Qué es la Aronia negra, el desconocido fruto que retrasa el envejecimiento y ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas

Este superalimento se ha popularizado en los últimos años, gracias a sus múltiples beneficios y propiedades

El alimento antiinflamatorio que retrasa el envejecimiento: «Es el mayor antioxidante que hay»

Ni caminar ni correr: este es el divertido deporte que recomiendan los médicos para vivir mejor

Bayas de Aronia negra, el desconocido fruto que retrasa el envejecimiento y ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativa plantamus.com
Álvaro Galván

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El envejecimiento es un proceso natural e inevitable, pero su velocidad y cómo afecta a nuestro cuerpo pueden estar influenciados por diversos factores. Por ello, cada vez más personas buscan adoptar hábitos para ralentizar los efectos visibles y funcionales del envejecimiento, como los que se destacan desde Biotherm, especialistas en el cuidado de la piel.

Hábitos para retrasar el envejecimiento

  • Protegerse del sol durante todo el año

  • Cuidar la alimentación

  • Dejar el tabaco y el alcohol

  • Hidratar la piel

  • Reducir los niveles de estrés

  • Hacer deporte

  • Dormir entre siete y ocho por las noches

Dentro de los hábitos mencionados, la alimentación es uno de los pilares clave. Y es que consumir alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales no solo mejora la salud general, sino que también puede combatir los radicales libres, principales responsables del deterioro celular.

Beneficios y propiedades de la Aronia negra

Al hilo de lo anterior, se pueden distinguir algunos superalimentos que, aunque poco conocidos, ofrecen múltiples beneficios. La Aronia negra, por ejemplo, es uno de esos tesoros naturales que destacan por su capacidad para retrasar el envejecimiento y contribuir a la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

Imagen de archivo de unas bayas de Aronia negra h24

Más concretamente, la Aronia negra destaca como una de las frutas más ricas en antioxidantes. Su principal característica es su altísimo contenido en compuestos bioactivos como antocianinas y flavonoides, que le otorgan un poder único para combatir el daño celular causado por los radicales libres. Este efecto antioxidante no solo retrasa el envejecimiento y la oxidación celular, sino que también brinda una serie de beneficios para la salud, tal y como se indica desde la empresa 'Arándanos El Cierrón'.

Estos son algunos de los beneficios de la Aronia negra

  • Fomenta la inhibición de la proliferación de células cancerosas y eliminación de radicales libres.

  • Es útil en el tratamiento de enfermedades crónicas relacionadas con el estrés oxidativo, especialmente diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer.

  • Ayuda a prevenir la acumulación de colesterol en las arterias.

  • Previene enfermedades neurodegenerativas.

  • Mejora la hidratación.

  • Tiene muy pocas calorías.

En lo que respecta a propiedades, además de su riqueza en antioxidantes, la Aronia negra ofrece un perfil nutricional impresionante: es baja en calorías y alta en fibra, vitamina C, vitamina K y manganeso. También contiene ácido fólico, hierro, vitamina A y vitamina E, junto con pequeñas cantidades de carotenoides, pectinas, ácidos orgánicos y carbohidratos. Gracias a estos componentes, esta baya exhibe propiedades que van desde la protección del sistema digestivo, hepático y cardiovascular, hasta efectos inmunomoduladores, antiinflamatorios, antibacterianos y antivirales.

Ahora bien, es preciso recalcar que, aunque la popularidad de la Aronia negra como superalimento ha crecido en los últimos años, aún se necesita más investigación para comprender a fondo todos sus beneficios, que según los estudios actuales, son realmente prometedores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación