SEMANA SANTA 2023
Viernes Santo en Huelva: Silencio para despedir la Pasión
Ella, sola, cierra el Viernes Santo en Huelva y, con ello –y el permiso del Resucitado- también la Semana Santa de la ciudad. Nuestra Señora en su Soledad anuncia el fin.


Es una tradición que se remonta al siglo XIX, cuando una Virgen, en soledad, era la encargada de cerrar los desfiles procesionales el Viernes Santo en Huelva. Hoy por hoy lo hace Nuestra Señora en su Soledad, de la conocida como la Hermandad del Silencio.
Será a las siete y media de la tarde cuando se ponga en la calle desde la iglesia de la Concepción, y poco antes de las diez de la noche cuando se adentre en la carrera oficial, que será recorrida, así, por última vez en este 2023.
La Real e Ilustre Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora en su Soledad (El Silencio) pone en la calle un único paso, que procesionará acompañado de 150 penitentes vistiendo túnica de cola de sarga negra y morrión de sarga verde con el escudo de la hermandad. Cinturón de esparto en el que se recoge la cola y calzado de color negro.
La talla, Nuestra Señora en su Soledad, es de autor anónimo y está datada en el siglo XIX, siendo posiblemente una de las imágenes más antiguas que se conservan de la Semana Santa onubense.
Fue donada a la hermandad por Tomás Domínguez y Teresa Vázquez en 1936 y restaurada por Antonio León Ortega en 1939 y 1942, además de por Francisca Borrego en el año 2000.
El paso, de estilo barroco dorado con candelabros de guardabrisas, será guiado en su camino este Viernes Santo por Francisco Cumbreras, cuyas indicaciones a la cuadrilla serán lo único que rompa el silencio que caracteriza el discurrir de esta hermandad.
Nuestra Señora en su Soledad lucirá este Viernes Santo rostrillo de encajes franceses del siglo XVIII. Además, llevará saya morada bordada en oro, color con el que la hermandad quiere hacer un respetuoso homenaje a la Virgen de la Amargura, de la Hermandad del Nazareno por su inminente Coronación Canónica. Por el mismo motivo, los codales de los guardabrisas del paso llevan la Cruz de San Juan.
También se estrenan, culminando así el proyecto de su peana, los ángeles custodios realizados por el escultor e imaginero Abraham Ceada.
