SEMANA SANTA 2023
......Domingo de Ramos en Huelva: Los Mutilados, la última de la tarde
La Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de la Paz y San Rafael Arcángel se pondrá en la calle desde la iglesia de San Sebastián, dejando una de las estampas más típicas del Domingo de Ramos en Huelva.


A las cinco de la tarde se echará a la calle la hermandad más tardía del Domingo de Ramos de Huelva: la Hermandad de los Mutilados, que saldrá desde la iglesia de San Sebastián que, con su interminable rampa, nos dejará una de las estampas más típicas de nuestra Semana Santa.
La Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora de la Paz y San Rafael Arcángel será también este domingo –el día más ‘tempranero’- la encargada de cerrar la carrera oficial onubense, tras una primera jornada de vuelta de las hermandades al abrazo con la iglesia de la Concepción.
Hasta allí están llamados a llegar los titulares de esta hermandad fundada en 1943, el Santísimo Cristo de la Victoria, que procesiona en su paso junto a dos sayones despojando a Cristo de sus vestiduras y otro preparando la cruz; y Nuestra Señora de la Paz, todos ellos obra de Antonio León Ortega.
Los nazarenos que los acompañan por las calles de la ciudad –algo más de 200- lo hacen vistiendo, en el caso del misterio, túnica de sarga blanca, botonadura negra y cíngulo negro, antifaz negro de raso con el escudo fundacional, y capa de raso blanca.
Los que desfilan junto al palio visten túnica de sarga blanca, botonadura celeste y cíngulo celeste, antifaz celeste de raso con el escudo fundacional, y capa de raso blanca.
Como capataces este Domingo de Ramos de 2023 ejercerán David Hidalgo Moreno en el paso de misterio y Antonio González Rengel, que por primera vez guiará el palio de la Virgen de la Paz por las calles de la ciudad.
En cuanto al acompañamiento musical, el misterio irá escoltado por la Banda de Cornetas y Tambores Jesús Nazareno de Huelva, y el paso de palio por la Sociedad Filarmónica de Pilas, Sevilla.
En su discurrir por las calles de Huelva este Domingo de Ramos, la Virgen de la Paz lucirá la saya bordada por Rafael Infante y el manto de los “Castillos y Leones”, que fuera bordado por las hermanas de San Vicente de Paúl y que se recuperó para el 75 aniversario de la hermandad en 2018.
El rostrillo ha sido ejecutado a partir del encaje de Bruselas que estrenara la Virgenel pasado mes de diciembre. Entre el resto de prendas a destacar se encuentran el pañuelo y los puñitos también de encajes de Bruselas o el fajín militar que lleva luciendo desde los orígenes de la hermandad gracias a la donación del general Joaquín de la Torre, primer hermano mayor de la cofradía.
Sobre las sienes la Santísima Virgen portará la corona dorada que ha sido recientemente restaurada por Orfebre Bernet.
