SALUD

Estos son los síntomas que alertan del cáncer de hígado

Los signos de este tipo de cáncer no suelen aparecer hasta que la enfermedad se encuentra avanzada, aunque a veces pueden presentarse más temprano

Estos son los tipos de cáncer que causan un mayor número de muertes: de próstata, colorrectal, de mama...

Estos son los síntomas más frecuentes de un cáncer de testículo

Hígado de una persona ABC

A.T.

Sevilla

El cáncer primario de hígado es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del hígado. Sin embargo, el cáncer que se forma en otras partes del cuerpo y se disemina al hígado no es cáncer primario de hígado. Es importante saber que el hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo. Se sitúa detrás de las costillas, en la parte superior derecha del abdomen, y tiene dos lóbulos.

Por su parte, el hígado se encarga de segregar la bilis esencial para la digestión de las grasas, aunque también cuenta con otras muchas funciones como la síntesis de proteínas plasmáticas, el almacenamiento de vitaminas y glucógeno, además de su función desintoxicante. Por último, también se encarga de filtrar sustancias dañinas de la sangre para que salgan del cuerpo a través de las heces y la orina.

Una gran cantidad de funciones las que soporta este órgano, por lo que es realmente importante cuidarlo y estar atento a su estado para visitar a un profesional médico a tiempo si fuera necesario.

Tipos de cáncer de hígado

Como se menciona previamente, no es lo mismo un cáncer primario de hígado que un cáncer que se forma en otras partes del cuerpo y se disemina al hígado. En este sentido, tanto el cáncer de células hepáticas (carcinoma hepatocelular), como el cáncer de vías biliares (colangiocarcinoma) son los tipos principales de cáncer primario de hígado en adultos.

Y es que el cáncer de células hepáticas o carcinoma hepatocelular es el tipo de cáncer de hígado más común en adultos. De hecho, este tipo de cáncer es la tercera causa principal de muerte por cáncer en el mundo.

Sin embargo, el cáncer primario de hígado también puede presentarse en niños, aunque el tratamiento de los niños es diferente al de los adultos. El tipo más común de cáncer de hígado infantil es es el hepatoblastoma, mientras que los tipos menos comunes son el carcinoma hepatocelular, el sarcoma embrionario indiferenciado de hígado y el coriocarcinoma de hígado en lactantes.

Síntomas

Normalmente, resulta difícil detectar el cáncer de hígado en sus comienzos, ya que los signos y síntomas a menudo no aparecen sino hasta que la enfermedad se encuentra en sus etapas más avanzadas. Actualmente, además, no existen pruebas de detección de cáncer de hígado que puedan recomendarse en todo aquel que tenga un riesgo promedio.

Sin embargo, sí que existen varios síntomas comunes en el cáncer de hígado que en algunos casos pueden dar la cara con motivo de la enfermedad:

• Pérdida del apetito y de peso.

• Náuseas o vómitos.

• Sensación de llenura tras comer poco.

• Un agrandamiento del hígado que se sitúa bajo las costillas del lado derecho.

• Un agrandamiento del bazo que se sitúa bajo de las costillas del lado izquierdo.

• Dolor en el abdomen o cerca del omóplato derecho

• Hinchazón o acumulación de líquido en el abdomen

• Coloración amarillenta de la piel y los ojos.

• Fiebre, venas agrandadas o moretones anormales.

Por otro lado, algunos tumores de hígado producen hormonas que actúan en otros órganos además del propio hígado. Estas hormonas pueden causar:

Colesterol alto.

Hipoglucemia: Bajos niveles de azúcar en la sangre que pueden traducirse en cansancio o debilidad.

Hipercalcemia: Altos niveles de calcio en la sangre que pueden traducirse en nauseas, debilidad o problemas musculares.

Ginecomastia: Aumento del tamaño de los senos y/o reducción del tamaño de los testículos en los hombres.

Eritrocitosis: Altos niveles de glóbulos rojos que pueden traducirse en enrojecimiento y sensación de rubor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación