SEMANA SANTA 2023

Miércoles Santo en Huelva: Prendimiento, imponente barco desde El Carmen

La primera hermandad en alcanzar la carrera oficial en la cuarta jornada cofrade será la Hermandad del Prendimiento, que llevará desde la Parroquia del Carmen un imponente paso de misterio, el más largo de toda la Semana Santa onubense, portado por 72 costaleros y repleto de simbolismo.

Miércoles Santo en Huelva: Prendimiento, imponente barco desde El Carmen

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 

Miércoles Santo en Huelva: Prendimiento, imponente barco desde El Carmen

El Miércoles Santo cobra protagonismo la barriada del Carmen y su parroquia, en torno a la que los vecinos se echan a la calle y pueblan ventanas y balcones como muestra de su fervor popular. La Carmelita Hermandad y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, traicionado por Judas; y María Santísima de la Estrella, fundada en 1987, pondrá su cruz de guía en la calle a las 16.45 horas, entrará en carrera oficial a las 19.25 horas y recogerá su misterio a las 00.25 horas. 

 

La hermandad, que tiene como hermano mayor a Javier Barroso Hidalgo, no comenzó a procesionar hasta 1992, saliendo entonces desde el Colegio Príncipe de España. Este Miércoles Santo, como es ya tradicional, lo hace desde la parroquia del Carmen. La cofradía carmelita se echa a la calle con 200 nazarenos de los 650 hermanos que la componen. Visten una túnica de cola de sarga en color crema, con escapulario de terciopelo marrón.

 

El imponente paso de misterio tiene como protagonista a Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, tallado por José Manuel Bonilla Cornejo (1987). El conjunto escultórico que le acompaña es obra de Rubén Fernández Parra (2004-2007). También es titular de la Hermandad María Santísima de la Estrella, igualmente obra de José Manuel Bonilla Cornejo (2001). El canasto del paso, así como los candelabros de guardabrisas son obra de Francisco y Joaquín Pineda, entre los años 2000 y 2009. Los respiraderos son obra del tallista Alexis Sánchez Conde y estrenados en 2016. Las cartelas tanto del canasto como de los respiraderos son obra del imaginero Rubén Fernánfez Parra. 

 

Estamos ante el paso de misterio más largo de la Semana Santa de Huelva, que portan 72 costaleros y está repleto de simbolismos. Lo guiará por las calles de Huelva el capataz Antonio Fernández Guerra y con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas  y Tambores Asunción de Jódar (Jaén). El conjunto floral ha sido realizado por La Florería, de Josechu Llanes González. 

 

El acompañamiento musical se interrumpirá en el tramo comprendido entre el final de la calle San José y final de la calle José Nogales a fin de facilitar que las personas con síndrome del Espectro Autista tengan la posibilidad de disfrutar de cerca la Semana Santa de Huelva.

 

Este paso posee multitud de símbolos. Los escudos presentes en el paso de misterio están rematados con una crestería en la que figuran unas alcachofas, una pareja de pelícanos que simbolizan el amor y un ave fénix que refleja el renacer de las cenizas. También es muy curioso su llamador, realizado por los Hermanos Delgado, pues está lleno de símbolos. Contiene un angelito montado sobre la daga con la que San Pedro le cortó la oreja a Marcos. El ángel porta la cuerda que refleja la escena del prendimiento y una bolsa llena de monedas, el precio de la traición de Judas.

 

Miércoles Santo en Huelva: Prendimiento, imponente barco desde El Carmen
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación