El alimento antiinflamatorio que retrasa el envejecimiento: «Es el mayor antioxidante que hay»
Se trata de un fruto rojo que comparte beneficios con el aceite de oliva
Un nutricionista explica cuáles son los alimentos clave que no deben faltar en nuestra dieta diaria
La verdura de temporada que protege el hígado, favorece la digestión y es antiinflamatoria

La alimentación juega un papel clave en la salud y el envejecimiento, tal y como se resalta desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). Algunos alimentos, como las alcachofas, ayudan a combatir problemas asociados con la inflamación crónica gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Sin embargo, las propiedades que pueden tener los alimentos son múltiples y también pueden aportar beneficios a la hora de retrasar el deterioro celular, uno de los principales factores del envejecimiento.
Con lo cual, incorporar este tipo de alimentos saludables a la dieta diaria puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida, donde no solo la alimentación juega un papel fundamental, sino también el ejercicio físico. En este sentido, cabe destacar un alimento en particular, conocido por su eficacia en reducir la inflamación y proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo.
La mora, un alimento antiinflamatorio que retrasa el envejecimiento
Ese alimento antiinflamatorio que retrasa el envejecimiento no es otro que la mora. Así lo afirmó Antonio Escribano, médico especialista en endocrinología y nutrición, en el programa 'Salud al día', de Canal Sur, emitido el pasado 23 de noviembre. «Es el mayor antioxidante que hay. Y antienvejecimiento. A la gente le gusta mucho que se le digan cosas que le vengan bien de manera directa e inmediata«, destacó de primeras.

Asimismo, este especialista médico puso a las moras, junto con otros frutos rojos como los arándanos, las frambuesas y las fresas, a la altura del aceite de oliva, en el sentido de que «son de la misma hermandad»; es decir, por ser magníficos «antioxidantes y antiinflamatorios». Por último, recomendó una receta que consiste en «echarles a los frutos rojos una cucharadita de aceite de oliva y una cucharadita de miel. Eso es maravillosos para los niños, para las personas mayores, para una merienda, para un postre, para un desayuno a media mañana...».