Estos son los efectos secundarios del primer tratamiento aprobado por EE.UU. para el alzhéimer
Como cualquier medicamento, en su ficha se reflejan los efectos adversos detectados en los estudios
Como cualquier medicamento, en su ficha se reflejan los efectos adversos detectados en los estudios
Pueden hacer que la piel se vuelva más sensible a la luz
Un estudio relaciona el cuidado dental con una mejor salud cerebral
salud
Los reumatólogos alertan de que la gota afecta a cerca de 800.000 personas en España, lo que representa el 2,4% de la población adulta
Una proteína podría ayudar a los científicos a combatir el melanoma resistente al tratamiento desde todas las direcciones
La compleja operación logística se realizó en el Hospital Clinic de Barcelona. La primera tuvo lugar en 2021
El ensayo en el que han participado 21 hospitales y más de un centenar de pacientes españoles, muestra una reducción del riesgo de recaída o muerte en un 57% de los pacientes
La válvula aórtica bicúspide es la malformación congénita más común en los seres humanos, afectando alrededor del 1 al 2% de la población
La endometriosis es una inflamación crónica que afecta hasta alrededor del 10% de las mujeres en edad fértil
Un estudio publicado en la revista Nature ha revelado los secretos de este tipo de alimentación y su conexión con la longevidad
Un estudio publicado en la revista 'eLife' revela que el covid persistente no está causado por una reacción inflamatoria inmunitaria como se pensaba
Esta fobia provoca ansiedad, taquicardia e incluso desmayos. Te damos las claves para sabes si la padeces y cómo tratarla
SALUD
Los signos de este tipo de cáncer no suelen aparecer hasta que la enfermedad se encuentra avanzada, aunque a veces pueden presentarse más temprano
Un estudio español señala que la calidad empeora, aunque el descenso observado en la investigación no parece tener repercusiones clínicas, ya que la calidad del semen seguía siendo aceptable
La sufren aquellas personas que, pese a tener una piel bastante más bronceada de lo normal, aún consideran que no están lo suficientemente morenas
Un portavoz del CIIC declaró que la conclusión del organismo representa «el primer paso fundamental para comprender la carcinogenicidad»