El fruto seco que disminuye el riesgo de cáncer, combate los accidentes cardiovasculares y previene del alzhéimer
Este alimento posee múltiples beneficios para la salud
El alimento que recomiendan los neurólogos para prevenir el ictus: reduce el colesterol y es rico en antioxidantes
Un pescadero explica cómo congelar el pescado para Navidad sin poner en riesgo tu salud: «Sale chapó»

Llevar una dieta equilibrada es clave para disfrutar de una buena salud. Esta incluiría alimentos básicos como cereales, legumbres, frutas, verduras y alimentos de origen animal, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). De esta forma, estaríamos protegiéndonos contra la malnutrición en todas sus formas, así como contra las enfermedades no transmisibles, incluidas la diabetes, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
En este sentido, Miguel Gallardo, enfermero de familia en Tolox (Málaga) hace hincapié en un fruto seco que, precisamente, contribuye enormemente a proteger contra las afecciones anteriormente descritas. Lo hizo el pasado 2 de noviembre, en el programa 'Salud al día', de Canal Sur, donde intervino para señalar unos hábitos que ayudan a disfrutar de «una salud, sobre todo, esplendorosa».
Las almendras, un fruto seco clave para la salud
Concretamente, Miguel Gallardo se centró en las almendras, señalando los múltiples beneficios que tiene este fruto seco para la salud. «Para la osteoporosis viene muy bien porque tiene fósforo, calcio, componentes como la vitamina 'E' y los flavonoides que ayudan a combatir la oxidación de los radicales libres», dijo en un primer momento, afirmando seguidamente que la almendra «es un anticancerígeno en potencia fantástico». Asimismo, este fruto seco «ayuda a la salud del cerebro, previene los accidentes cerebrovasculares y protege al sistema nervioso central de alzhéimer, demencias y demás«. Además, este alimento es también »fantástico para las personas que tienen diabetes porque ingerimos azúcares naturales y son mucho más beneficiosos, obviamente, que los azúcares elaborados«. Y, como colofón, »también levantan el ánimo y tienen muchísimos beneficios«.
Más adelante, durante su intervención en el programa de Canal Sur, este enfermero de familia no solo destacó nuevamente los efectos saludables de la almendra. También destacó el higo que se cultiva y recoge en Tolox como «un fruto muy querido» en esa zona de Málaga. Allí, precisamente, se hace un pan de higo en cuya elaboración se usa la almendra. «Es una fruta que levanta el ánimo. Ayuda a la digestión, en el tema del estreñimiento, y en el tema del ácido fólico, produce mucho. Por lo tanto, en el encauzamiento del embarazo da una sensación de plenitud», afirma.

Asimismo, señala que «lo mejor que tiene es que es un snack maravilloso. Tiene una cantidad de azúcar concentrada, como una barrita energética de hoy, que ya utilizaban aquellos árabes que poblaban por aquí nuestros terrenos. Por lo tanto, tiene una seguridad en la alimentación«. Así pues, »higo y almendra suman una especie de binomio que, para la salud, son lo más«.