Primera quimioterapia que llega al cerebro de humanos con cáncer
Un sistema de ultrasonido implantable en el cráneo abre la barrera hematoencefálica y permite administrar una quimioterapia por vía intravenosa
Un sistema de ultrasonido implantable en el cráneo abre la barrera hematoencefálica y permite administrar una quimioterapia por vía intravenosa
Una compañía catalana ha tenido que cerrar sus instalaciones por deficiencias e ingredientes nocivos en sus cosméticos
Una interfaz entre cerebro y ordenador logra reconstruir frases completas a partir de patrones cerebrales y la ayuda de resonancia magnética
Un estudio de la Universidad de Birmingham ha destacado el crecimiento del cáncer orofaríngeo, que se asocia habitualmente al virus del papiloma humano (VPH)
El encuentro pretende movilizar a los jóvenes para conseguir una sociedad libre de humo
La Aesan pide a los afectados que no consuman este producto
EL VALOR DEL MEDICAMENTO
Actualmente hay más de 100 de vacunas en investigación sólo en
El dispositivo, que usa electricidad para impulsar la producción de hormonas en el estómago, podría contrarrestar la pérdida de apetito
Algunas investigaciones anteriores han sugerido vínculos entre los patrones dietéticos occidentales y los problemas de salud mental
Pasos a dar cuando te encuentras con un dinero perdido y un tratamiento sin concluir
Un tratamiento que combina radiación e inmunoterapia ofrece esperanzas para el cáncer de páncreas
Una píldora elaborada con bacterias saludables que se encuentran en los desechos humanos son eficientes para combatir infecciones intestinales peligrosas
La Asociación Estadounidense del Corazón ha emitido una nueva declaración científica
El tipo de bebida que eliges puede suponer un mayor o menor beneficio para tu salud, según un estudio
La leucemia aguda linfoblástica, aunque rara en términos absolutos, es la más frecuente en niños de esa edad, y es la que peor pronóstico tiene
Una investigación muestra dónde es vulnerable la protena Spike a los anticuerpos humanos y cómo las futuras vacunas y terapias de anticuerpos podrían explotar estas debilidades