SEMANA SANTA 2023
.......Lunes Santo en Huelva: El Calvario, por primera vez con su Medalla
La Posconciliar y Seráfica Cofradía de San Francisco de Asís, Nuestro Padre Jesús del Calvario y María Santísima del Rocío y Esperanza cierra la tarde del Lunes Santo en Huelva.


La única hermandad que este Lunes Santo no llega a la Concepción desde lejos es la del Calvario, que será la última en salir –a las nueve de la noche- y cuyo recorrido se desarrolla íntegramente por las calles del centro de la ciudad.
La Posconciliar y Seráfica Cofradía de San Francisco de Asís, Nuestro Padre Jesús del Calvario y María Santísima del Rocío y Esperanza, con sus 300 nazarenos, saldrá de la capilla de Nuestro Padre Jesús del Calvario, en la zona del antiguo Mercado del Carmen, para emprender la marcha desde ahí hasta La Placeta.
Nuestro Padre Jesús del Calvario es obra de Antonio León Ortega, mientras que María Santísima del Rocío y Esperanza salió de la gubia de Sebastián Santos Rojas. Ambos procesionan en sendos pasos de estilo neobarroco y acompañados únicamente de música de capilla.
Los nazarenos de la cofradía visten túnica de cola y morrión de sarga marrón franciscano, con cinturón ancho de esparto.
José Miguel Moreno Toscano será el capataz encargado de guiar los pasos del Señor del Calvario en la primera estación de penitencia que realizará tras haber sido distinguido con la Medalla de la Ciudad de Huelva, que se le impuso el pasado 2 de marzo en un solemne acto en su capilla.
La distinción llegaba como broche al cincuentenario de la hermandad -que se ha venido conmemorando en los últimos meses-, que puede presumir desde esta Semana Santa de 2023 de ser una de las que ostentan la Medalla de Huelva.
Por su parte, Antonio González Rengel será el que guíe el palio de María Santísima del Rocío y Esperanza este Lunes Santo.
