SEMANA SANTA DE HUELVA 2023
Itinerarios, horarios y recorridos de la Semana Santa de Huelva 2023
La Semana Santa y el discurrir de las hermandades coparán estos días el centro de la ciudad, especialmente durante las horas centrales de la tarde. Un total de cuatro cofradías se pondrán en la calle cada jornada: te contamos cuáles son y por dónde llegarán.

Llegó la hora y una nueva Semana Santa se asoma a las calles de Huelva, que verá cómo en los próximos días se acercan hasta La Placeta un total de 25 hermandades a completar la carrera oficial. Desde el Domingo de Ramos y hasta el Viernes Santo -Madrugá mediante con su única hermandad procesionando-, cada jornada serán cuatro las hermandades que pongan a sus comitivas en la calle.
Muchas de ellas vendrán desde lejos y tendrán que atravesar buena parte de la ciudad para cumplir su promesa en La Concepción, mientras que otras tantas apenas discurrirán por el corazón de Huelva, que ansía ya que dé comienzo su Semana Santa y en las calles resuenen sus sones.
El Domingo de Ramos empieza la jornada bien temprano y, como suele ser habitual, los niños y niñas de la ciudad son los grandes protagonistas. Son ellos quienes componen en buena medida la comitiva que acompaña a la Hermandad de la Borriquita, que saldrá 45 minutos después de que lo haga la de La Cena, que pondrá su Cruz de Guía a las tres de la tarde en la calle.
Poco después (16.15 horas) desde el Huerto Paco serán los hemanos de Redención los que asomen sus túnicas y emprendan su camino hasta el centro; cerrando las salidas de la jornada la Hermandad de los Mutilados desde la parroquia de San Sebastián, todo un clásico de la Huelva cofrade, que bullirá seguro en un nuevo Domingo de Ramos en la ciudad.
Salida. Parroquia del Sagrado Corazón
Salida (15.45 h.) Parroquia de San Pedro
Salida (16.15 h.). Parroquia de Cristo Sacerdote
Salida. Parroquia de San Sebastián
Carrera oficial (18.20 h.)
Carrera oficial (18.55 h.)
Carrera oficial (19.55 h.)
Recogida palio (00.55 h.)
Bien temprano comienza también la jornada del Lunes Santo en Huelva, cuando se pone en la calle una de las hermandades con el itinerario más largo de la Semana Santa onubense. A las tres de la tarde tiene prevista su salida la Hermandad del Perdón desde la parroquia de Santa Teresa de Jesús, en la barriada de La Orden, donde no regresarán los hermanos hasta apróximadamente las dos de la mañana -dependiendo si acompañan al misterio o al palio-, tras más de diez horas de discurrir por las calles de la ciudad.
La acompañarán en carrera oficial otras cofradías populosas que llegarán al centro desde puntos de la ciudad como La Hispanidad, desde donde procesionará la Hermandad del Cautivo; o El Polvorín, desde donde lo hará la Hermandad de las Tres Caídas con sus titulares.
El recorrido más corto, que se extenderá desde las nueve de la noche hasta pasadas las doce y media, lo protagonizará la Hermandad del Calvario, que saldrá desde su capilla, en la calle homónima.
Avenida Diego Morón
José Nogales
Santa Fe
Carrera oficial (21.20 h.)
Recogida palio (00.40 h.)
La tarde del Martes Santo en Huelva arranca en Pérez Cubillas, que pone en la calle a su Señor de la Sentencia y que, como pasa con la del Perdón, es una de las hermandades que está durante más tiempo en las calles de la ciudad, con un recorrido de alrededor de once horas.
Al tener que recorrer un trayecto considerablemente más largo sale con bastante antelación respecto al resto de cofradías del martes. Así, mientras los hermanos de La Salud procesionarán desde las tres de la tarde, no será hasta las 17.30 horas cuando salga la segunda hermandad de la tarde: la de La Lanzada, que caminará hasta el corazón de la ciudad desde el barrio de Las Colonias.
Poco después (18.00 h.) atravesará el dintel de la iglesia de San Sebastián la Cruz de guía de la Hermandad de Estudiantes; mientras que la de Pasión abarrotará los aledaños de San Pedro desde las 19.15 horas.
Río Duero
Vázquez López
Paseo Independencia
Paseo Santa Fe
Carrera oficial
Recogida Cruz de guía
Recogida Cruz de guía (01.40 h.)
Recogida misterio (01.45 h.)
La jornada del Miércoles Santo se vive con fervor en Isla Chica y la plaza Niña, pero también en la barriada del Carmen y en el centro, los escenarios habituales de las cuatro hermandades que protagonizan la tarde en Huelva.
Tarde de contrastes y bullicio que arrancará casi simultáneamente en las parroquias del Carmen y el Sagrado Corazón de Jesús, desde donde verán partir a la Hermandad del Prendimiento y a la de la Victoria.
Desde el centro neurálgico de la Semana Santa onubense saldrá la Santa Cruz; mientras que su iglesia verá marchar a la Hermandad de la Esperanza como la más tardía de la jornada.
Paseo Independencia
Salida (19.15 h.) Iglesia de la Concepción
Rábida
Carrera oficial
Plaza Isabel la Católica
El Jueves Santo es de los días más cortos en Huelva en lo que a Semana Santa se refiere, pues la totalidad de hermandades que procesionan esta tarde se concentran en el centro de la ciudad, lo que acorta considerablemente sus recorridos y, por tanto, el tiempo que los sones y aromas propios de las procesiones embriaga el ambiente.
Así, sólo la Hermandad de los Judíos, con salida a las 20.30 horas, estará en la calle más allá de la medianoche -en concreto hasta las dos y media de la mañana-. El resto de cofradías del Jueves Santo onubense saldrán todas entre las siete y las ocho de la tarde y volverán a casa poco más tarde de las once de la noche.
Eso sí, esta concentración de hermandades en horario y lugar hace que la del jueves sea una tarde de lo más intensa en la capital onubense.
Carrera oficial (20.45 h.)
José Nogales
San José
La Madrugá en Huelva es, desde hace unos años, sinónimo de Nazareno, que es ya la única hermandad que se ha quedado procesionando en este horario, dejando estampas imperdibles desde que sale, en la noche cerrada, y durante su discurrir al amanecer y con las primeras luces, al tiempo que suenan las saetas.
Te contamos por dónde pasará la hermandad en su estación de penitencia, su recorrido y horarios aproximados.
Carrera oficial (4.50 horas)
La última jornada de la Semana Santa de Huelva arranca en Viaplana, en concreto en la parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, desde donde sale la primera de las hermandades del Viernes Santo onubense: la Hermandad de la Fe.
Será un poco antes de las cinco de la tarde cuando ponga rumbo al centro de la ciudad, donde se encontrará con la Hermandad del Descendimiento, con salida desde San Pedro; la del Santo Entierro, desde la ermita de la Soledad; y la del Silencio, que sale desde La Concepción y es la encargada de ponerle el broche a la carrera oficial de la Pasión onubense.
La del Viernes Santo es la última tarde de la Semana Santa de Huelva pero brilla como cualquiera de las demás, con sus cuatro cofradías en la calle y el contrapunto entre el recogimiento de las hermandades más sobrias y la música que acompaña a la de La Fe.
Puerto
Mora Claros
Jesús Nazareno
Los horarios señalados en esta información están publicados en la guía editada por el Grupo Élite, que puede encontrarse íntegramente aquí.