Tratamiento de las varices sin cirugía gracias a la evolución tecnológica
La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional dispone de las técnicas menos invasivas para el tratamiento de la patología venosa
La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional dispone de las técnicas menos invasivas para el tratamiento de la patología venosa
El Atlas Biomolecular Humano desvela por vez primera información sobre cómo se organizan los tipos de células y cómo interactúan en diferentes tejidos y órganos
El hallazgo apunta a nuevas dianas para fármacos y vacunas contra la infección por el coronavirus
Las altas temperaturas pueden provocar insolaciones y golpes de calor
Un estudio explica por qué algunos recién nacidos desarrollan una enfermedad intestinal potencialmente mortal llamada enterocolitis necrotizante
¿Es posible aplicar tratamientos que pretenden sustituir las células enfermas y envejecidas del sistema nervioso central por otras sanas? Según un estudio si
Tres fármacos logran beneficios en los enfermos en las fases iniciales de la enfermedad
El gigante farmacéutico ha llegado a un acuerdo para permitir el suministro de versiones genéricas de su medicamento contra la tuberculosis a países de bajos ingresos
Un informe reconoce la ausencia de datos, pero señala que, como ocurrió con el tabaco, sus posibles consecuencias sobre la salud serán a largo plazo
El Observatorio Legislativo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos ha elaborado un decálogo de propuestas dirigidas al próximo gobierno a las que hay que dar respuesta en el ámbito de las enfermedades raras
Aseguran que aunque la evidencia es «limitada», en dosis altas podría derivar en el carcinoma hepatocelular, un tipo de cáncer de hígado
Un estudio ha publicado los grupos de personas que deben tener precaución al consumirlo y los motivos por los cuales puede ser perjudicial para el organismo
Una versión de bajo coste de la ketamina para tratar la depresión grave muestra que más de uno de cada cinco participantes lograba la remisión total de los síntomas tras un mes de inyecciones quincenales
Un estudio de casi 3.000 latinoamericanos que visitaron el Hospital Clínico durante 17 años muestra que el 47% estaba infectado por el parásito que causa la enfermedad, y más del 10% tenía lesiones cardiacas
Un estudio español aporta nuevos datos sobre los octogenarios que conservan su capacidad de memoria y de movimiento propias de personas 20 o 30 años más jóvenes
Un nuevo marcador hallado en el líquido cefalorraquídeo también podría acelerar el desarrollo de fármacos contra el alzhéimer