SEMANA SANTA HUELVA
Dónde ver la Hermandad del Nazareno en la Madrugá de Huelva
La Madrugá de la Semana Santa onubense tiene el nombre del Nazareno, única cofradía que realiza su estación de penitencia en la noche del Jueves al Viernes Santo por las calles de la capital, dejando estampas de gran valor durante todo su recorrido. Te contamos cuáles son los mejores lugares donde contemplarlo.

Desde hace unos años, la Madrugá en Huelva lleva el nombre del Nazareno, que es la única hermandad que procesiona durante esta noche, desde que en 2009 dejara de hacerlo la del Perdón y en 2011 la de la Misericordia. Así, la Muy Antigua, Venerable y Real Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz en Jerusalén, María Santísima de la Amargura, San Juan Evangelista y San Francisco de Paula realiza su estación de penitencia en solitario por las calles de Huelva en una madrugada en la que los onubenses la arropan en cada rincón.
Sus dos titulares, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Amargura -que será coronada canónicamente el próximo 17 de junio en La Placeta- ofrecen estampas imprescindibles de la Semana Santa de Huelva desde su salida a las 04:00 horas de la Iglesia de la Concepción, hasta su recogida en torno a las 10:00 horas en este mismo punto.

Así, esta cofradía fundada en 1583 y conformada actualmente por 2.100 hermanos y 800 penitentes, inicia su estación de penitencia en una noche cerrada, continúa transitando por las calles de la capital al alba y finaliza su recorrido con las primeras luces del día, dejando atrás una calle Marina repleta de saetas.
Tanto el inicio de su estación de penitencia desde la Iglesia de la Concepción a las 04:00 horas de la madrugada, como el final de la misma a las 11:00 horas, son dos de los momentos recomendados dentro del itinerario de la Hermandad del Nazareno. Las inmediaciones del templo son un hervidero de personas que llegan para acompañar a la única cofradía que procesiona en la Madrugá onubense.

En torno a las 06:00 horas, cuando la hermandad ya ha completado la Carrera Oficial, merece la pena contemplar el paso de esta señera cofradía de la Semana Santa de Huelva por el Convento de las Hermanas de la Cruz y, unos instantes más tarde, por la Hermandad de la Esperanza.
Pero, sin duda, uno de los momentos más esperados y emotivos de la Madrugá onubense es cuando, en torno a las 8:00 horas, el Nazareno y la Amargura transcurren por una abarrotada calle Marina, en la que a ambas imágenes les llueven las saetas y la emoción se siente a flor de piel en cada uno de los onubenses que forman parte de este multitudinario escenario.
Finalmente, como no puede ser de otro modo, en la calle que lleva su nombre, Jesús Nazareno, la hermandad saborea los últimos momentos antes de volver a su templo, sobre las 8:30 horas de la mañana y con las primeras luces del día, siendo este otro de los puntos destacados de su itinerario.
Itinerario: Méndez Núñez, Mora Claros, Puerto, Isabel II, José Nogales, CARRERA OFICIAL, Avenida Martin Alonso Pinzón, Santa Ángela de la Cruz, Garcí Fernández, Plaza Isabel la Católica, Esperanza Coronada, La Paz, Rábida, Murillo, Vázquez López, Plaza Coto Mora, Gobernador Alonso, Hernán Cortes, Rascón, Virgen de la Amargura, Periodista Luca de Tena, Jesús del Calvario, Tendaleras, Avenida de Italia, Plaza XII de Octubre, Marina, Jesús Nazareno, La Placeta, Plus Ultra, Méndez Núñez y Templo.
Salida: 04:00 horasEntrada en Carrera Oficial: 04:50 horasSalida de Carrera Oficial: 05:50 horasEntrada: 09:30 horas.