Expertos de EE.UU. recomienda el fármaco lecanemab contra el alzhéimer
Apoyan que la Agencia del Medicamento de EE.UU. apruebe el fármaco que retrasa el avance de la enfermedad, aunque se examinan todavía los efectos secundarios
Apoyan que la Agencia del Medicamento de EE.UU. apruebe el fármaco que retrasa el avance de la enfermedad, aunque se examinan todavía los efectos secundarios
La anemia falciforme, un trastorno genético de la sangre, es una enfermedad dolorosa y debilitante para la que existen pocas terapias aprobadas
Un fármaco común para la diabetes administrado tras dar positivo en la prueba del SARS-CoV-2 reduce en un 40% el riesgo de desarrollar Covid-19 persistente, asegura un estudio publicado en «The Lancet Infectious Diseases»
CONTENIDO OFRECIDO POR CINFA
La obra está inspirada en el relato 'Algún día es hoy', que la actriz y presidenta de honor de la fundación escribió para el libro 'La mirada del paciente' de Cinfa, una iniciativa para retratar sin filtros la realidad de los pacientes y sus familiares cuidadores
Un nuevo estudio, que publica este jueves la revista 'Science', sugiere que la deficiencia de esta sustancia puede favorecer el envejecimiento
El primer atlas unicelular integrado del pulmón muestra tipos celulares poco frecuentes y pone de relieve las diferencias celulares entre personas sanas
El medicamento trofinetide es el primero aprobado para el tratamiento para este enfermedad rara
Un estudio evalúa las restricciones al tratamiento de enfermedades potencialmente mortales tienen consecuencias negativas inmediatas y a largo plazo para las personas y la sociedad en su conjunto
Una inteligencia interpreta los registros médicos y predice con precisión el riesgo de muerte de los pacientes o la duración de la estancia en el hospital
Los biólogos estadounidenses Jeffrey I. Gordon, Peter Greenberg y Bonnie L. Bassler han conseguido el galardón en la categoría de Investigación Científica y Técnica 2023
La catedrática de estomatología de la Universidad de Valencia resuelve estas dudas sobre el cepillado de dientes
Las terapias humanas que utilizan vectores AAV similares para administrar varios genes terapéuticos han demostrado ser seguras y eficaces y han sido aprobadas por en EE.UU
Las células zombis liberan moléculas que pueden afectar a las células vecinas, aumentan la inflamación y aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas y circulatorias
Se estima que en España entre el 10% y el 15% de la población sufre de acúfenos en algún momento de su vida
Una investigación localiza que las placas de grasa que obstruyen las arterias se rompen en el punto más cercano al corazón. Este hallazgo puede conducir al descubrimiento de nuevos tratamientos preventivos
Las apariciones públicas del monarca alauita son muy contadas desde hace años