SEMANA SANTA HUELVA
Dónde ver las hermandades del Domingo de Ramos en Huelva
La Borriquita, la Cena, los Mutilados y Redención salen a la calle en este Domingo de Ramos desde distintos puntos de la ciudad. Te contamos cuáles son los mejores rincones para verlas.

Cuatro hermandades conforman el calendario del Domingo de Ramos en Huelva. La primera en poner su cruz de guía en la calle es la de la Cena desde el Polvorín, donde lo hará a las 15:00 horas. Le seguirá la Borriquita desde San Pedro a las 15:45 horas, Redención a las 16:15 horas desde la Parroquia de Cristo Sacerdote y, por último, Mutilados a las 17:00 horas desde la Parroquia de San Sebastián.
La tarde dejará estampas dignas de contemplar en diferentes puntos de la capital, siendo protagonistas la céntrica zona de San Pedro, el barrio cofrade del Polvorín, el de Huerto Paco y los alrededores de San Sebastián. Estos son algunos de los puntos donde ver las hermandades del Domingo de Ramos en Huelva que no te puedes perder.
La Sagrada Cena, fundada en 1948, realiza su salida en el Polvorín, en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Este es uno de los puntos más interesantes de su recorrido, tanto a la salida como a la recogida, cuando el barrio de abarrota de personas que arropan a los titulares de la hermandad, el Santísimo Cristo del Amor -obra del artista León Ortega- y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos.

Asimismo, la céntrica Plaza Niña constituye otro de los enclaves imprescindibles para disfrutar de la procesión de la Cena. El paso de sus titulares por el Convento de las Hermanas de la Cruz es otro de los momentos más esperados y frecuentados de la Semana Santa en Huelva.
Sin duda, otra de las localizaciones recomendadas para ver esta hermandad es el Barrio Obrero, uno de los principales atractivos turísticos de la capital. El legado inglés nos dejó este barrio de casas blancas coloreadas que se sitúa pegado al Matadero. Se trata de uno de los lugares más bonitos para contemplar las hermandades que tienen el privilegio de pasar por él, como es el caso de la Cena, que lo hace en torno a las 16:00 horas en su trayectoria hacia carrera oficial y a las 21:00 horas de vuelta al templo.
El cotejo de la Hermandad de la Borriquita, formado principalmente por niños y niñas, merece la pena verlo en su paso por el Paseo Santa Fe, poco después de su salida, sobre las 16:30 horas. Este punto da lugar a otra de las imágenes características de la Semana Santa de Huelva, por donde también pasa el Señor de Pasión en la tarde del Martes Santo.

A continuación, la céntrica calle Rico es otra de las localizaciones recomendades para contemplar la estación de penitencia del Cristo de la Borriquita y Nuestra Señora de los Ángeles, amos obra de León Ortega. Asimismo, ya en el camino de recogida, la calle La Fuente es otro de los puntos por los que esta procesión, sobre las 21:00 horas, da lugar a otra de las bellas estampas de la Semana Santa de Huelva.
Finalmente, como no podía ser de otra forma, la magnífica Plaza de San Pedro es otra de las ubicaciones recomendadas. Desde aquí se puede contemplar a partir de las 21:30 horas cómo se aproxima la hermandad a su templo de recogida, la Parroquia de San Pedro.
El Santísimo Cristo de la Redención comienza su estación de penitencia desde la Parroquia de Cristo Sacerdote a las 16:15 horas. Tanto su salida como su entrada al templo -a las 00:30 horas- son dos de los momentos más destacados de esta procesión, en el barrio de Huerto Paco.

Por su parte, su paso por el estrecho callejón San Andrés, en el centro de la capital, es otro de los puntos recomendados para contemplar el transitar de esta cofradía fundada en 1983 y formada por 205 penitentes.
Finalmente, la subida de la Avenida Manuel Siurot, sobre las 22:30 horas, ya de camino a su templo, se puede decir que es el punto más señalado de su recorrido. Otro de los momentos dignos de presenciar en este Domingo de Ramos en Huelva.
La Hermandad de los Mutilados, fundada en 1943, realiza su salida desde la Parroquia de San Sebastián a las 17:00 horas. Desde aquí, su paso por la Plaza de San Pedro constituye uno de los puntos más destacados de su itinerario.

Ya de vuelta al templo, la Cuesta Cristo Tres Caídas sobre las 22:00 horas es otro de los momentos que no deben perderse de esta procesión. Asimismo, el paso de sus titulares el Santísimo Cristo de la Victoria y Nuestra Señora de la Paz por el Pasaje Cristo de la Sangre en torno a 22:30 horas es otra de las localizaciones imprescindibles para disfrutar de esta hermandad del Domingo de Ramos en Huelva.