Qué es la salicornia, la planta que ayuda a prevenir los ictus: dónde se compra y cómo se come

Un estudio del Hospital Virgen Macarena indica los beneficios de esta planta

Un estudio del Hospital Macarena de Sevilla descubre el beneficio de comer salicornia para prevenir los ictus

Una planta de salicornia Wikipedia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El aumento de los casos de ictus preocupa, y mucho, a todo el sector salud. Debido a ello, es comprensible ver los esfuerzos que se están haciendo para investigar y avanzar todo lo posible en esta enfermedad, de cara a poder prevenirla o hacerle frente una vez que se produzca. Y así ha llegado una buena noticia en el día de hoy, ya que el Hospital Virgen Macarena de Sevilla ha presentado un estudio que indica que comer salicornia ayuda a prevenir los ictus.

Más allá de entrar en detalles sobre el análisis de estos médicos sevillanos, la primera pregunta que se viene a la mente al conocer este asunto es qué es la salicornia, también conocida como 'espárrago de mar'. Echando un simple vistazo a Wikidedia se puede empezar saber de qué estamos hablando: es un género de plantas suculentas, halófitas (tolerante a sales) que crecen en saladares, en playas, en manglares. Las especies de salicornia son nativas de Estados Unidos y de Europa.

El estudio del Hospital Virgen Macarena indica que comer esta planta previene los ictus, así que la siguiente pregunta recurrente es dónde se puede comprar la salicornia. Y lo cierto es que, aunque se trate de un 'alimento' desconocido a priori para la gran mayoría de personas, es fácil de adquirir, incluso se pueden hacer pedidos por Internet.

Echando un simple vistazo por la red se ve que es tan simple como por ejemplo ir a Makro o entrar en su página web. Ahí se puede comprar salicornia con un simple click. En concreto, una bandeja de 100 gramos tiene un precio de 1,69 euros. Pero son más las webs en las que es fácil conseguir este producto que, a simple vista, es uno más para utilizar en ensaladas.

La salicornia, en el menú del chef Ángel León

Para muchas personas puede ser desconocida esta alga, pero la realidad es que incluso cocineros de prestigio, como es el caso de Ángel León, llevan años utilizándola. Así, el cocinero gaditano ya anunció en el año 2016 que había creado un aceite a raíz de la salicornia.

En concreto, dentro del programa de Madrid Fusión, León indicó que «hemos creado el primer aceite virgen marino, extraído de semillas de salicornia». Pero no ha sido ni mucho menos la única vez que el chef ha utilizado esta planta. Por ejemplo, en una colaboración con Pescanova creó una hamburguesa que tuvo como ingredientes pescado a la parrilla, adobo de mayonesa, salicornia encurtida y queso payoyo.

Pero normalmente, cuando no hay un reputado cocinero detrás, lo más normal es utilizar la salicornia en ensaladas, ya que se puede combinar con muchos productos. Hay todo tipo de recetas en las que se utiliza la salicornia que ahora se ha sabido que ayuda a prevenir los ictus.

Las conclusiones de este estudio inicial están llevando a que este grupo investigador del Hospital Universitario Virgen Macarena esté testando el uso de la salicornia en pacientes que han sufrido un ictus con el fin de «evitar la aparición de nuevos eventos vasculares». En la elaboración de las cápsulas de los suplementos alimenticios con salicornia ha participado la empresa sevillana BIO-DIS Pharma.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación