Ni caminar ni correr: este es el divertido deporte que recomiendan los médicos para vivir mejor

Un especialista en traumatología deportiva cataloga el pádel como una actividad con beneficios físicos y sociales

El alimento que recomiendan los neurólogos para prevenir el ictus: reduce el colesterol y es rico en antioxidantes

Un pescadero explica cómo congelar el pescado para Navidad sin poner en riesgo tu salud: «Sale chapó»

Imagen de archivo de dos personas jugando al pádel, el deporte que recomiendan los médicos para vivir mejor H24
Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Realizar alguna actividad física regularmente proporciona importantes beneficios para la salud física y mental. Una afirmación que está bastante extendida y que queda respaldada por organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual hace hincapié en los beneficios que el deporte tiene para la salud. También se respalda esta idea desde el Ministerio de Sanidad, catalogando la actividad física como algo esencial, no solo para mantener y mejorar de la salud, sino también para prevenir enfermedades.

Ahora bien, sabiendo que el deporte aporta numerosos beneficios para la salud física, ¿existe alguno mejor que otro? Vicente de la Varga, especialista en traumatología deportiva saca de dudas al respecto en su intervención durante el programa 'Salud al día', de Canal Sur, emitido el pasado 9 de noviembre.

El pádel, un deporte divertido recomendado por los médicos para vivir mejor

Concretamente, De la Varga menciona el pádel como «un deporte bastante completo», pues aporta una serie de beneficios «a nivel mental y físico». Asimismo, este especialista del centro CAMDE, en Málaga, señala esta disciplina como «un deporte muy social, con lo cual facilita el desarrollo de las habilidades sociales de comunicación; desestresa mucho«. Por otra parte, a nivel físico», De la Varga sostiene que «como es una mezcla entre ejercicio aeróbico y anaeróbico, hay un movimiento continuado con pequeños esprints. Con lo cual, la resistencia y la potencia las trabajamos; trabajamos las piernas, los cuádriceps, los gemelos, el tren superior...«.

Vicente de la Varga, especialista en traumatología deportiva, durante su intervención en el programa 'Salud al día' Canal Sur

Por último, otro aspecto que destaca del pádel este especialista en traumatología deportiva es que es «bastante satisfactorio porque, con poca técnica, se puede uno divertir«. Todo ello, sin importar la edad, puesto que «lo juegan desde niños de 8 años hasta personas con 80. Con lo cual, es un deporte muy completo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación