SALUD

La OMS advierte sobre los riesgos para la salud de estos edulcorantes usados para sustituir el azúcar

Su uso se relaciona con diabetes de tipo 2, enfermedades cardiovasculares y muerte prematura en adultos

En ocasiones se incluyen en los alimentos o bebidas llamados «light» o «cero»

La OMS ha alertado en una directiva sobre las pixabay

V.G.

Huelva

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este martes una nueva directiva en la que desaconseja el uso de edulcorantes no azucarados para bajar de peso. Según el estudio, el consumo de estos productos no ofrece beneficios significativos a largo plazo para reducir la grasa corporal en adultos o niños.

Los endulzantes que se usan habitualmente para sustituir al azúcar son la sacarina, la sucralosa o la estevia, entre otros. También entran en esta lista los que se incluyen en alimentos o bebidas denominados «light» o «cero».

La OMS ha indicado que el uso de estos endulzantes libres de azúcar tampoco ayudarían a reducir las enfermedades no transmisibles (ENT), como el cáncer o la diabetes. Además, su uso prolongado estaría asociado al aumento del riesgo de padecer diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y muerte prematura en adultos.

Del mismo modo, el informe concluye que estos edulcorantes favorecen el desequilibrio de la microbiota, aumentan la ansiedad por el dulce -al acostumbrar al paladar a este sabor- y en algunos casos se vinculan a picos de glucemia. Además, muchos de ellos son artificiales.

Por ello, los expertos nutricionistas proponen la fruta como el mejor sustituto del azúcar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación