ESPACIO VITAL

Los beneficios del jenjibre y la cúrcuma

Muchas veces nos sobrealimentamos y tomamos suplementos de más, sin la supervisión de un especialista en la materia. Y hay que tener cuidado porque los productos de herbolario no son inocuos y pueden interferir, por ejemplo, con las medicaciones que tomamos.

Los beneficios del jenjibre y la cúrcuma

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primero que analizamos con él es el jengibre, una raíz que se conoce desde la medicina tradicional china, con muchas propiedades. Se le podría definir como un superalimento, situado en el top 3 de alimentos y especias con más beneficio y por un precio bajo, agrega.A su vez, Yáñez de la Cal resalta que el jengibre mejora la temperatura corporal (por ejemplo si tenemos las manos o los pies fríos), es antihemético (evita náuseas y vómitos al mismo nivel que otros medicamentos), anti mareos, antibacteriano y disminuye las tensiones musculares. En la mujer se recomienda para dolores premenstruales. Ayuda también en problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujer, así como frente a la hipertensión, apostilla.Para una posología adecuada este máster internacional en Nutrición clínica y en nutrición deportiva recomienda la toma de un gramo al día. En cápsulas te aseguras de que se absorbe el 100%, pero ingerida de forma oral, en especia, se puede emplear rallándolo, por ejemplo con el arroz con la comida asiática, o como aderezo junto al limón con las carnes y pescados, pero sobre todo como infusión, explica.ContraindicacionesEntre las contraindicaciones o efectos secundarios de su toma, Alexandre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación