El fruto seco de temporada que tiene menos calorías y mejora la fertilidad
También es ideal para las dietas sin gluten y vegetarianas
El fruto seco que disminuye el riesgo de cáncer, combate los accidentes cardiovasculares y previene del alzhéimer
El alimento que recomiendan los neurólogos para prevenir el ictus: reduce el colesterol y es rico en antioxidantes

Ante las dificultades que muchas parejas encuentran para concebir, cada vez es más frecuente que estas indaguen acerca de ciertos hábitos que les permitan potenciar la fertilidad. Desde IMF Easyfiv, especialistas en medicina reproductiva, se aportan una serie de consejos para ello, tales como reducir el estrés, dormir entre siete y ocho horas por las noches, evitar el tabaco y el alcohol, realizar sesiones de acupuntura, mantener relaciones sexuales regularmente y no obsesionarse, en entre otros.
En este sentido, mantener un peso saludable y llevar una dieta equilibrada son otras dos claves para mejorar la fertilidad de forma natural. Y es que, tanto en mujeres como en hombres, el sobrepeso o la falta de nutrientes puede comprometer enormemente las posibilidades de embarazo.
Las castañas, un fruto seco que tiene menos calorías y mejora la fertilidad
Al hilo de lo anterior, merece la pena destacar un fruto seco que tiene menos calorías que otros y, además, mejora la fertilidad. Así lo afirma Virginia Ruipérez, creadora del Método Naturista de Fertilidad, mediante el que se aboga por un estilo de vida saludable que optimiza la fertilidad de ambos progenitores, con 73% de efectividad. Concretamente, ese fruto seco al que nos referimos es la castaña, un alimento que debería contemplarse en la dieta habitual por sus beneficios para la fertilidad.

Lo primero que debe tenerse en cuenta es que las castañas, con pocas calorías y muchos nutrientes, son ideales para saciar el apetito y favorecer la fertilidad. Su contenido en carbohidratos de absorción lenta mantiene estables los niveles de glucosa, evitando altibajos que afectan el equilibrio hormonal y el estado emocional al reducir neurotransmisores de estrés como la adrenalina. Además, este fruto seco es ideal en dietas sin gluten, ya que no lo contiene; igualmente, es una excelente alternativa al trigo en la cocina. Otro beneficio de las castañas que recalca Virginia Ruipérez es su elevado contenido en minerales de tipo E, grupo B y ácido fólico, lo cual respalda la salud del sistema nervioso, ayudando al equilibrio hormonal y la fertilidad.
Por último, destacar también la proteína vegetal que tienen las castañas, siendo así ricas en fibra. Esto las hace una excelente opción para una dieta vegetariana, al ayudar a reducir el consumo de alimentos animales. Asimismo, su fibra favorece la depuración intestinal, esencial para eliminar el exceso de hormonas y toxinas; beneficios que, a su vez, también potencian el equilibrio hormonal y la fertilidad.