NUTRICIÓN

¿Cuáles son las cinco dietas menos saludables?

A la hora de perder peso, no existen los milagros. Sin embargo, periódicamente surgen propuestas nutricionales que prometen la cuadratura del círculo: adelgazar sin pasar hambre. Son las dietas, amadas y odiadas a partes iguales, que pueden provocar más perjuicios que beneficios a nuestra salud. 

¿Cuáles son las cinco dietas menos saludables?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como ejemplo en positivo tenemos la dieta mediterránea, sobre la que hay consenso médico acerca de sus bondades. En el extremo contrario también suele haber acuerdo, aunque en este caso para desaconsejarlas por las consecuencias que, más temprano o más tarde, tendrán sobre nuestro organismo. Aunque no faltan candidatas para este ranking, nos centraremos en cinco de las más populares, centrándonos en todo lo malo que podemos esperar de ellas.

La dieta Dukan es un plan de pérdida de peso que se centra en una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos. Aunque puede proporcionar resultados rápidos con relativa frecuencia, también hay varios inconvenientes asociados con esta dieta. Algunos de los principales son estos:

La dieta cetogénica o dieta keto, también conocida como dieta baja en carbohidratos y alta en grasas, puede tener estos efectos secundarios:

La dieta paleo o dieta del hombre de las cavernas es una dieta que se basa en alimentos que se cree fueron consumidos por nuestros antepasados durante la época paleolítica, antes del surgimiento de la agricultura. Estos son sus inconvenientes:

Las dietas detox, también conocidas como dietas de desintoxicación, se basan en la idea de eliminar toxinas del cuerpo y mejorar la salud general mediante la eliminación temporal de ciertos alimentos y el aumento de la ingesta de líquidos, frutas y verduras.

Con esta dieta, la restricción calórica extrema puede ralentizar el metabolismo y provocar fatiga y mareos. Además, pueden provocar deficiencias de nutrientes, ya que a menudo excluyen grupos de alimentos importantes como carbohidratos, grasas saludables y proteínas. A ello hay que sumar efectos secundarios desagradables, como dolores de cabeza, náuseas, diarrea y mal aliento.

El ayuno intermitente también podríamos sumarla a esta lista. Es una dieta que implica períodos de ayuno y alimentación en un patrón determinado. Aunque pueda ser beneficiosa para algunas personas, el ayuno intermitente puede provocar cambios en el estado de ánimo y niveles de energía debido a la restricción calórica y la falta de nutrientes.  Este ayuno no es adecuado para todas las personas, especialmente aquellas con ciertas condiciones de salud, como diabetes o trastornos de la alimentación. Puede ser peligroso además para mujeres embarazadas o lactantes, así como para niños y adolescentes en crecimiento. Si se decide seguirla, debe ser bajo la supervisión médica y con cuidado para garantizar una ingesta adecuada de nutrientes durante los períodos de alimentación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación