SEMANA SANTA 2023
Viernes Santo en Huelva: Arte en las calles con el Descendimiento
Desde la iglesia de San Pedro sale esta tarde de Viernes Santo poco después de las cinco y media la Hermandad del Descendimiento, a mostrar un año más a toda Huelva el maravilloso conjunto escultórico que compone su misterio.


Las puertas de la Mayor de San Pedro volverán a abrirse en esta tarde de Viernes Santo por última vez esta Semana Santa, y lo harán para ver marchar a la Hermandad del Descendimiento, que se echa a la calle para poner ante los ojos de la Huelva cofrade uno de los misterios más bellos de la Pasión onubense.
La Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora del Calvario, San Juan Evangelista y María Santísima en la Resignación de sus Dolores tiene prevista su salida a las 17.40 horas para, desde San Pedro, alcanzar la calle Puerto rumbo a su entrada en carrera oficial, por donde será la primera hermandad en pedir la venia este viernes de despedida.
La Hermandad del Descendimiento volverá a poner en la calle uno de los conjuntos escultóricos más importantes, artísticamente hablando, de la Semana Mayor de Huelva. Es el que presenta en su paso de misterio, con las imágenes de Cristo, José de Arimatea, Nicodemo, Nuestra Señora del Calvario, San Juan Evangelista y María Magdalena, todas ellas obra de Antonio León Ortega, datadas entre 1952 y 1953.
María Santísima de la Resignación en sus Dolores, que procesiona bajo palio en el que es el segundo paso de la hermandad, es obra también del escultor ayamontino, al que la hermandad llegó a encargarle también en su momento una imagen de María de Cleofás, aunque nunca llegó a realizarla.
Los dos pasos del Descendimiento desfilarán por la ciudad escoltados por un cuerpo de nazarenos compuesto por 150 personas, que vestirán morrión de sarga morada con escudo bordado en dorado, túnica negra, botonadura morada y cíngulo morado.
A las cuadrillas las dirigirán Antonio Rodríguez Regidor y Antón Martín Ortiz en el caso del misterio, y Rafael Casillas González a los hombres bajo el palio.
La música que sonará será la que interpreten la Banda del Santísimo Cristo de la Expiración Salud y Esperanza y la del Liceo Municipal de la Música de Moguer, que marchará tras María Santísima en la Resignación de sus Dolores, que lucirá para la ocasión saya en terciopelo burdeos bordada en oro. Además, portará la corona de plata de ley a juego con el puñal.
Entre los estrenos que la cofradía lucirá este año se encuentra la restauración de los faroles que ha llevado a cabo el taller de Paula Orfebres.
