Todos los actos extraordinarios para celebrar el 25º aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza

La Hermandad de San Francisco ha preparado un ambicioso programa de actos y cultos que comenzará en el mes de marzo y culminará en junio con la salida extraordinaria de la Virgen

La Hermandad de la Esperanza presenta el cartel del 25º aniversario de la coronación canónica

Nuestra Señora de la Esperanza, saliendo de su templo S. B.

Sergio Borrero

Huelva

Junto al cartel anunciador del 25º aniversario de la coronación canónica de Nuestra Señora de la Esperanza, la Hermandad de San Francisco dio a conocer también el amplio programa de actos y cultos que desarrollará a lo largo de los próximos meses para conmemorar por todo lo alto dicha efemérides.

Un programa que se une a la planificación habitual de la cofradía, que no es poco, que se verá rematado ya en el mes de septiembre con la participación de la Virgen de la Esperanza en la procesión Magna Mariana en la que participarán las Vírgenes coronadas de la Diócesis de Huelva y las titulares de las hermandades sacramentales de la capital.

El mes de marzo arrancará con un concierto a las puertas de la sede canónica de la hermandad el día 1 a las 20:00h a cargo de la Agrupación Musical Esencia de Santa Eulalia del Río de Ibiza. La música continuará el 5 de marzo con un concierto a cargo de la Banda de la Expiración (Salud y Esperanza) en el mismo lugar al término de la misa de imposición de cenizas. Del 6 al 29 de marzo la Sala de la Provincia de la Diputación de Huelva acogerá la exposición «María, luz de la Esperanza: arte y devoción».

El Cristo de la Expiración protagonizará un acto piadoso extraordinario el día 7 de marzo a las 20:00h en la Iglesia de Santa María de la Esperanza. Un día después el Gran Teatro acogerá un concierto de Cuaresma de la Banda Municipal de Música de la Puebla del Río en el que se estrenará la marcha «La Esperanza de Huelva» de Félix de Carboneras. El 26 de marzo la Virgen de la Esperanza presidirá ya su paso de palio durante la XXI Exaltación de la Saeta que este año se celebrará en el templo propio de la cofradía.

Imagen principal - Nuestra Señora de la Esperanza y el Santísimo Cristo de la Expiración
Imagen secundaria 1 - Nuestra Señora de la Esperanza y el Santísimo Cristo de la Expiración
Nuestra Señora de la Esperanza y el Santísimo Cristo de la Expiración S. B.

El 1 de abril a las 20:00h se presentarán los nuevos candelabros de cola del paso de palio, obra de Orfebrería Ramos. Tras la Semana Santa, el 28 de abril a las 20:00h se proyectará en el Gran Teatro el documental conmemorativo del 25º aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza, producido por VIDEOMAX. El 3 de mayo, 20:30h en la iglesia de la Esperanza la Coral de la Coronación realizará una «Ofrenda Musical» en honor a la Virgen.

Una nueva cita musical llegará el 11 de mayo

conmemorativo del 25º aniversario de la coronación a cargo de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de la Oliva de Salteras. Se estrenará durante el mismo la marcha «Así en los mares como en el cielo», del compositor David Hurtado Torres. En la segunda semana de mayo se presentará el Manto de los Devotos, bordado por el taller Artebord. Del 12 al 18 de mayo el Museo de la Hermandad acogerá la exposición «Esplendores de Esperanza, 25 años después».

Los cultos se intensificarán en vísperas del día grande. Del 22 al 24 de mayo Nuestra Señora de la Esperanza Coronada estará expuesta en devoto besamanos extraordinario en su templo. El Gran Teatro acogerá el 25 de mayo el Pregón del 25º aniversario, a cargo de José Antonio Viera Roldán. El triduo extraordinario de Acción de Gracias tendrá lugar en la Iglesia de Santa María de la Esperanza entre los días 31 y 2 de junio. El 3 de junio culminará estos cultos con una Solemne Misa Estacional de Acción de Gracias presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra.

Nuestra Señora de la Esperanza se presentará por vez primera bajo su nuevo paso de palio el 14 de junio, luciendo las nuevas piezas bordadas por el taller de Charo Bernardino y de orfebrería del taller de Orfebrería Ramos. El 20 de junio, vísperas de la salida extraordinaria, será un día de homenaje a la Armada Española, a la ciudad de Huelva, y a la comunidad de Hermanas de la Cruz. Los actos y cultos extraordinarios culminarán el 21 de junio con una Misa preparatoria en horario de mañana y ya por la tarde la Solemne Procesión Gloriosa de Nuestra Señora de la Esperanza por las calles de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación