redención saldrá a su hora
Tras el anuncio del retraso en la salida de la Hermandad de la Cena, La Redención ha anunciado que mantiene sus horarios. Las puertas de Cristo Sacerdote se abrirán a las 16.00 horas.
El tiempo, sin sorpresas
Los pronósticos que indicaban que la lluvia (o la posibilidad de ella) podría alterar los horarios de las primeras hermandades, se han confirmado. Aquí tienes un análisis detallado de la jornada en lo meteorológico.
Las cuatro cofradías de hoy
El Domingo de Ramos abre la Semana Santa onubense poniendo a cuatro cofradías en la calle. Aquí puedes consultar los itinerarios y horarios programados incialmente
Iniciamos el directo de un Domingo de Ramos con incertidumbre
¡Buenas tardes! La primera hermandad de esta Semana Santa, la de La Cena, ha sido la primera en pedir un aplazamiento de su salida procesional, debido a la posibilidad de lluvia, como apuntaban todas las previsiones.