La agenda cofrade del último fin de semana de Cuaresma en Huelva

Cuando amanezca el domingo será Domingo de Pasión y ya faltará menos de una semana para ver los primeros nazarenos procesionar por las calles de Huelva

Guía de la Semana Santa de Huelva 2025: horarios, itinerarios, hermandades y recomendaciones

Traslado del señor de Pasion a su paso procesional S. B.

Sergio Borrero

Huelva

El último fin de semana de la Cuaresma viene marcado por el pregón de la Semana Santa de Huelva, cita que tendrá lugar a las 12 de la mañana del Domingo de Pasión. Pero no solo de pregón vive el cofrade onubense. Este fin de semana llega también con los últimos besamanos y besapiés previos a la Semana Santa, vía crucis por las calles de la ciudad si el tiempo lo permite y actos tan populares como el traslado del Señor de Pasión a su paso procesional.

A continuación te ofrecemos en Huelva24.com los actos y cultos más relevantes de las hermandades de Huelva durante el presente fin de semana.

Viernes, 4 de abril

Hermandad de la Borriquita: la cofradía organiza a las 18:00h en su casa hermandad un taller infantil de rizado de palmas dirigido a pequeños de entre 5 y 12 años.

Rizado de palmas en la Hermandad de la Borriquita S. B.

Hermandad de la Lanzada: en horario de 10.00 horas a 13.30 horas y de 17:00 horas a 19.30 horas la Parroquia de los Dolores acogerá el besapié al Santísimo Cristo de la Lanzada

Hermandad de la Lanzada: el crucificado de la cofradía del Martes Santo recorrerá las calles del barrio de las Colonias a partir de las 21.00 horas en solemne Vía Crucis. A su finalización se procederá a la subida pública del Señor a su paso procesional.

El cristo de la Lanzada ante la Residencia de las Hermanas de la Cruz durante su Via Crucis S. B.

Hermandad de los Estudiantes: al término de la misa vespertina el Santísimo Cristo de la Sangre presidirá el rezo del Vía Crucis parroquial por las calles de la feligresía de la Parroquia de San Sebastián.

Archicofradía de la Vera+Cruz y Oración: la archicofradía celebra durante esta jornada devoto besamanos a Nuestra Madre y Señora de los Dolores en horario de apertura de la Parroquia de la Purísima Concepción.

Hermandad de la Buena Muerte: la iglesia conventual de las Agustinas acoge en horario de 10.00 horas a 14.00 horas y de 17.00 horas a 20.00 horas el besapié al Cristo de la Buena Muerte y besamano a la Virgen de Consolación de manera conjunta. A las 21.00 horas la cofradía del Jueves santo realizará una meditación ante sus titulares a cargo de Eduardo Ángel García González del Corral.

Hermandad de los Judíos: A las 21.00 horas se celebrará devoto besapié al Cristo de Jerusalén y Buen Viaje y posterior ejercicio del Vía Crucis. Este año pisará las calles de manera extraordinaria accediendo a la Facultad de Empresariales tras discurrir por el porche mercedario.

Sábado, 5 de abril

Hermandad de las Tres Caídas: la cofradía del Lunes Santo celebra por las calles del Polvorín la decimosexta edición de su Ensayo Solidario. Tendrá lugar de 16.00 horas a 21.00 horas y estará acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno.

Hermandad de la Victoria: en horario de 11.00 horas a 13.00 horas la casa hermandad de la cofradía del Miércoles Santo acogerá una sesión de talleres infantiles dedicada a los pequeños de entre 4 y 10 años, combinando el carácter lúdico y formativo mediante actividades creativas para abordar contenido religioso y cofrade. A partir de las 12.00 horas la asociación vecinal Santa Bárbara del Barrio Obrero acogerá una convivencia previa a la Semana Santa.

Hermandad de la Victoria: la jornada terminará en la cofradía del Polvorín con el traslado y posterior subida del Cristo de la Humildad a su paso procesional. Tendrá lugar a las 22.00 horas en el interior de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.

Hermandad del Descendimiento: en horario de apertura de la Parroquia Mayor de San Pedro estará en besapié el Cristo del Descendimiento. Al término de la misa de las 19:30h se procederá al traslado de la imagen a su paso procesional. Durante el mismo, Rubén Garrido pronunciará la exaltación al Señor.

Catedral de Huelva: el primer templo de la diócesis acoge un concierto homenaje a Abel Moreno a las 21.00 horas con la participación de la Orquesta de pulso y púa ciudad de Ayamonte, la Banda de Música «Abel Moreno» de Encinasola y la Coral Polifónica La Merced.

Domingo, 6 de abril

Pregón de la Semana Santa de Huelva: a las 12:00h el Gran teatro acogerá el pregón de la Semana Santa de Huelva 2025, pronunciado por Fernando Romero Vallín.

Hermandad Sacramental de Pasión: la cofradía del Martes Santo celebra a las 19.30 horas santa misa y a su finalización se procederá a la imposición de medallas a los nuevos hermanos. Posteriormente se abrirá el devoto besapié a Nuestro Padre Jesús de la Pasión.

Hermandad Sacramental de Pasión: el domingo terminará en la Mayor de San Pedro con el popular traslado de la imagen del Señor de Pasión a su paso procesional en torno a las diez de la noche.

Archicofradía de la Vera+Cruz y Oración: la archicofradía celebra durante esta jornada devoto besamanos al Señor de la Oración en el Huerto en horario de apertura de la Parroquia de la Purísima Concepción.

Orquesta Colombina Onubense: culmina el ciclo de conciertos de marchas cofrades en la Catedral de Huelva con el concierto sinfónico que ofrecerá esta joven formación musical a partir de las 21.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación