SEMANA SANTA HUELVA
Dónde ver las hermandades del Jueves Santo en Huelva
Oración en el Huerto, Misericordia, Buena Muerte y los Judíos son, por orden de salida, las cuatro cofradías que recorren las calles de la capital onubense en la penúltima jornada de la Semana Santa. Estos son los mejores lugares desde donde contemplarlas.

La penúltima jornada de la Semana Santa de Huelva, previa de la Madrugada, está protagonizada por cuatro hermandades, tres de ellas salen desde el centro de la capital y otra lo hace desde La Merced. Estas son la Hermandad de la Oración en el Huerto, que inicia su estación de penitencia desde la Iglesia de la Concepción; la Hermandad de la Misericordia, que lo hace desde la Iglesia de la Milagrosa; la Hermandad de la Buena Muerte, que sale desde el Convento de las Agustinas; y la Hermandad de los Judíos, que parte desde la Catedral de la Merced.
Así, el Jueves Santo en Huelva arranca algo más tarde que el resto de las jornadas y lo hace a las 19:10 horas desde la Concepción con la Oración en el Huerto. Del lado contrario, la última en salir es Los Judíos, a las 20:30 horas desde la Merced.
No obstante, el jueves se alarga hasta bien entrada la madrugada, siendo María Santísima de los Dolores la última en recogerse en la Catedral, a eso de las 02:30 horas. Mientras tanto, estos son algunos de los mejores lugares donde ver las hermandades del Jueves Santo en Huelva.
La encargada de dar comienzo al Jueves Santo en la capital onubense es la Hermandad de la Oración en el huerto, que lo hace desde la Iglesia de la Concepción a las 19:10 horas. Este punto es, tanto a su salida como a su recogida a las 23:20 horas, uno de los lugares recomendados para contemplar su estación de penitencia.

También es aconsejable disfrutar de su paso por la céntrica calle Botica, así como por la Plaza Niña, un punto con gran tradición cofrade en la ciudad y que suele gozar de multitud de público.
Tras su paso por la Carrera Oficial, otra de las localizaciones destacadas del itinerario de la Oración en el Huerto en la calle Concepción, cuando la hermandad ya va de recogida hacia la Concepción y el cortejo saborea cada paso antes de despedirse hasta el próximo año de las calles de Huelva.
La Hermandad de la Misericordia se echa a la calle a las 19:40 horas desde la Capilla propia del Santo Cristo de la Misericordia, un solar anexo a la Iglesia de la Milagrosa ubicado en la calle Rábida. Su salida y su recogida (23:20 horas) desde este céntrico punto de la ciudad son dos momentos recomendados en el itinerario de esta cofradía fundada en 1982.

De igual modo, el Convento de las Hermanas de la Cruz es otro lugar destacado en el recorrido de la Hermandad de la Misericordia, por donde pasa sobre las 21:45 horas tras salir de la Carrera Oficail su único paso, el del Santo Cristo de la Misericordia.
La Hermandad de la Buena Muerte inicia su estación de penitencia desde la Iglesia Conventual Santa María de Gracia -Madres Agustinas- a las 19:20 horas. Desde este templo, sito en la calle Tres de Agosto, se puede contemplar una de las estampas más destacadas del itinerario de esta cofradía, tanto en su salida como en su recogida a partir de las 23:15 horas.

A continuación, a las 19:30 horas, la procesión se adentra en la Plaza de las Monjas, en otro de los momentos señalados de su itinerario. Algo más tarde, sobre las 20:30 horas, también merece la pena contemplar su paso por la calle Vázquez López, así como por la plaza Alcalde Coto Mora, de camino a su entrada en la Carrera Oficial.
Asimismo, otro de los puntos señalados del recorrido de esta hermandad fundada en 1916 es la calle Gobernador Alonso, también por las calles peatonales del centro de la ciudad, por las que realizan su estación de penitencia el Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Madre y Señora de Consolación y Correa en sus Dolores.
La Hermandad de los Judíos es una de las más antiguas de la Semana Santa de Huelva, fundada en torno a 1771. Esta comienza su estación de penitencia a las 20:30 horas desde la Merced, donde el porche catedralicio se convierte en un escenario perfecto para disfrutar de esta señera cofradía del Jueves Santo. Un punto que también se recomienda a su recogida, bien entrada la madrugada, sobre las 01:35 horas.

En su camino hacia la Carrera Oficial, la calle San José es otra de las ubicaciones destacadas, donde los tres pasos de la hermandad -el de Nuestro Padre Jesús de las Cadenas, el del Santísimo Cristo de Jerusalén y Buen Viaje y el de María Santísima de los Dolores- se lucen de camino al centro de la ciudad. Cabe destacar que la Virgen de los Dolores de esta cofradía es la única de la Semana Santa de Huelva que cuenta un milagro contrastado.
Finalmente, a las puertas de la Catedral, la Plaza de la Merced es, minutos previos a la recogida, un hervidero de emociones y, por tanto, otro de los lugares donde contemplar estar hermandad conformada por 375 penitentes.