5 consejos para el alquiler de autocaravanas y furgonetas camper que harán tus vacaciones más fáciles
Viajar en autocaravana o en furgoneta camper es el medio perfecto para aquellos que disfrutan de los viajes en la naturaleza y de tener flexibilidad en el recorrido. Y, además, vuelve a estar muy de moda, por lo que han proliferado las empresas dedicadas al alquiler de este tipo de vehículos.

Es posible que, si es la primera vez que estás pensando contratar este servicio, tengas algunas dudas acerca de cuáles son las mejores opciones y de qué cosas debes tener en cuenta. Toma nota, porque te contamos todo lo que debes tener en cuenta.
La forma más fácil de ir sobre seguro y tener unas garantías de que todo se va a tramitar de manera correcta es recurrir a empresas que se dediquen específicamente a ofrecer estos servicios, y que, además, tengan una experiencia demostrable en el sector. Hoy en día es fácil encontrar información en webs o en redes sociales para saber si una empresa es recomendable y fiable, por lo que puedes aprovechar estas herramientas para conocer la experiencia de otros usuarios.
A la hora de elegir la empresa con la que contratarás el alquiler, valora si te ofrecen disponibilidad de atención personalizada durante tu viaje. De esta forma, si tienes cualquier problema o te surgen dudas, podrás contactar con ellos para que te den una solución en el momento.
Al igual que con cualquier otro servicio vacacional, planear las cosas con tiempo te dará acceso a los mejores precios y a un amplio abanico de vehículos con diferentes características. No es que sea imposible conseguir chollos de última hora, pero la demanda de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper ha crecido mucho en los últimos años, y con más motivo este verano. Por eso, si no quieres pagar precios desorbitados o quedarte los vehículos con peores características, lo mejor es reservar con, al menos, un par de meses de antelación; incluso con más tiempo si planeas tus vacaciones en temporada alta. En cualquier caso, si lo has dejado para última hora y se te va un poco de precio, puedes recurrir a un comparador de préstamos personales para costearte las vacaciones y pagarlas a plazos posteriormente.
Con total seguridad, no queremos quedarnos sin cobertura del seguro durante el viaje. Es muy importante que le pidamos a la empresa con la que contratemos el servicio los detalles de la póliza del seguro, y que la revisemos bien para conocer en qué casos nos procura asistencia.
Valora tus necesidades antes de elegir el tipo de vehículo en el que quieres viajar. Cada vehículo tiene sus ventajas en cuanto a la comodidad y a la conducción, pero también sus inconvenientes. No va a ser lo mismo elegir una furgoneta tipo camper para dos que viajar con toda la familia en una autocaravana, así que debes tener en cuenta qué buscas del vehículo para que no sea una traba en el transcurso del viaje.
El precio que pagamos depende del tipo de vehículo, pero no solo de eso. Cuando solicites un presupuesto, asegúrate de que incluye el equipamiento completo que podamos necesitar: desde utensilios de cocina, sillas y mesas de camping y ropa de cama, hasta WC, cocina, agua caliente, sistemas de calefacción o aire acondicionado o placas solares. Conocer los detalles del precio presupuesto evitará que después nos cobren recargos por todos estos servicios.
Del mismo modo que firmamos un contrato cuando alquilamos una vivienda, también debemos contar con un documento firmado que especifique los detalles del alquiler del vehículo: el nombre del arrendador y del arrendatario, el precio estipulado, los servicios incluidos, las condiciones e incluso el horario de recogida y entrega de la autocaravana. Antes de firmarlo, léelo con tranquilidad y pregunta todo lo que no entiendas claramente.