SEMANA SANTA 2023

.....Lunes Santo en Huelva: Amor tras Jesús de las Penas

Volverán los alrededores de la parroquia del Sagrado Corazón a bullir este Lunes Santo con la salida de la Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas, María Santísima del Amor y del Glorioso Apóstol Santiago.

.....Lunes Santo en Huelva: Amor tras Jesús de las Penas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

.....Lunes Santo en Huelva: Amor tras Jesús de las Penas

Una marea de antifaces blancos se abrirá paso esta tarde de Lunes Santo desde la barriada de Isla Chica, en Huelva. Desde allí llegará una de las protagonistas de la tarde, la Hermandad de las Tres Caídas, que llevará  hasta la iglesia de la Concepción a Nuestro Padre Jesús de la Penas y a la Virgen del Amor.

Será poco antes de las cinco de la tarde, a las 16.45 horas, cuando se abran las puertas de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús para ver marchar a una de las cofradías más populosas de la ciudad, contando con un total de 1.650 hermanos, de los cuales 650 forman su cuerpo de nazarenos.

Nazarenos que visten túnica, capa y antifaz de sarga blanca, con botonadura y fajín de sarga roja. En el lado izquierdo de la capa figura el escudo de la Hermandad y en el morrión la Cruz de Santiago.

Con este hábito acompañan a sus titulares, tallados por Antonio León Ortega, como también lo están buena parte del resto de esculturas que componen el misterio, uno de los más imponentes de la Semana Santa de Huelva.

Por las calles de la ciudad procesionará este Lunes Santo dirigido por Fabián Tello y acompañado por los sones de la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Huelva. En el caso del palio, estará guiado por José Manuel Ramírez Mendoza y bailará al ritmo que le imponga la Banda Municipal de Música de La Puebla del Río, de Sevilla.

Este Lunes Santo Nuestro Padre Jesús de las Penas en sus Tres Caídas viste la 'túnica del 75 aniversario', obra de Manuel Solano y diseño de Juan Robles (2020) con cíngulo a juego realizado por Sergio Guzmán y con bordado de Manuel Solano. 

Sobre las sienes del Señor lucen las potencias realizadas por los Hermanos Delgado, autores también de su corona de espinas, ambas talladas en plata de ley. Sobre el pecho luce la Medalla de Huelva que se le concedió en 2020, broche y gemelos realizados por Joyería La Victoria, y el nominativo realizado por Manuel Fernando en 2019.

Por su parte, María Santísima del Amor lucirá la 'saya de los donantes', bordada en oro sobre tisú de plata y manto de terciopelo verde bordado, ambas piezas realizadas por Manuel Solano bajo diseño de Juan Robles. 

Además porta sobre sus sienes la ‘Corona de los Apóstoles’, obra de Jesús Domínguez y para el rostrillo, elaborado con pliegues y abullonado en el pecho, se ha empleado un volante de encaje de plata combinado con encajes de cocha en tonos dorados. 

Le ciñe la cintura el fajín de General de la Guardia Civil perteneciente a Manuel Cervantes Collantes, Primer Jefe de la 212ª Comandancia de la Guardia Civil de Huelva.

En su mano izquierda porta rosario de cuentas verde, mientras que en la derecha sostiene un pañuelo de encaje de Bruselas a juego con las puñetas que luce en ambas muñecas.

Asimismo, lucirá durante su procesión por las calles de Huelva otros broches y joyas regalo de sus devotos.

.....Lunes Santo en Huelva: Amor tras Jesús de las Penas
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación